Como hacer dinero extra si vives en México 🇲🇽 💰

ganar dinero por internet en México

En otros artículos de este blog, he hablado de las diferentes formas que hay para hacer dinero extra. Pero es verdad que algunas no están disponibles en todos los países, desafortunadamente es así.

Por eso, este artículo está dedicado especialmente para los lectores que viven en México. Para mí, es un país al que le tengo un cariño muy especial, ya que viví allí durante casi un año. Me encanta su gente, su comida, su cultura, sus ciudades, sus colores, ¡todo!…. Perdón, me desconcentro.

A lo que iba… En este artículo hablaré de cómo hacer dinero en México, algunas ideas se pueden hacer por internet y otras sin necesidad de él; pero tendrás más oportunidades si lo usas, claro.

Ahora sí, empezamos:

Cómo hacer dinero en México usando internet

Internet es uno de los medios más utilizados para comunicarnos, entretenernos, mantenernos informados (eso ya lo sabes 😉) y también para hacer dinero extra.

En esta selección encontrarás algunos métodos que podrás utilizar en tu celular o en tu computadora para ganar unos pesos extras al mes.

Completa encuestas remuneradas para ganar pesos

El método más popular de internet para conseguir dinero extra son las encuestas pagadas. Las páginas que voy a mencionar más abajo están disponibles en México y puedes acceder directamente haciendo clic en el enlace que te dejaré.

Estas páginas, te pagan por contestar algunas preguntas sobre productos o servicios que has utilizado en los últimos meses. Por ejemplo, puede ser de tu champú, de tu seguro de coche, etc.

Cada vez que participes en una de estas encuestas pagadas recibirás una remuneración en tu cuenta de la página. Cuando alcances el saldo mínimo podrás retirarlo a través de tu cuenta PayPal o en vales electrónicos para usarlos en tiendas online.

Estas son las páginas de encuestas pagadas disponibles en México

  • Toluna. Es de las más antiguas páginas de encuestas. Paga por PayPal.
  • LifePoints. Antes GlobalTestMarket y usa PayPal.
  • SurveyWork. Empresa mexicana. Encontrarás varias encuestas disponibles al día. Pagos vía PayPal.
  • Myiyo. Regalo 600 puntos de bienvenida (0,60€) . Utiliza PayPal.
  • Ysense. Además de encuestas, puedes hacer dinero con otras pequeñas tareas. Pagos por Payoneer, Skrill, Tango Card.
  • Green Panthera. Recibes un regalo de bienvenida de $5 dólares. Pagos por PayPal

Para saber más sobre estas páginas, te recomiendo este artículo: Todo lo que tienes que saber sobre las encuestas pagadas

Realiza mini trabajos online

Otra forma de hacer dinero por internet si estás en México son los mini trabajos.

Esto consiste en realizar pequeñas tareas, sencillas pero repetitivas, por las que te pagarán unos centavos de dólar. Algunas de estas tareas por ejemplo podrían ser: clasificar imágenes, verificar información de empresas, direcciones de negocios, etc.

Las páginas en donde encontrarás mini trabajos (disponible en varios países) para hacer dinero extra:

  • Neobux

El inconveniente es que algunas de estas tareas están en inglés y como dije antes, solo vas a recibir unos centavos por cada tarea. Por eso, mi recomendación es que valores si merece la pena el tiempo que vas a dedicar y lo que vas a recibir a cambio.

Más información sobre este método en este artículo.

Usa aplicaciones para hacer dinero en México

Para sacar el máximo partido a tu celular, te recomiendo utilizar algunas aplicaciones para conseguir dinero extra.

ganar dinero por internet en México

Se trata simplemente de instalar alguna o varias de estas aplicaciones y realizar la tareas que te encargan. Rellenar encuestas, ver videos o probar alguna aplicación, son las tareas más frecuentes por las que te pagarán.

Estás aplicaciones te pagan dinero en México. Usando los códigos que te indico ganarás tus primeros puntos:

  • Cashpirate. Android. El código para tus primeros puntos es: HMUVEG
  • CashApp. iOS y Android. Código: LR6T60
  • Google Rewards. Para Android.

Te cuento más sobre estas apps aquí.

Cuando compres por internet, recupera dinero con Cashback

¿Qué es el cashback? y ¿cómo ganar dinero en internet en México con esta idea?

Cashback es recibir dinero de vuelta. En este caso, se recibe algo de dinero de vuelta por las compras de productos o servicios, hechas en tiendas de internet.

No te preocupes si no eres un comprador compulsivo, esta idea también vale si compras de vez en cuando. Es una forma de acumular poco a poco dinero sin darte cuenta.

¡Ojo! Ten en cuenta que en esta idea para hacer dinero por internet, primero lo vas a tener que gastar. Y no todas las tiendas de internet están disponibles.

Si te interesa está idea para ganar dinero extra, lo primero que tienes que hacer es registrarte en una de las páginas de cashback (más abajo te recomiendo algunas). Cuando vayas a comprar algo, accedes desde está página a tu tienda online y después haces tu compra como siempre.

Así ellos saben que has comprado con cashback y te devolverán parte de tu compra. Este reembolso puede ser un porcentaje (por ejemplo: 10%) o un importe fijo (por ejemplo: 30 pesos por 600 de compra) del total de tu compra.

Las páginas de cashback que recomiendo para México son:

  • Beruby. Está página la uso en España y tiene buenas comisiones.
  • He encontrado otra página de cashback para México (también parece que funciona en varios países): Cashback Word

¿Quieres saber sobre este método? Entonces, lee esto.

Usa tus redes sociales para conseguir dinero extra

Las redes sociales son muy populares para compartir aquello que nos gusta, aquellos momentos divertidos con amigos o con nuestra familia. Y con ello han surgido los llamados “influencers”, son personas conocedoras sobre algún tema y que tienen cierta influencia en sus seguidores a la hora de tomar decisiones.

Las marcas además de sus medios tradicionales para publicitarse, ahora lo hacen a través de estos influencers. Ya que el impacto que consiguen es mucho mayor que si utilizan modelos tradicionales.

ganar dinero por internet

Pero no creas que para ser influencer necesitas tantos seguidores como una de las hermanas Kardashian. Algunas plataformas se especializan en poner en contacto a Micro influencer con las marcas para promocionar sus productos o servicios a cambio de una remuneración.

Se te considerará un micro influencer cuando tengas más de 1.000 seguidores en tus redes sociales. Si eres uno de ellos, puedes crear tu perfil en una de estas plataformas:

Comparte tu casa en Airbnb

Seguramente ya sabes de qué se trata esta idea: compartir tu departamento o una habitación de tu casa con personas que visitan tu ciudad.

Airbnb se ha expandido por casi todo el mundo. Muchos turistas recurren a esta plataforma para reservar alojamientos con personas locales y en algunos casos más barato que los hoteles tradicionales.

Esta idea tiene una parte online y otra offline. La parte online es la publicación de tu anuncio, la gestión de reservas de tu departamento o de tu habitación y la gestión de pagos. Mientras que la parte offline consiste en la preparación de tu alojamiento para recibir a tus huéspedes.

Los ingresos dependen de tu ciudad, de la duración del alojamiento y del espacio que rentes. Aquí puedes averiguar cuanto podrías obtener en Airbnb por tu alojamiento.

Colabora como cliente misterioso para evaluar empresas

Realizar trabajos como cliente misterioso consiste en ayudar a las empresas a evaluar el servicio de atención al cliente y las instalaciones de los establecimientos de sus marcas.

Para ganar dinero con este trabajo, debes registrarte en una de las empresas intermediarias. De acuerdo a tu perfil, te encargarán realizar visitas a los comercios y después realizar un informe, que consiste en unas preguntas. Cada vez que realices una visita ganarás dinero.

En México estas empresas buscan clientes misteriosos:

¿Te gustaría ser Cliente Misterioso? Aquí te cuento más

Vende los objetos que no usas

Sin darnos cuenta tenemos en nuestra casa objetos que usamos muy pocas veces o ninguna.

Te voy a poner unos ejemplos: un vestido que te compraste para la boda de tu prima hace tres años, quizás aún lo tienes en el armario, ¿lo has vuelto a usar?. La silla de tu bebé que ya no la usa, porque ya no es un bebé. Esos videojuegos que compraste y ya no te gustan, o quizás unos juegos de mesa.

Si te pones a pensar unos minutos, seguro que algo recordarás. O mejor aún, abre tus armarios, camina por tu casa y mira. Seguro que hay algo ahí que podrías deshacerte y que otra persona le vaya a dar un mejor uso.

Ahora que ya tienes algo que vender, puedes hacerlo en estás páginas:

  • Segundamano.mx
  • Mercadolibre

Las siguientes páginas están especializadas en venta de ropa usada:

  • Cecebazar

Conviértete en conductor de transporte privado: Uber y Cabify

En muchas ciudades los taxis conviven con otro tipo de transporte privado. Los más conocidos son Uber (el pionero) y Cabify (que se creó en 2011 en España).

Estas dos empresas funcionan de la misma forma: a través de su plataforma los usuarios se conectan con conductores privados cuando necesitan trasladarse de un lugar a otro.

En el caso de Cabify los conductores pueden ser: conductor con vehículo propio, conductor sin vehículo propio (quiere trabajar conduciendo el vehículo de otra persona) y los proveedores de flota (tienen vehículos y necesitan o no conductores)

En Uber también podrás ganar dinero como conductor aunque no dispongas de vehículo propio. También puedes hacer dinero con tu auto sin conducirlo tú.

¡Ojo! Para formar parte de estas empresas, tendrás que cumplir una serie de requisitos (tú y/o tu vehículo), además presentar documentación personal y del vehículo.

Aquí te dejo los enlaces si te interesa esta forma de hacer dinero extra:

Trabaja en proyectos como freelance

Si buscas alguna idea para trabajar desde casa y que te permita aprovechar tus conocimientos, este método es para ti.

En internet encontrarás plataformas en donde proponer tus servicios como freelance en distintas áreas: programación, diseño, redacción, soporte administrativo, finanzas, legal, etc. Si tienes alguno de estos conocimientos prepara tu perfil y tu portafolio para aplicar a diferentes proyectos.

En estas páginas podrás encontrar ofertas para ganar dinero por internet como freelance:

Te recomiendo leer este artículo, donde encontrarás algunas ideas y otras páginas. También puedes leer este otro artículo donde hablo sobre porque es buena idea trabajar como freelance

Ideas para hacer dinero en México sin necesidad de internet

Quizás no estás tan familiarizado con el uso de internet y prefieres ideas que no lo usen siempre.

En la lista de abajo encontrarás algunos métodos que no necesitan internet, pero que si decides hacerlo con internet le darán un impulso mayor, lo que puede suponer mayores posibilidades de hacer dinero.

Cuida niños pequeños

Este es un método bastante tradicional para conseguir un poco de dinero extra y en efectivo.

La forma sin internet consiste en ofrecer tu servicio de babysitter entre tus vecinos, los amigos de tus padres, tu familia, etc. Lo que conocemos como el boca-oído, es decir que las personas que te conozcan te recomendarán en su entorno.

Para ampliar tus posibilidades, también puedes hacer pequeños anuncios en papel y repartirlos a los padres que esperan a sus hijos a la salida de la escuela, o en parques, o quizás en los supermercados o tiendas de tu barrio o de otro cercano.

¿Puedes usar internet para este método?

Sí, de hecho existen varias páginas dedicadas exclusivamente a encontrar babysitter a familias.

La ventaja es que llegarás a más personas, ya que tu perfil será visible para muchas familias (no solo en tu barrio).

Si te animas a probar internet para encontrar un empleo de babysitter y hacer así algo de dinero, está página he encontrado para México:

Pasea y cuida perros

Las familias con mascotas a veces se tienen que ausentar por motivos de trabajo o personales, y necesitan ayuda.

A veces buscan a alguien que se encargue de sacar a dar un paseo a su perro, otras veces será para alimentarlo o quizás darle su medicación.

Puedes encontrar algunas ofertas para este trabajo sin necesidad de internet, con las recomendaciones de amigos o familiares. O poniendo anuncios en papel en la calle o entregando en parques a los dueños de mascotas.

En internet también existen páginas que ponen en contacto a dueños de mascotas con cuidadores. Solo tendrás que crear tu perfil, poner una tarifa y tu disponibilidad.

En México he encontrado estas página para ganar dinero paseando y cuidando mascotas:

Vende tus manualidades

Eres una persona creativa, y haces unas cosas preciosas de decoración, ropa, accesorios, etc.

Estas creaciones las puedes vender para hacer algo dinero extra. En México puedes hacerlo en un mercadillo de tu barrio o en lugares que visitan muchas personas, por ejemplo parques.

En internet también puedes crear un escaparate online y vender tus manualidades. Por ejemplo en Etsy, puedes hacer dinero extra con tus creaciones.

Prepara pasteles y dulces para fiestas

¿Te encanta la repostería?

¿Qué te parece hacer dinero con tu receta más deliciosa?

Prepara dulces y pasteles para diferentes celebraciones. Por ejemplo: cumpleaños, primeras comuniones, baby shower, etc…

Puedes pedir a tu familia y amigos que te recomienden con su entorno. Mientras, también puedes crear un portafolio con fotos, en Facebook, para que la gente empiece a conocerte y ver tu trabajo.

Esto no termina aquí

Antes de acabar este artículo, me gustaría recordarte que esta lista no se termina aquí. Si vives en México y conoces otros métodos que también funcionan, no dudes en dejarme tu comentario. Con tu ayuda ampliaré esta información con más ideas para hacer dinero en internet (y fuera de él) en México.

guia gratis finanzas personales

Rellena el siguiente formulario y recibe la guía gratis para que apliques desde hoy las 3 claves para mejorar tus finanzas.

Jimena Villacrés es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de enviarte su guía gratuita, remitirte actualizaciones del mismo y para mantenerte informado/a de novedades y promociones de www.123didnero.com, salvo que te opongas a ello en cualquier momento. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en: jimena@123dinero.com. Más información en la Política de Privacidad. 

¡Sígueme en Instagram!

¿Te ha gustado este contenido?. Compártelo.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

9 comentarios en «Como hacer dinero extra si vives en México 🇲🇽 💰»

    • Hola Emanuel

      Gracias por la información, he intentado revisar la web pero no va. 🙁

      Espero que a los lectores de México les sirva esta información!

      saludos

  1. Buenas noches, me dedico a buscar paginas fraudulentas de ganar dinero estoy probando esta pagina ganar dinero en casa de forma sencilla, en menos de 2 horas hice 150$ para poder retirar, cuando ingrese a retirar me decía que necesitaba 40 referidos, los cuales los necesito para comprobara a ver si la pagina es una estafa o no. Espero puedan ayudarme, cualquier cosa si lo es les envio el comprobante de pago para que se dediquen a ella en este momento de cuarentena que se necesita dinero.

    Responder
    • Hola Ambar.

      Primero, tengo que decirte que he retirado el link porque no quiero confundir a los lectores.

      Sobre tu comentario, otros lectores me habían comentado de esta página y otras similares (con la misma interfaz, funcionamientos, etc.) que al igual que tú al querer retirar sus ganancias les ponían condiciones. Yo no he utilizado esta página, pero como te repito me han comentado que al cumplir los requisitos tampoco reciben el dinero. Creo que también te ofrecen alquilar referidos, previo pago claro.

      En mi opinión, no me fiaría de estas páginas.

      Saludos,
      Jimena

  2. Me fascinaron tus ideas, lo mejor de todo es que dejas links de páginas algo que en ninguna otra página había encontrado, lo malo es que debo de ser mayor de edad para los trabajos pero por lo mientras entrenare en estos trabajos para que el próximo año inicie con el pie derecho.

    Responder
  3. ComentarioHola. Este tema es de interés para muchos residentes de México. Ahora la economía del país no es estable y todos necesitan dinero extra. La opción más conveniente para ingresos adicionales es trabajar en Internet, ya que le permite combinar el trabajo principal y los ingresos adicionales. Según mi experiencia, puedo decir que la mayoría de los métodos de trabajo descritos en el artículo no lo ayudarán a ganar dinero. Las mejores opciones son hacer un mini-trabajo en línea y trabajar en proyectos como freelance. Especialmente si tienes la experiencia y el conocimiento necesarios, puedes ganar mucho dinero. También son buenas opciones compartir tu hogar o trabajo como conductor de Uber. Pero para esto necesitas una casa libre (apartamento) o un auto. Para muchos, esto será muy problemático.

    Responder
    • Hola.
      Gracias por tu comentario.
      Es verdad que mientras más compleja sea la tarea que realices, mayor serán los resultados. Como dices ser freelance, alquilar tu espacio libre o ser conductor, te darán más ganancias pero si no puedes realizarlas cuentas con otras ideas más sencillas y con las que ganarás poco a poco.

      Saludos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consigue la GUÍA GRATIS con los 3 IMPRESCINDIBLES para mejorar tus finanzas

Solo tienes que completar este formulario y hacer clic en el botón para conseguir la guía y recibir actualizaciones.

Jimena Villacrés es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de enviarte su guía gratuita, remitirte actualizaciones del mismo y para mantenerte informado/a de novedades y promociones de www.123didnero.com, salvo que te opongas a ello en cualquier momento. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en: jimena@123dinero.com. Más información en la Política de Privacidad. *