¿A ti también te gustaría saber como ganar dinero en YouTube?
Te entiendo. Cuando veo los ingresos generados por los Youtubers, normalmente me vienen a la cabeza estos dos pensamientos:
- « Yo también quiero ganar dinero por hacer el tonto en YouTube, parece tan fácil »
- « Tanto dinero por unos videos de unos minutos, ¿no es un poco exagerado?»
Y creo que no soy la única, en mi entorno también he escuchado comentarios de este tipo. Así que he pensado que ya es hora de romper con estos pensamientos erróneos acerca de ganar dinero en YouTube.
Mitos vs. realidad
No, crear un canal YouTube y ganar dinero no es nada fácil
A todos aquellos que piensan que ganarse la vida con Youtube es fácil, tengo que deciros que paréis ya de pensar así.
Piensa en un youtuber, por ejemplo German (Hola soy German) o Patry Jordan (que tiene 7 canales de Youtube), cada uno gana miles de euros por sus videos (y cientos de miles de euros al año). Pero también cada uno de ellos tiene decenas de miles de rivales alrededor de todo el mundo. Personas como tú o como yo que tienen su canal de Youtube y que tratan de conseguir un montón de «me gusta» y suscriptores, pero muchas veces se quedan estancados en ciento y pico reproducciones por video.
Si fuese tan fácil, todo el mundo lo haría (… bueno, ok, ya es el caso… hoy en día casi todo el mundo tiene un canal Youtube …) y sobre todo, todos ganarían su vida así, ¿no crees?
Desafortunadamente, es muy duro. Es un verdadero mérito, o más bien, un verdadero talento. Y como todo, hace falta aprender, practicar, equivocarse, y volver a comenzar.
Otro ejemplo es Yuya, sus primeros videos los hizo en 2009, cuando era una adolescente, y no tenían el éxito que tienen los de hoy, al contario. Pero ella ha continuado grabando, ha mejorado y ahora es una de las youtubers más populares en México y en el mundo entero.
No, no basta con hacer el tonto para ser conocido
Mucha gente piensa que la única manera de darse a conocer y ganar dinero en Youtube es hacer videos humorísticos, para contar su vida de manera diferente, en otras palabras hacer el tonto, así de simple. Por supuesto que eso funciona. El canal de “elrubius”, es un excelente ejemplo.
Pero no es solo eso. Muchos de los youtubers viven de sus pasiones en temáticas muy variadas, por ejemplo: cocina, historia, canciones para niños, ejercicios….
Moraleja: si tienes algo que compartir, aunque no sea tu increíble vida o tu experiencia delante de un videojuego, piensa en Youtube.
No, no son solo unos minutos de video
Hacer un video es más que …. hacer un video. Es el guión, el rodaje, las varias tomas, el montaje, subirlo, la promoción del video. También son las colaboraciones de con otros Youtubers. El marketing para hacerse conocer. Responder a los comentarios (unas veces buenos, otras no tanto) de los videos.
Entonces, cuando escuches que Fulanito ha ganado más de 100.000 euros gracias a su canal de Youtube, recuerda que hay mucho trabajo que ha hecho antes.
No, ser Youtuber no es una « mina » para ganar dinero
Ganar dinero en Youtube parece simple (no lo es), al alcance de todos (FALSO!) y rápido, ya que solo hay que hacer unos videos (de hecho… es más que eso).
Mucha gente ve esto como una mina para ganar dinero. Antes de pensar en compartir algo en Youtube, y conseguir una audiencia con fans dispuestos a todo, piensan ya en las posibles cantidades de dinero que van a ganar.
Desafortunadamente, desde este punto de vista, Youtube es un poco parecido a un blog. Solamente los más apasionados van a triunfar. Hace falta muchas ganas para filmarse, una y otra vez, sin tener muchas vistas, mejorarse, grabarse de nuevo, encontrar nuevos temas, pasar horas y horas montando el video hasta que quede perfecto. Por todo esto, es importante tener esta pasión que te motive.
Si estás ahí solo para ganar dinero, vas a abandonarlo en seguida. El dinero muy pocas veces es un incentivo suficiente, especialmente para una actividad tan original y especial como YouTube, que demanda principalmente ponerse delante de una cámara y hablar.
No, no se gana 1 euros por 1000 vistas
Según una leyenda urbana, se puede ganar alrededor de 1 euro por 1000 vistas de tus videos en Youtube. En teoría suena muy bonito … pero en la práctica es mucho más complicado que eso, y a menudo la cantidad es mucho menor y depende de muchos parámetros (anunciantes, audiencia, poder adquisitivo …).
Más adelante en este artículo verás que hay diferentes formas de monetizar un video, y la publicidad no es necesariamente la mejor.
¿Sigues aquí? ¿Has entendido que Youtube no es nada fácil, y que darse a conocer y hacerse querer en Youtube requiere tiempo y un verdadero talento?
Entonces, continuemos.
Las claves para triunfar con un canal YouTube
Esta parte del artículo es bastante complicada, porque no quiero que parezca una guía que hay que seguir punto por punto.
Lo que quiero es explicarte las claves para triunfar en Youtube, desde mi punto de vista, y creo que los principales youtubers nacionales e internacionales tienen en común.
La Pasión
Amar aquello que haces. Esto es primordial.
Cuando haces un vídeo con pasión, se nota. Los videos serán más divertidos, más espontáneos, más poderosos … La pasión te motivará a hacer más para obtener el mejor video posible.
Esto mismo se ve en los videos de los youtubers más conocidos. Se nota que se lo pasan bien, transmiten esa cercanía a sus fans y cuidan la relación con sus seguidores, incluso hacen videos por sugerencias de sus fans.
El Contenido creativo
Tu canal de YouTube debe tener un mensaje claro.
¿Por qué lo creaste? ¿Cuál es su objetivo? ¿Hacer reír ? ¿Enseñar a tocar la guitarra? ¿De qué manera ? ¿Para quien?
Estas preguntas son esenciales, te darán una guía para que no te pierdas durante tus videos.
El Guión (script)
Un buen video debe tener un buen guión.
El guión no es solamente la historia contada en el video. Es la secuencia de las diferentes tomas, cómo encajan todos los elementos del video, la introducción, la conclusión y el mensaje del video.
Trabajar en este script durante varias horas mejorará significativamente la fidelidad de los fans y los videos se verán con más frecuencia, más tiempo y se compartirán más.
El Material
Hay que tener como mínimo un material básico.
No es necesario arruinarse comprando la última cámara de video HD de moda. No. Tu Smartphone, un trípode portátil y un micrófono de corbata pueden ser suficientes para hacer videos de calidad. El trípode estabilizará la imagen y el micrófono servirá para tener un sonido realmente claro y limpio.
No será como tener el equipo que tiene George Lucas, pero funcionará muy bien.
Para tener un buen material básico no hace falta que gastes mucho dinero, por ejemplo este trípode de la marca Joby y este micrófono están muy bien notados y puedes usarlos para hacer tus vídeos.
El Posicionamiento (SEO)
¿Crees que una vez que el video este terminado y lanzado, vas a tener millones de vistas como por arte de magia? No, por desgracia no es tan simple. Ahora debes trabajar en el posicionamiento de tu video, para que aparezca primero en los resultados de búsqueda en Youtube.
Piénsalo: seguramente no eres el primero en hacer un video sobre la «mejor tortilla de patata». Depende de ti hacer una buena estrategia de posicionamiento del video para que aparezca en las primeras posiciones de los resultados cuando se busque este tema en Youtube.
La Proximidad
Tener un canal de Youtube también incluye recibir cada día decenas de comentarios (a veces malos, por desgracia …)
Estar cerca de tus fans es esencial: tanto en los temas de tus videos como en los comentarios, se sentirán escuchados y con ganas de compartir tus videos.
A mi me gustan mucho los videos de los youtubers contestando a las preguntas de sus fans. De hecho podría decir que son de mis videos favoritos. Sí, porque estos videos me permiten conocerlos mejor y sentirme más cercano. A pesar de que ganan miles de euros y son famosos, siguen siendo personas como tú y como yo, con sus deseos, miedos, sus cualidades y defectos …
Medir y Optimizar
No puedes hacer decenas de videos y esperar que a todo el mundo vayan a gustar. Debes analizar los resultados, ayúdate de las herramientas de Youtube, para ver dónde caen tus vistas, para ver cuales con los videos más compartidos …
Para muchos, parecerá aburrido, pero realmente es algo que puede marcar la diferencia.
Monetizar
Contrario a la creencia popular, monetizar un video en Youtube no es solo poner publicidad y tampoco la famosa expresión «1000 vistas = 1 euro».
Por un lado, esta cifra es un poco baja y depende de muchos parámetros. Por otro lado, hay muchas maneras de ganar dinero en Youtube, de ti depende elegir tu favorita.
Como ganar dinero en YouTube
Por fin, hemos llegado a la parte que estabas esperando de este artículo. Probablemente la razón por la que estás leyendo este artículo, y este blog.
Como acabo de explicar, hay decenas de maneras de ganar dinero en Youtube.
Los prerrequisitos
Para monetizar un video, primero debes respetar las siguientes reglas:
- tener un canal de Youtube. Obviamente.
- tener aprobada una cuenta de Adsense. Fundamental.
- tener el 100% de los derechos de autor de todo el contenido. Incluyendo la banda sonora. Esto suele ser un problema.
Aquí no te voy a explicar cómo registrarse en Youtube, Adsense y activar la monetización de tu canal; está muy bien explicado en este artículo invitado del blog de Jose Facchin. Aquí te explica paso a paso como crear un canal Youtube y subir tu primer video: https://josefacchin.com/crear-canal-youtube-y-subir-video/
La publicidad en los vídeos
La forma más « sencilla » y común es poner anuncios en los videos.
Puede ser un anuncio en pantalla completa antes de que comience el video, banners publicitarios superpuestos en el video o anuncios en el lateral.
Si eliges ganar dinero en Youtube de esta manera, te recomiendo activar todos los tipos de anuncios, y analizar cual te va mejor.
A menudo se dice que, en promedio es posible ganar 1 euro por 1000 vistas. Pero esto no es del todo cierto. Algunos ganan 50 céntimos, otros 2 euros. Realmente depende de tu canal, de los anunciantes y de los anuncios que hayas activado.
Un punto importante a tener en cuenta: el éxito en Youtube no depende del número de vistas o reproducciones, sino de la duración de la visualización. Entonces, ayudan los contenidos cortos (menos de 5 minutos) pero que sean interesantes y que den ganas de saber más, para aumentar el tiempo de visualización de los videos.
Siguiendo la misma lógica, no por aumentar las reproducciones aumentará tus ingresos, sino generando un público y comprometiéndolo a tu canal (me gusta, comentarios, suscripciones). Muchos anuncios solo te pagan después de 30 segundos de visualización, por lo que las personas deben esperar al menos 30 segundos para ver tu video.
De todos modos, todos estos criterios implican un buen SEO de tu vídeo. Si quieres saber más para conseguir un buen posicionamiento de tus videos, te recomiendo este artículo de Marketing4commerce: https://marketing4ecommerce.net/seo-para-youtube-posicionamiento/
Promoción de productos
Una forma más sutil de ganar dinero con tu video es realizar la promoción de productos. En otras palabras, un video patrocinado.
Una marca o compañía te paga para hablar de ella, de su producto, o de sus servicios.
Obviamente, si eres honesto, solo hablarás de las marcas que te gustan y/o que usas tú mismo, y por supuesto especificarás en el video que se hizo en colaboración con la marca. Esto no siempre agradará a tus fans, pero tendrás el mérito de ser transparente.
Y además, también tienes derecho a querer ganarte la vida con tu pasión, ¿verdad?. Siempre y cuando solo digas la verdad sobre el producto, sin adornar u omitir detalles menos positivos, creo que está bien.
Solo una pequeña nota: en general, la marca te paga para hablar de ellos, pero no tendrá derecho a controlar el guión o el video. Tendrás total libertad para crear tu video.
Las donaciones
Cada vez hay más youtubers que piden donaciones en sus canales. Esto también se llama CrowdFunding.
Una de las plataformas más conocida en Europa, especialmente en Francia, es Tipeee. Si aún no la conoces echa un vistazo, está muy bien valorada.
El funcionamiento de Tipeee es el siguiente: cuando alguno de tus seguidores quiere apoyarte financieramente, por ejemplo, para que puedas continuar haciendo videos de calidad, él o ella puede enviarte una cantidad de dinero mensualmente (desde 1 euro) o solo una vez, puntualmente.
Desde mi punto de vista, hay dos grandes ventajas con las donaciones:
- Puedes hacerte una idea de tus ingresos por adelantado y estar mejor preparado (personal y profesionalmente).
- Ganas dinero sin agobiar a tus seguidores con anuncios publicitarios o con la promoción de productos.
Según el libro Youtubeur, algunos creadores de videos ganan más de 1000 euros al mes de esta manera. Obviamente, hace falta tener un contenido de calidad y serio, así como una gran audiencia.
Ten en cuenta que incluso si se trata de donaciones, por tu parte como Youtuber tendrás que declarar esto como ingresos.
Patrocinio o afiliación
Puedes promocionar en tus videos productos o servicios (sin ser patrocinado directamente por la marca) y recibir una remuneración cada vez que una persona se inscriba o compre.
Esta forma de recomendación generalmente se conoce como patrocinio o afiliación y se usa mucho en Internet. De hecho, esta es también mi principal fuente de ingresos en este blog.
Por ejemplo, imagínate que quieres hacer videos de una carrera. Puedes promocionar las zapatillas que usas o el reloj que te permite realizar un seguimiento de tu rendimiento. Con un pequeño enlace de compra al sitio del vendedor o a Amazon, ganas una comisión por cada compra.
Hay otras formas de ganar dinero en Youtube, pero estas 4 significan, en mi opinión, las principales fuentes de monetización de tus videos en YouTube.
Conclusiones
Internet ha cambiado el mundo, eso está claro. Ha cambiado la forma de comunicarnos, la forma de informarnos, la forma de gestionar de los negocios, la forma de ganar dinero, la forma de trabajar, ….
Y no podemos hablar de Internet sin hablar de Youtube y de los youtubers. Esta nueva profesión que requiere de muchos esfuerzos y no es tan fácil como la mayoría de personas cree. Es tal el impacto que ha tenido YouTube en los últimos años, que hasta los más pequeños quieres ser youtubers de mayores. Y muchos adultos también sueñan con conseguirlo.
Espero que después de leer este artículo, ahora sepas como ganar dinero en Youtube y que puedas aplicar las distintas formas que hay; y especialmente espero que se haya servido para terminar con la creencia de que ganar dinero en Youtube es fácil.
Es tu turno…
¿Piensas que ganar dinero en YouTube es fácil? ¿Crees que cualquier persona lo puede conseguir?
¿Tienes un canal de Youtube?¿lo estás monetizando? ¿Cómo?
¿Crees que 123dinero debería tener un canal de Youtube?
17 comentarios en «Como ganar dinero en YouTube: Mitos vs. realidad»
Muy interesante el post, claro hay algunas cosas que ya tenía en mente, yo hago vídeos desde que tenía 15 años más o menos, pero hubo un tiempo que lo dejé, por el simple hecho de que no tenía tiempo por la escuela, una buena cámara y tenía un poco de desconfianza al hablar a la cámara, pasaron los años y cree nuevamente un canal, llevo casi dos añitos en Youtube (este mes de abril se cumple :3) y apesar de que aún no soy conocido me divierto mucho con lo que hago, y eso es lo importante, disfrutar de lo que haces y compartir sus experiencias yo desde hace tiempo me había dado cuenta de que crecer en Youtube, no es fácil, pero era de esos de que «ya ganaré dinero con este vídeo chido» y así yy que burro fuí jaja es fácil hablar de algo sin saber de lo que hay detrás, ahorita hay días que me tardo bastante en editar un vídeo que de hacerlo, no soy experto en la edición pero le sé uno que otro truquillo, yo soy paciente y esto a lo mejor es muy cliché, es importante hacer vídeos que diviertan y puedas disfrutar para que te inspire en hacer más contenido, yo tengo muchas ideas para mi canal y vaya que serán locas, pero siempre hay que tener los pies sobre la tierra y que no se te suba la fama, conozco personas que con tan solo hacer vídeos, se comportan superiores a ti y se creen dueños del partner (algo así se escribe) y no, así no funciona las cosas… Ya para terminar me gustó mucho tu post y si van a crear un canal de Youtube, sean demasiado pacientes, ya lo dicen, esto es un trabajo de largo plazo no a corto plazo, de lo que venga está bien, lo importante es disfrutar, ser pacientes, creativos, apasionados con lo que hacen y jamás rendirse, todos recibiremos una recompensa a cambio un saludo
Hola Gero!
Muchas gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia.
Estoy segura que a muchos les vendrá bien leer estas palabras de un youtuber 😉
Mucho éxito con tu canal! Por cierto, ¿de qué hablas en tu canal?
Saludos
Que buen post! Me han despejado muchas dudas pero tengo que seguir tus claves!! para que sea rentable mi canal de youtube. saludos!
Gracias Jorge!!
Mucho éxito con tu canal 😉
Muy interesante los temas y experiencias. Deja la mente inquieta de como compartir lo que se sabe y si hay un ingreso por ello excelente.
Hola Jimena:
Hola a todos, aquí de nuevo yo, bueno mi canal es de todas las cosas que me gusta estudiar y aprender, dar consejos, a veces estas en busca de algún consejo, de algún aprendizaje, de algún tip, truco o recomendación, pero, mi canal es de las cosas que me gusta estudiar y aprender, de todo un poquito, solo que a veces no tengo mucho tiempo para grabar y lo hago en mis ratos libres, también voy a hacer una sección que se va a llamar «El sendero del youtuber» donde les voy a contar lo que estamos platicando justo en este post, me tarde tantos años por miedo, desconocimiento y presupuesto, sin embargo, ahora pienso que el límite solo está en nuestra mente, nosotros podemos hallar las maneras más creativas de hacer nuestros videos con un Smartphone y una conexión a internet para compartirlos enseguida*-* ahora nada me detiene y cada problema lo voy resolviendo*-* un abrazo Jimena y sigue haciendo este tipo de post tan interesantes*-*
Jejeje, el que mucho se despide no tiene ganas de irse dice el dicho, así que ya por último comentarte que yo desde hace cerca de 10 años quería emprender mi canal en YouTube y no sabía como, con el tiempo lo olvidé y este año lo volví a retomar, y aunque día a día aprendo algo nuevo jejeje, me animé a lanzarme al ruedo en octubre de este 2017, por eso cuando leo en estos días tu post me sigue gustando una y otra vez ya que contiene lo que algún día yo quise saber y no sabía dónde encontrar la inspiración que me guiara, gracias Jimena*-*
Gracias por todos tus comentarios Yanai!!
Me alegro que te haya gustado mi artículo y te felicito por tu canal, ¿por qué tardaste tanto?.
Yo también cada día aprendo cosas nuevas y eso es emocionante. Por cierto, ¿de qué es tu canal?
Me gusta mucho lo que decía tu maestra de la universidad, aquí lo vuelvo a copiar por si acaso alguien no lo ha leído «El conocimiento que no se comparte no sirve de nada» 🙂
Un abrazo
Hay, me encanta este post jejeje, Jimena, por último decirte que sí debes hacer un canal de tu blog, sería muy interesante, divertido y ameno escucharte de viva voz con todos los consejos que nos compartes, yo te apoyo en este emprendimiento*-*
Y por supuesto que lo primordial es compartir con todo el mundo tus conocimientos y tus pasiones que tanto ayudan a todos, una maestra muy querida en mi universidad siempre nos decía «El conocimiento que no se comparte no sirve de nada» así que desde ahí sembró en mi la semilla de siempre compartir y ser agradecida además de que también dijo «La vida se va en hacer y no hacer, así que hay que hacer» y que mejor que videos que entretengan y ayuden a todos a aprender nuevas cosas.
Muchos abrazos y bendiciones*-*
Estimada Jimena:
Muchas gracias por tus consejos, sabes, yo justo te conocí porque andaba buscando consejos para ahorrar y hacer algún ingreso extra y eso hace justo menos de una semana, te felicito ampliamente por darnos consejos y ayudarnos en nuestras finanzas personales y gracias infinitas por escribir este post tan interesante*-*
Hola Jimena:
Excelente post, a mi me encanta aprender de YouTube, he aprendido innumerables cosas que antes me parecían muy costosas por que había que tomar cursos, invertir tiempo en estudiar y ahora si tengo una duda de cualquier cosa primero voy a YouTube y me pregunto ¿Habrá ya alguien subido un video de esto que estoy buscando aprender o algún consejo que me puedan dar? y ha sido maravilloso, por eso desde que conocí YouTube desde sus inicios le tengo mucho cariño, así decidí emprender mi canal y como comentas, no es un camino fácil, pero cuando tienes mucha pasión y te gusta compartir lo que sabes y lo que vives se vuelve una maravilla al poder compartir con el mundo algo de ti, y lo mejor, que es divertido y entretenido y si puedes tener algún ingreso extra que mejor, pero, pienso que es mejor hacerlo por las 2 primeras razones dichas antes, porque deseas compartir con el mundo algo de ti, enseñar, inspirar, motivar, ayudar a alguien y por que te apasiona el video como a mí, voy a seguir tus consejos para ir mejorando mi canal día a día*-*
Hola!
Gracias por compartir tu experiencia 🙂
También creo que lo importante es querer compartir algo con los demás y disfruta lo que haces, no pensar solo en el dinero. Además eso se nota mucho en los videos.
Espero que mis consejos te ayuden y te deseo mucho éxito!!
Un abrazo
Hola
Disculpame ami me gustaria aprender a realizar un video para generar dinero extra, compartirlo con los demás disfrutando lo que realizo soy Masajista Relajante Antistress o Dolores Musculares únicamente a Señoras doy servicio.
Hola.
No he entendido bien, ¿quieres enseñar a otras personas a hacer masajes o quieres mostrar tu trabajo para que te conozcan más?
Saludos
que buen post! tengo que seguir tus claves!! mi canal de youtube parece un desierto donde no pasa ni Chus jejeje. saludos!
Hola Irene!
Eso pasa a todos al principio. Trabaja en el posicionamiento y diferentes formas de darlo a conocer 😉
La verdad, no es fácil pero tampoco imposible, así que a seguir y no desanimarse.
Mucha suerte!!