App de finanzas personales : ¡tu economía bajo control!

Si tienes un smartphone, seguramente ya te habrás descargado la app para hablar con tus amigos, las apps de las redes sociales, la app para ver tus series favoritas, apps para ganar dinero, quizás incluso unos cuantos juegos… Pero ¿has pensado en descargarte alguna app de finanzas personales para gestionar tu economía?

Si aún no lo has hecho, no te preocupes.

En este post, voy a hablarte de algunas de las apps más conocidas que te ayudarán a gestionar tus finanzas personales de manera cómoda y sencilla.

Pero, ¿por qué es importante gestionar tus finanzas personales?

La gestión de tus finanzas es importante porque te permite planificar, ahorrar, ganar dinero y saber como lo gastas, a lo largo de tu vida.

Piénsalo un poco… todo lo que haces tiene que ver con tus finanzas personales: el trabajo que eliges, el medio de transporte que utilizas, las compras que haces, tus planes de vacaciones y de ocio, … Cada decisión que tomas a lo largo de tu vida tiene una base financiera, ¿verdad que es así?

Entonces, una correcta planificación de tus finanzas personales te permitirá tener un equilibrio en tu economía.

Además te permitirá optimizar tus recursos financieros para alcanzar aquellos objetivos que tengas en la vida.

Quizás estás pensando en comprarte un coche, una casa o empezar un negocio. Sea cual sea tu objetivo, lo primero que tendrás que hacer es mirar tus finanzas.

¿Qué tienen de especial las aplicaciones de finanzas personales?

Como te dije antes, usar apps financieras es una manera muy sencilla y cómoda de tener tu economía controlada y al mismo tiempo ahorrar tiempo.

La mayoría de las apps de finanzas personales van a tener estas características fundamentales para gestionar tus cuentas:

  • Apuntar tus gastos por categorías
  • Apuntar tus ingresos por categoría
  • Planificar presupuestos
  • Analizar el estado de tus finanzas, algunas con gráficos

Apps para gestionar tus finanzas personales

Ahora que ya has entendido la importancia de tener tus finanzas bajo control y cómo hacerlo, vamos a ver cuales son esas herramientas que te ayudarán a hacerlo.

Si buscas en Internet verás que hay varias apps de finanzas personales de todo tipo: gratuitas, de pago, más sencillas, más complejas… ¿cómo elegir la adecuada? Te recomiendo elegir la que mejor se adapte a tu situación y tus necesidades.

En este listado he incluido las más recomendadas con una descripción de cada una. El orden es aleatorio, no es un ranking de app de finanzas.

Al final, te contaré cuál es la que yo uso y porqué.

Fintonic

Esta es una de las apps más conocidas en España.

App finanzas personales
Fintonic

Fintonic es una aplicación gratuita, disponible para iOS y para Android, y accesible desde cualquier dispositivo móvil.

Esta app te permite sincronizar la información de todas tus cuentas, tarjetas y productos financieros, es decir que Fintonic se conecta con tu banco para mantenerte informado en todo momento. Para esto te pedirá tus claves de acceso al banco, pero… esto ¿es seguro? A la app le estarás dando permiso “solo de lectura”, no puede realizar transacciones en tu banco sin tu firma electrónica (tarjeta de coordenadas). Utiliza un sistema de seguridad que te permitirá estar tranquilo.

Las entidades bancarias que se pueden agregar deben ser españolas.

Cada vez que ocurre algo importante con tu dinero, la aplicación emite alertas. Por ejemplo: cuando hay cobros duplicados, descubiertos en tu cuenta, el cobro del seguro. Realiza un análisis completo de tu estado financiero, disponible también en gráficos.

Además, Fintonic te recomienda productos con los que puedes ahorrar, personaliza tu presupuesto y fija límites de gastos por categorías para planificar tu ahorro.

Su diseño es sencillo y muy claro, lo que ha convertido en la app de finanzas personales más utilizada por los españoles.

Mooverang

Mooverang es gratuita y está disponible en todos los dispositivos Android y para iOS.

App de finanzas personales
Mooverang

Te permite tener información actualizada de todas tus cuentas y tarjetas. Las transacciones se categorizan automáticamente y puedes añadir notas o fotos.

Otra de las ventajas de esta app de finanzas personales es que puedes ganar dinero cuando realices compras en alguna de las 200 tiendas online de su sección ofertas.

Además recibirás consejos de Mooverang y de la OCU para ahorrar.

MoneyControl

Otra app de finanzas recomendada para tener tu economía bajo control. Disponible para Android, iOS y Windows.

App finanzas personales
Money Control

MoneyControl es una aplicación de finanzas personales que puedes descargar totalmente gratis, sin embargo tiene una limitación de 20 registros (ingresos y gastos) al mes.

La versión Pro tiene un coste de 1,99 euros. También tienes otras opciones de pagos integradas en la app, por ejemplo para generar informes PDF o hacer fotos de tus recibos, cada una por 0,99 euros.

Una de las cosas que tengo que destacar de esta app es su interfaz tan sencilla e intuitiva, es muy fácil registrar gastos e ingresos. Además te permite sincronizar con iCloud o Dropbox, crear presupuestos, pagos periódicos automáticos y hacer copias de seguridad.

MoneyWiz

Al igual que Fintonic esta app es mutidispositivo y está disponible para sistemas iOS, Android y también para Windows.

App de finanzas personales
Moneywiz

MoneyWiz es una aplicación de pago: el precio es 4,99 euros en iTunes, de 5,49 euros en Google Play.

Una de las características que hay que destacar de MoneyWiz es que puede utilizarse de forma sincronizada desde diferentes dispositivos.

Esta aplicación de finanzas también te permite controlar tus gastos e ingresos, programar gastos como por ejemplo el pago del alquiler, crear presupuestos y te avisa si te estás saliendo de él.

Splitwise: dividir gastos con amigos

Splitwise es ideal cuando las cuentas dejan de ser personales y son de un grupo: tus amigos, tus compañeros del trabajo o quizás tus compañeros de piso.

App finanzas personales
Splitwise

Puedes gestionar estos gastos compartidos desde la web o desde la aplicación disponible totalmente gratis para sistemas iOS y Android.

Tiene una interfaz muy simple y es muy fácil de usar.

Puedes gestionar por ejemplo los gastos de un viaje entre amigos o los gastos del piso. Simplemente hay que ingresar quien ha pagado y cuánto, Splitwise se encarga de hacer las matemáticas por ti.

¿Cómo?

Cuando hay varios gastos compartidos en un grupo, la aplicación va a equilibrar estas cuentas, de tal manera que en lugar de hacer varios pagos pequeños a diferentes personas solo tengas que hacer un pago más alto a una sola persona.

Como ser un buen administrador de tus finanzas

Aquí van algunos consejos para la gestión de tus finanzas personales:

  • Recuerda que a través de estas apps de finanzas no puedes hacer transacciones, son solo informativas. Nunca te van a pedir tu tarjeta de coordenadas.
  • Plantéate objetivos mensuales de ahorro.
  • Crea presupuestos por categorías de gastos y no te salgas de él. Algunas apps te permiten poner avisos cuando estás llegando al límite.
  • Revisa el estado de tus cuentas cada mes y verifica si estás cumpliendo tus objetivos.
  • Registra todos tus gastos para que no te descuadren tus cuentas a final de mes.
  • No olvides tampoco registrar tus ingresos.

App de finanzas personales que uso para gestionar mi economía

Hasta hace unos meses usaba MoneyControl… Pero he leído tan buenas opiniones sobre Fintonic que he decidido probarla, ya la tengo en mi móvil, y llevo unos meses con ella.

Estoy bastante contenta con la aplicación y personalmente la recomiendo. Me gusta mucho y se adapta a mis necesidades.

También uso Splitwise cuando se trata de gestionar las cuentas con mis amig@s, es muy sencilla. Además al final del mes, te envía un email con el resumen de tus cuentas, recordándote si tienes que pagar a alguien o si alguien te tiene que pagar a ti. Muy útil para las despistadas como yo 🙂

En mi experiencia, cambiar del papel y lápiz a una app de finanzas personales, me ha ayudado mucho a gestionar mejor mi dinero. Controlo mis gastos por categorías, sé en donde gasto más y dónde debo reducir, planifico presupuestos cada mes… todo esto ganando tiempo y comodidad.

Conclusiones

Usar la tecnología para tener nuestras finanzas controladas nunca ha sido más sencillo y cómodo como ahora. Si eres de los que hace sus cuentas con papel y lápiz, estas aplicaciones de finanzas te ahorrarán mucho tiempo.

Personalmente, estoy contenta con la app de finanzas personales que uso. Aunque mientras estaba escribiendo este artículo me he dado cuenta que hay otras que parecen muy buenas y bastantes completas.

Te recomiendo que elijas la que mejor se adapte a ti, con la que te sientas más cómod@ y empieces a tener tus finanzas bajo control. 😉

Y tú, ¿usas alguna app de finanzas personales? ¿cómo gestionas tu economía? Cuéntame tu experiencia, tus dudas aquí abajo en los comentarios. Sabes que me pone muy contenta leerte. 😉

 

[box] Te informo que al rellenar el formulario de comentario estás dando el consentimiento expreso para el tratamiento de tus datos (tu comentario y otros datos), que serán tratados por Jimena Villacrés Pino como responsable de este blog.  La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. El destinatario de los datos es Raiola (proveedor de hosting de este blog) cuyos servidores están ubicados dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola (https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf). En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos.[/box]
Picture of Jimena Villacrés
Jimena Villacrés
Licenciada en Economía, combina su formación académica y experiencia personal para empoderar a las personas a mejorar su relación con el dinero. Su objetivo es brindar recursos prácticos y accesibles en finanzas personales, ayudando a otros a alcanzar la estabilidad financiera y lograr sus metas económicas.

¿Te ha gustado este contenido?. Compártelo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email
DSC_6081

Suscríbete al

KIT FINANCIERO

Recibe cada semana los mejores tips y herramientas para gestionar tus finanzas como un experto. ¡Suscríbete hoy y empieza a construir el futuro que mereces!

2 comentarios en «App de finanzas personales : ¡tu economía bajo control!»

  1. Me pareció muy interesante este artículo…voy a instalar la app que estas usando a ver que tal. Actualmente estoy usando Home budget y me parece excelente esa muy parecida a lo que describes de la que usas actualmente.

    Responder
    • Hola Kenny.

      Me alegro que te haya gustado este artículo!

      Home Budget se parece a la que uso, sí 🙂

      ¿Probaste la app MoneyControl? ¿qué te pareció?

      Saludos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.