Si tienes un coche seguramente ya conoces las ventajas, pero… también conoces los inconvenientes, especialmente te quiero hablar de los gastos que tiene: el seguro, el combustible, el mantenimiento, la plaza de garaje, etc., etc. Sí, todos estos gastos los vas a tener durante toda la vida útil de tu bonito vehículo.
Cada año, estos gastos se llevan una buena tajada de tu presupuesto. Como seguro llevas tus cuentas al día, ya lo habrás comprobado… Sino me crees, haz números ahora y lo verás.
A pesar de esto, para muchas personas el tener un coche es una necesidad y no pueden renunciar a él… Tranquil@, no te voy a decir que tienes que deshacerte de él. Es por eso que en este artículo vas a encontrar algunas ideas para ganar dinero con tu coche, y algunos consejos con los que puedes también ahorrar unos cuantos euros cada mes. De esta manera podrás aliviar un poco la carga de tu presupuesto manteniendo tu coche.
Ideas para ahorrar dinero con tu coche
Sí, tener un coche supone tener unos gastos más cada mes, pero también hay algunas formas de ahorrar dinero y que vienen bien a todos, aunque parezca complicado es posible. Ya verás que tú también puedes hacerlo.
Ahorra en el seguro del coche: busca el mejor
El seguro de tu coche es un gasto fijo que tienes cada año, es por eso que es tan importante conseguir un buen precio y buenas condiciones.
Pero, ¿cómo elegir un buen seguro?
Estos son mis consejos:
- Pedir y comparar presupuestos de diferentes compañías de seguros.
Afortunadamente, gracias a internet esta tarea es bastante sencilla, con la ayuda de comparadores de seguros no tienes que llamar a cada una de las compañías o rellenar largos formularios, sino que estas webs te presentarán las mejores opciones de seguros para ti.
- Aprovecha campañas y promociones
Periódicamente las compañías de seguro lanzan campañas y promociones para nuevos asegurados. Antes de contratar o renovar tu póliza revisa las propuestas del mercado. Usa los comparadores de seguros.

- Contrata un seguro en función de los años que tenga tu coche
Puesto que los vehículos van perdiendo su valor con el paso del tiempo, tener en cuenta los años nos puede suponer un ahorro significativo en el seguro.
Los seguros a todo riesgo, se recomiendan especialmente para coches de menos de 5 años, y dependiendo de la marca y modelo, máximo hasta 10 años. Sin embargo, una vez superados los 10 años el vehículo habrá perdido el 70 por ciento de su valor, así que puede ser más conveniente tomar un seguro con franquicia o a terceros.
Eso sí, siempre hay que comparar las diferentes coberturas que nos ofrecen las compañías.
- Toma un seguro adaptado a tu estilo de vida
Además de las modalidades tradicionales, hoy en día las compañías ofrecen otras formas que se adaptan mejor a cada estilo de vida. Por ejemplo: seguros por días o semanas, pensados para los que usan en ocasiones puntuales el coche; seguros según tu forma de conducir, instalando un sistema en tu coche que valorará tu forma de conducir; o aplicando descuentos a lo que tienen varios seguros en la misma compañía (coche, hogar, etc.)
Ahorra en el combustible
Otro de los gastos importantes de un coche es el combustible, y aquí también puedes ahorrar.
Hay muchas gasolineras en donde puedes repostar, pero ¿sabías que la diferencia de precios puede ser de hasta el 20%? Ya sé, es complicado ir de una en una para saber cual es la más barata, pero te aconsejo al menos tener localizada la más barata cercana a tu domicilio o tu trabajo.
En España, el Ministerio de Industria tiene un web en donde puedes consultar los precios de las gasolineras por localidad, por tipo de carburante, por horario, por EESS más económicas y más. Aquí te dejo el enlace: http://geoportalgasolineras.es/#/Inicio
También se han lanzado al mercado algunas aplicaciones que te indican el lugar más barato para repostar según tu ubicación.
Algunas estaciones de servicio cuentan con tarjetas de fidelidad con beneficios bastante interesantes. Por ejemplo descuentos directos en el precio por litro del carburante, suma de puntos por repostar o suma de dinero en tu tarjeta que luego se puede canjear por descuentos o carburante.
Para ahorrar también podemos mejorar el consumo de combustible del vehículo:
- Llevando los neumáticos con la presión recomendada por el fabricante, y revisarla cada 15 días, en frio.
- No sobrecargar vehículo, por ejemplo quitar los portaequipajes, porta esquís si no los vas a usar.
- Conduciendo de manera eficiente, evitando frenazos o acelerones.
- Para distancias cortas, mejor evitar el coche.
Mantenimiento del vehículo
La mejor manera de ahorrar es evitar gastos, y esto con un coche se puede conseguir con un correcto mantenimiento para alargar su vida útil y evitar las costosas averías.
No tienes que ser un experto en mecánica para tener siempre a punto tu vehículo. En el manual de coche, encontrarás las recomendaciones del fabricante sobre el su mantenimiento.
Una de las tareas de mantenimiento que permitirán alargar la vida de tu coche es el cambio de aceite y filtros en los tiempos recomendados, usando productos de calidad que permitirán mantener el motor limpio y un mejor consumo de combustible.
Mantener en buen estado los neumáticos y otros componentes también es importante, siempre debes pensar en tu seguridad, es lo primero. Cuando llegue el momento de cambiarlos, puedes pedir presupuestos a diferentes profesionales y ver cual te interesa.
Para algunos componentes puedes acudir a desguaces, pero esto te aconsejo hacerlo solo si se trata de pequeños accesorios que no comprometan tu seguridad o el funcionamiento del vehículo, por ejemplo: faros, espejos.

Elije un buen taller
Cuando tienes un coche las visitas al taller son necesarias, tanto para hacer revisiones de mantenimiento (especialmente si no eres un manitas), como cuando no nos queda más remedio por alguna avería.
Sin embargo, la elección de un buen taller con la mejor relación calidad-precio puede convertirse en toda una odisea.
Estos son algunos consejos para que en la búsqueda no te encuentres ninguna sorpresa desagradable:
- Evita los talleres clandestinos que usan el gancho de precios bajos para atraer clientes, pero estarás poniendo en peligro tu seguridad.
- Pide consejos a tus amigos, familiares, sobre su taller de confianza y si está en tu zona mucho mejor.
- Pide presupuestos detallados (sobre materiales y mano de obra) a establecimientos de confianza y compáralos.
- Acude a los establecimientos de servicios oficiales, a veces puedes encontrar promociones. No los descartes, también compáralos.
- Los talleres asociados a tu compañía de seguros también suelen ofrecer promociones exclusivas a los asegurados, consúltalos.
Tu forma de conducir puede hacerte ahorrar
Otra forma de ahorrar con nuestro coche es teniendo o adquiriendo buenos hábitos al volante:
- No des frenazos ni acelerones. Intenta mantener una velocidad constante sin cambios bruscos.
- Para reducir la velocidad evita los frenazos usando el freno motor, es decir reduciendo de una en una las marchas.
- Si estás en un atasco, apaga el motor.
- No esperes hasta llegar hasta las últimas gotas de la reserva para llenar el depósito. El combustible, aunque esté refinado, tiene impurezas que pueden ocasionar problemas al coche.
- Cuando hagas viajes es mejor planificar una ruta y las paradas. Evitarás hacer desvíos innecesarios porque te has perdido, lo que hará aumentar tu gasto de combustible.

Ideas para ganar dinero dinero con tu coche
Después de ver algunas ideas con las que puedes ahorrar algo de dinero extra con tu coche, es hora de ver cómo puedes ganar dinero. Busca la idea que mejor se adapte a ti, y si son varias, también puedes combinarlas.
Comparte tus viajes
Esta idea llegó gracias a la economía colaborativa y está en marcha en varios países. El funcionamiento es bastante sencillo y se hace a través de una plataforma online, poniendo en contacto a conductores que disponen de plazas y a pasajeros que quieren ir al mismo destino del conductor.
Compartiendo viajes ya no harás trayectos solo, sino que conocerás a gente nueva y además ganarás algo de dinero extra.
La web pionera en proponer este servicio es: blablacar (disponible en México, España y otros países europeos). Pero con el paso del tiempo han ido surgiendo otras y que también funcionan muy bien. Según el país en el que residas, estas son algunas que he encontrado:
- España: Amovens.
- Argentina, puedes encontrar: Carpoolear o Coviajero.
- Colombia: Voy con Cupo
- Uruguay : Voy a dedo
Comparte y gana dinero con tu coche
Si cuando viajas en coche no tienes ninguna plaza libre, o no viajas mucho, la idea anterior está claro que no te conviene.
Pero ¿sabías que puedes ganar dinero con tu coche en lugar de tenerlo aparcado? Sí, se trata de dejar tu coche a particulares a cambio de un pago.
Esta idea también viene de la economía colaborativa, las empresas ponen en contacto a propietarios de vehículos con particulares que quieren alquilar, también cuentan con seguros de accidentes y se encargan de gestionar los pagos.

En España las plataformas online más conocidas son:
- Amovens
- SocialCar
- Drivy
Para Latinoamérica no he encontrado ninguna web. Si algún lector sabe de alguna, por favor que no sea tímido y nos deje sus sugerencias en los comentarios. 😉
Pon publicidad en el coche
¿Has visto alguna vez un coche que lleva en sus puertas la marca de unas galletas, o de un banco? No, no es por que le gusten tanto las galletas que ha decidido decorar su coche (bueno, quizás le gusten pero no para cambiar su coche, digo yo), o porque está tan feliz con su banco que quiere que lo sepan todos (puede que sí, pero no creo que sea por eso).
Estos coches de los que te hablo, llevan publicidad y les han pagado a sus propietarios por ello. Dependiendo de la duración de la campaña y el tamaño del anuncio, las ganancias suelen estar entre los 100 y 500 euros mensuales.
Aunque esta idea parece bastante sencilla para ganar dinero con tu coche, tienes que saber que hay muchos candidatos, y dependerá de si tu vehículo es elegido para la campaña. Los vehículos que tengan menos de 5 años suelen tener más oportunidades.
En este artículo encontrarás más información de como ganar dinero poniendo publicidad en tu coche.
Alquila tu plaza de garaje
Tener un coche, muchas veces (casi siempre) también quiere decir tener una plaza de garaje ¿no? Si tienes una, puedes alquilarla cuando está libre y así ganar unos cuantos euros al final de mes.
Tendrás que poner un anuncio en una plataforma online, especificando la ubicación y disponibilidad. Los interesados contactarán contigo y listo.
Puedes alquilarla por horas o por días, depende de ti. Eso sí, tienes que saber que no todas las plazas tienen la misma demanda, dependerá mucho de la ubicación. Por ejemplo, entre semana las plazas de garaje cercanas a oficinas tendrán más demanda que durante el fin de semana; o si tienes una plaza cerca de un estadio de fútbol habrá más demanda cuando haya un partido.
Estas son algunas páginas que te ponen en contacto con otros particulares que buscan plazas de garaje y funcionan en España:
- Parclick
- Parkfy
- We smart Park. (También disponible en Santiago de Chile y Nueva York)
En Latinoamérica debe ser que no está muy extendida esta práctica, porque no he encontrado ninguna web. Como siempre, se aceptan sugerencias. 😉
Conclusiones
Tener un coche para algunos es tener libertad, comodidad, lujo, para otros es una necesidad. Pero no nos engañemos para todos tener un coche también significa tener más gastos, y no todos pueden asumirlos de la misma manera.
En el artículo de hoy te he propuesto ideas con las que puedes reducir algunos gastos de tu coche sin grandes esfuerzos, para que no te ahogues con ellos. Y también te he dado algunas ideas si quieres ir un paso más allá y ganar dinero extra con tu bonito coche. Espero que te animes con algunas ideas 🙂
Es tu turno
Como ya sabes, me gusta mucho que participes en los comentarios y te animo a que lo hagas. Así que ¡es tu turno! Cuéntame tus trucos para ahorrar, ¿has usado alguna de las páginas del artículo? ¿conoces alguna que no haya mencionado?
9 comentarios en «¿Tienes un coche? Aprende a ahorrar y ganar dinero con tu coche…. 🚗»
Enhorabuena por el blog Jimena. Me has inspirado para iniciarme con una web, aunque hablo de aceites, pero bueno, por algo se empieza jeje, gracias! Gran web sigue así.
Hola.
Me alegro haberte inspirado y te felicito.
Claro, tú debes elegir la temática que más te guste y/o conozcas más.
Saludos
Hola Jimena, en primer lugar enhorabuena por el Blog, muy ameno de leer y muy instructivo. Lo que yo uso para ahorrar dinero con mi coche es el Círculo de Conductores, club que tiene más de 53000 personas asociadas en España y que nos permite conseguir mejores precios en combustible, luz, seguros, etc…
Además, podemos obtener pequeñas comisiones por el consumo de nuestra red de invitados, suena bien no? 🙂 . Decir también que el registro y la pertenencia al colectivo son total y absolutamente GRATUITOS.
Espero que esto sea de tu interés y también de tus lectores. Un saludo desde el blog ahorradinerocontucoche.blogspot.com
Gracias y de nuevo felicidades por tu Blog.
Hola, Jimena. Me encantó tu blog, te felicito.
Quería preguntarte la fecha de este post, porque busqué al comienzo y al final de la página, pero no pude encontrar esa información. De paso, es una buena sugerencia para el resto de tus publicaciones.
Un saludo cordial desde Santiago de Chile,
Valentín.
Gracias por la sugerencia Valentín.
Con el nuevo diseño al probar varias cosas, debo haberlo quitado y no me di cuenta
Buenos días, Tus consejos me gustan voy a poner en práctica alguno, ya que otros no puedo. Gracias
Hola!
Qué bien! Me alegro mucho. Ya me contarás como han ido.
Saludos
como puede un particular que tiene 2 coches alquilar uno a particulares por dias o por semanas
Hola Angel.
Depende del país en donde te encuentres. Si estás en España, he dejado el nombre de algunas plataformas en donde puedes alquilar tu coche a particulares. En otros países desconozco qué plataformas funcionan.
Saludos