Iniciar un negocio es un gran reto, al que dedicas tiempo y mucho esfuerzo para que tenga éxito. Tu principal objetivo es alcanzar un gran volumen de ventas porque de eso dependerán tus beneficios. Pero ¿cómo llegar a esos posibles clientes y que no se te escapen? ¿cómo vender más en menor tiempo?
Una de las herramientas de Internet más efectivas de los últimos años son las campañas email marketing. Tiene buenos resultados pero para esto hay que saber hacerlo bien. Sigue leyendo, ya verás que no es muy complicado.
Pero vamos a ir por partes. 🙂
¿Qué es el email marketing?
El “email marketing es enviar un mensaje comercial directamente utilizando como canal el email”, según la definición de Wikipedia.
Pero cuidado, no se trata de enviar cualquier email. Cuando hablamos de mensaje comercial, estamos refiriéndonos a que un email es un canal de publicidad o venta pero también y muy importante, es una herramienta que permite generar confianza e imagen de la marca.
¿Por qué es una herramienta tan poderosa?
Cuando realizas una campaña de email marketing, puedes conocer estadísticamente lo que pasa con los emails que has enviado. Vas a saber quien ha leído tu email, el número de rebotes, las bajas o quién le ha dado clic al enlace… esto es importante para saber si tu campaña ha sido rentable o no.
Esto se puede comprobar observando el ROI (retorno de la inversión).
El ROI indica el valor generado como resultado de las distintas acciones de marketing que hemos realizado. En otras palabras, el ROI te dice cuanto obtienes de beneficio por cada euro invertido. Este cálculo es fundamental para justificar la inversión, especialmente si hablamos de un comercio electrónico.
Has visto lo importante que es realizar buenas campañas de email marketing, ¿no? Por eso en este artículo quiero compartir cinco consejos con los que puedes mejorar tus campañas de email marketing y así incrementar las ventas de tu producto.
5 tips para mejorar tus campañas de email marketing y aumentar tus ventas
Elige una plataforma de email marketing segura
La elección de una plataforma segura y fiable es el paso más importante para enviar tus campañas. De esta manera tienes la garantía de que tus emails van a llegar a su destino y puedes seguir las estadísticas de tus campañas.
Segmenta tu base de contactos
Crea diferentes listas y sub-listas de tus contactos según sus intereses, evitarás que tus email vayan a la bandeja de spam. Envía información solo a los usuarios que han autorizado recibir tus correos y envía solo aquello que les interese.
Envía emails chulos
Si quieres que tus clientes o tus lectores abran tus emails, debes enviar algo chulo, algo original y que no sea el típico email comercial.

Cuida cada detalle, todas las partes del email son importantes.
- Incluye el nombre del destinatario. Haz que se sienta importante.
- Añade un asunto sencillo pero atractivo, que despierte la curiosidad de quien lo recibe. Evita palabras enteras en mayúsculas y no utilices spamwords (palabras spam) como dinero, gratis, barato, seguro o sexo; para que tu email no vaya a la bandeja de correo no deseado.
- Usa plantillas prediseñadas pero que puedas modificar a tu gusto.
- Si es posible incluye imágenes, pero sin pasarte. Lo que mejor resultado da es 60% texto y 40% imagen.
- Incluye botones “call to action”, botones que llamen a la acción. Por ejemplo “Comprar ahora”, “Ver oferta”,…
- No olvides incluir los botones de tus redes sociales, para animar a la difusión y también aumentar el tráfico de tus redes sociales.
- Asegúrate que el email tenga un diseño responsive, es decir que se pueda ver en cualquier dispositivo.
Elige cuando enviar tus campañas
Aunque nadie te puede decir el momento perfecto para enviar tus emails, si te puedo aconsejar que evites hacerlo cuando todas las empresas lo hacen. Esto normalmente suele ser los lunes por las mañanas. Es mejor que te adaptes a tu público objetivo.
Por cierto, aquí también quiero aconsejarte que no seas pesado con el número de emails que envías. No te lo tomes a mal. Pero hay empresas que te saturan tu correo con mensajes diarios. Yo personalmente, no lo aguanto y me doy de baja al tercer día. Obviamente es algo que tu no quieres, entonces, envía emails de manera regular pero sin ser cansino .
Analiza los resultados de tus campañas para mejorar
Normalmente las plataformas de email marketing te permiten hacer el seguimiento de las campañas con datos estadísticos. De esta manera tu puedes ver los resultados de las campañas y así ir mejorando para las siguientes.
Resumiendo
El email marketing es una herramienta accesible para todos y con altos beneficios para tu negocio a un coste relativamente bajo. Si aún no lo estás haciendo, empieza cuanto antes. Si eres de los que ya ha lanzado sus campañas, comprueba que no se te escape ningún detalle en tus emails.
En definitiva, tanto si quieres usar el mailing como canal publicitario o como canal de contacto con tus contactos. Hazlo de manera respetuosa y procura siempre aportar algo que a tu público objetivo le interese.
No olvides dejarme tus comentarios más abajo 🙂 y ayúdame a llegar más gente compartiendo este artículo.