Si has leído mi artículo sobre cómo crear un blog ya te habrás dado cuenta de que una de las decisiones más importantes que tienes que tomar es elegir sobre qué vas a hablar. De esto depende en gran medida que tengas o no éxito con tu bitácora. ¿Quieres tener un blog de éxito? ¿Te gustaría tener miles de lecturas mensuales? Pues entonces no lo dudes y descubre ya cómo elegir la temática de un blog.
3 criterios importantes que debes tener en cuenta
Como ya te he aconsejado en alguna ocasión, a la hora de crear un proyecto online lo mejor que puedes hacer es tener siempre a mano lápiz y papel o bien una app para tomar notas.
Es buena idea anotar todo lo que se te pase por la cabeza. Luego llegará el momento de hacer una criba de ideas. Pero en un primer momento es mejor dejarlo todo por escrito para que no se te pase por alto ninguna posibilidad interesante.
Nos enfrentamos ahora a una de las decisiones más importantes que tienes que tomar con respecto a tu proyecto. Así que vamos a ver cómo elegir la temática para un blog sin que esto se convierta en un auténtico quebradero de cabeza.
Escoge algo que te guste y te apasione
Si algo he podido comprobar a lo largo de mis años de experiencia como blogger, es que resulta mucho más sencillo escribir sobre algo que te gusta. Porque aunque tengas que buscar información y seguir formándote para ofrecer un contenido de calidad, no te importará hacerlo.
Piensa en todo aquello que te gusta, esos hobbies a los que te encanta dedicar tiempo. Puede ser cualquier cosa: hacer ganchillo, reparar relojes antiguos, yoga… Aunque no lo creas, hay millones de personas en el mundo con tus mismos gustos y podrían estar muy interesadas en seguir un blog especializado en esas materias.
¿Tienes lápiz y papel a mano o la app de notas que te comentaba antes? Bien, pues es momento de que empieces a apuntar posibles ideas para tu blog.
Piensa en cosas sobre las que tengas experiencia
Puede que te apasione la ciencia pero no tengas conocimientos suficientes para escribir sobre ella. Así que en este caso no sería recomendable que tu blog girara en torno a esta temática.
La idea es buscar un tema que te guste mucho y sobre el que también tengas unos buenos conocimientos.
No hace falta que seas un experto, pero sí que tengas unas nociones básicas y puedas tratar ciertos temas sin tener que ponerte a bucear entre fuentes y fuentes de información. Básicamente, porque tienes que escribir en tu bitácora con regularidad, tus lectores no pueden estar esperando semanas y semanas por un nuevo artículo.
Así que cuando se trata de cómo elegir la temática de un blog, es mejor centrarnos en cosas que nos gustan y sobre las que tengamos un cierto conocimiento.
Retomando el ejemplo de antes, si has decidido escribir sobre yoga porque te encanta y además lo practicas, seguro que tienes conocimientos suficientes como para empezar a redactar artículos sobre la mejor ropa para esta práctica deportiva, sus beneficios, la equipación básica que necesitas para iniciarte, etc.
Selecciona un tema que interese a la gente
Tal y como estás comprobando, si buscamos cómo definir la temática de un blog, primero hacemos una lluvia de ideas con todos los temas que nos gustan. Y luego vamos cribando. En la primera criba nos hemos quedado sólo con esos temas de los que tenemos conocimientos suficientes como para escribir.
En esta última criba que vamos a llevar a cabo nos vamos a quedar únicamente con materias que además sepamos que son de interés para un buen número de personas.
Volvemos a los ejemplos de antes. Puede que te guste mucho hablar sobre relojes antiguos y sepas bastante del tema pero, ¿es un tema potencialmente interesante? ¿Podrías captar miles de lectores? Seguramente no.
Al final lo que buscamos con nuestra bitácora es que sea una fuente de ingresos pasivos. Podemos monetizar el blog con publicidad, con productos de afiliación, o vendiendo nuestros propios infoproductos entre otras formas. De ahí la importancia de centrarnos en cuestiones que sean de interés para una cantidad importante de personas, porque solo así conseguiremos que nuestro proyecto se convierta en una fuente viable de ingresos.
Así que ya puedes tachar algunas cosas más de tu lista. Después de esto, el número de posibles temáticas para blog se habrá visto bastante reducido. Así que es momento de seguir avanzando para escoger el tema más adecuado.

Cómo elegir la temática de un blog para monetizarlo
Ya tenemos una lista de posibles temas. Pero no solo queremos escribir por el mero placer de compartir nuestro conocimiento con el resto, sino que buscamos ganar dinero. Tenemos que elegir la materia que tenga más potencial para monetizar.
Escoger entre los nichos más rentables para un blog no siempre es sencillo. No obstante te voy a dar algunos consejos para que logres el éxito con el primer intento. Para conseguirlo debes plantearte las siguientes preguntas:
¿Cuál es el volumen potencial de lectores? ¿Es un tema que está de moda de forma pasajera? ¿O es una tendencia que se mantiene en el tiempo?
Una buena forma de conocer la popularidad de un tema es Google Trends y, como tenemos la suerte de que esta herramienta es gratuita, no debemos dudar en usarla. Lo único que tenemos que hacer es introducir el término que nos interesa.
Probamos por ejemplo con “recetas sanas” y la herramienta nos va dar un patrón de comportamiento en este tipo de búsquedas. Así, podemos ver que las búsquedas relacionadas con este tema se disparan en enero (justo después de Navidad) y también antes del verano (con la famosa operación bikini). El resto del año el volumen de búsquedas desciende pero se mantiene más o menos estable. Así que es un tema que podría resultar interesante.
Porque lo que buscamos precisamente es un tema que tenga muchas búsquedas y que no sea una tendencia pasajera, sino algo que interese siempre en mayor o menor medida.
¿Hay perfiles de lectores que podrían comprar algo?
La monetización de un blog está asociada no solo a que recibas un buen número de visitas, también a que haya productos relacionados con tu temática que los lectores estén interesados en comprar.
Porque así puedes mostrarles anuncios de productos que encajan con sus intereses, recomendarles productos o servicios y ganar una comisión de afiliado. O incluso podrías venderles directamente tú un producto.
Si te decantas por la temática de reparación de relojes antiguos que señalábamos antes, aunque lograras tener mucha audiencia te resultaría muy complicado monetizar el blog, porque apenas hay productos en venta relacionados con este tema.
Por el contrario, si escribes sobre yoga, el potencial para monetizar es muy alto. Puedes poner en la web anuncios de gimnasios y academias de yoga que te pagarán por esa publicidad, trabajar con marcas de ropa y productos deportivos que te paguen una comisión si alguien llega a su web a través de tu blog. O incluso puedes vender infoproductos como un ebook para iniciarse en el yoga o cursos para diferentes niveles.
¿Hay mucha competencia?
La competencia es algo a lo que no le debes tener miedo si vas a emprender, aunque se trate de un pequeño proyecto online como la puesta en marcha de un blog. Sin embargo, tampoco debes pasar por alto el hecho de que, si hay muchos buenos blogs que ya están tratando el tema que te interesa, te resultará muy complicado destacar.
A través de la herramienta de búsqueda de palabras clave de Google puedes ver lo competidos que están ciertos términos. Pero también te recomiendo que hagas una búsqueda y eches un vistazo a las webs mejor posicionadas en el sector. Por supuesto, puedes hacer análisis con herramientas más especializadas como SEMrush, pero son de pago y quizá no tengas acceso a ellas.
Ya te advierto que al pensar en cómo elegir la temática de un blog debes tener en cuenta que es muy difícil encontrar un nicho con poca competencia. Es más, si encuentras un sector con poca competencia, debes tener mucho cuidado. Puede que sea un tema muy novedoso y triunfes si te metes de lleno en él antes de que lleguen otros. Pero también puede ocurrir que haya tan poca competencia porque es algo que no interesa demasiado.
De ahí la importancia de hacer un buen estudio de mercado para ver sobre qué vas a escribir. Lo que te recomiendo a este respecto es que intentes buscar un tema que sea de interés y con un nivel de competencia media. Porque, si trabajas bien, podrías superar pronto a las webs que ahora mismo están bien posicionadas.

¿Hay marcas, productos o servicios que podrías recomendar?
El marketing de afiliación es una de las mejores formas de monetizar un blog. Porque te permite hablar de algo que te gusta y, a la vez, ganar dinero sin tener que recurrir a hacer una publicidad muy directa.
Las marcas están deseando darse a conocer. Y muchas de ellas están dispuestas a pagar una pequeña comisión a todos aquellos que desde su web o blog les manden tráfico, siempre que ese tráfico se transforme en una conversión.
Dicho de otra forma. Si pones un enlace en tu blog hablando sobre un determinado producto y el lector lo pincha, llega a la web de venta del producto y lo compra, a ti la marca te va a pagar un porcentaje de esa venta.
Para que esto ocurra, primero tienes que haber alcanzado un acuerdo con la marca. Pero no te preocupes, porque hay cientos de empresas con programas de afiliados. Para encontrarlas puedes hacer una búsqueda en Google poniendo “afiliados” seguido del tema que te interesa.
Por ejemplo, si pones “afiliados hosting” te aparecen un buen número de empresas que están dispuestas a pagarte una comisión si recomiendas sus productos en tu web y consigues que ellas vendan más.
También hay muchas plataformas de afiliación en las que puedes encontrar programas de afiliados de múltiples sectores. A modo de ejemplo te voy a nombrar Sharesale y Zanox. Pero hay muchas más.
Échales un vistazo y mira qué tipo de productos funcionan con marketing de afiliación. Esto te ayudará a hacerte una idea sobre si el tema que has elegido se puede monetizar de esta forma.
¿Hay productos o servicios que tú podrías vender?
Productos físicos, infoproductos, etc.
Llevarte dinero por publicidad o una comisión por afiliación está muy bien. Sin embargo, la mejor forma de ganar dinero con un blog es que sea una plataforma de venta directa para tus propios productos.
Aunque solemos pensar en infoproductos, también puedes vender productos físicos a través de tu web. Pero en este caso tienes que asegurarte de contar con una buena logística para poder hacer las entregas correctamente y a tiempo.
Lo que te recomiendo es que revises los blogs de tu competencia y veas si en ellos los propietarios comercializan directamente algo. Ahora bien, ten en cuenta que si quieres vender algo hecho por ti a tus lectores (sea o no un infoproducto), debes tener unos amplios conocimientos sobre el tema y el producto debe tener una buena calidad.
Seguramente nadie va a decirte nada si un artículo escrito en tu blog tiene algún pequeño error. Pero si se trata de un producto de pago, podrías llegar a recibir reclamaciones. Así que antes de vender nada asegúrate de que tiene una buena calidad y conseguirá satisfacer las expectativas del cliente.
Contenidos premium de pago
Y hablando de productos de pago: una buena forma de ganar dinero con tu blog es haciendo contenido exclusivo para lectores que paguen una suscripción.
Una vez que la bitácora va viento en popa y ya tienes un buen número de lectores, muchos de ellos fieles, es momento de empezar a sacar partido de esa “clientela” que has conseguido. Sigue haciendo artículos de calidad y que algunos de ellos sean de acceso premium, de forma que solo puedan ser leídos por quien haya pagado la suscripción.
Imagina que has elegido centrar tu blog en la temática de recetas sanas y sabes que hay un especial interés en recetas de repostería bajas en calorías. En este caso, podrías compartir en tu bitácora algunas recetas de este tipo y las dos o tres más importantes ponerlas como contenido premium.
Si el blog es bueno e interesante el lector se acaba “picando”. Y no tiene problema en pagar una suscripción para tener acceso a más contenido, siempre y cuando el precio sea asequible y el contenido de pago tenga, como mínimo, la misma calidad que el contenido gratuito.

¿Cuál es el potencial de publicidad?
Te habrás dado cuenta de que una gran cantidad de blogs tienen publicidad. En algunos casos se trata de anuncios que se colocan en la web a través de AdSense. Otros son espacios publicitarios pagados directamente por el anunciante al dueño de la web.
La publicidad es una buena forma de monetizar un blog, pero para que sea viable debes asegurarte de que el tema sobre el que quieres hablar tiene interés a nivel publicitario. Es decir, que hay empresas relacionadas con él y que estas suelen usar publicidad online.
Una buena forma de saber si la temática para el blog es rentable a nivel publicitario, es usar la herramienta de palabras clave de Google u otras herramientas similares de pago. En estos casos, no solo se nos indica el volumen de búsquedas que tiene un término, sino que también vemos el CPC (lo que se paga por un anuncio con esa keyword) y el PPC (la competencia en publicidad relacionada con ese término).
Lo ideal es un tema relacionado con un sector en el que haya muchas empresas que se quieran publicitar y que los anuncios se paguen bien. Pero, como es lógico, te encontrarás con que en ese caso ya hay muchos blogs hablando de esas cuestiones.
Por eso, mi recomendación es que no te conformes solo con la publicidad AdSense. Sé más proactivo y ve a buscar a tus propios anunciantes. Ofréceles un espacio fijo en tu web a cambio de una tarifa fija mensual. Te sorprenderá ver que no es demasiado complicado encontrar anunciantes por tu cuenta si tienes un tráfico adecuado y no te excedes con el precio.
Te puede interesar:
- ¿Qué es el marketing de contenidos?
- Abrir una tienda online: una aventura que puede transformar tu sueño en realidad
2 consejos más sobre cómo elegir la temática de un blog
Ya has comprobado que cuando se trata de cómo elegir la temática para un blog no es tan sencillo como parece a simple vista. Hay que hacer primero un pequeño análisis de nuestras competencias y también del mercado, para saber qué es lo que gusta y si ese tema de verdad se puede monetizar.
Si me lo permites, no me gustaría terminar este artículo sobre cómo elegir la temática de un blog sin darte dos pequeños consejos más. En primer lugar, procura centrar el tema lo máximo posible, esto te lo pondrá más fácil a la hora de presentarte como un especialista en algo. En segundo lugar, no te limites a hacer lo que hacen los demás. Busca la forma de diferenciarte. Si aciertas al elegir el tema de tu blog, en muy poco tiempo estarás ganando dinero con él. ¿Te animas a probar?
Fotos: Pixabay
2 comentarios en «¿Cómo elegir la temática de un blog y triunfar con ella?»
., me interesa saber y aprenderpara ser una ganadora
Hola Blanca
Si estás pensando en crear tu blog puedes seguir los consejos de este artículo 😉
Mucho éxito!