Las cuentas bancarias remuneradas representan una buena forma de hacer que tu dinero genere rentabilidad. En estos últimos meses se ha comprobado que sí, pues en España, varias entidades han mejorado el interés de sus cuentas.
Si te pones a pensar, es mejor que tus ahorros vayan generando poco a poco intereses a que no generan nada, Viéndolo desde esta perspectiva, una cuenta remunerada es una excelente forma de esquivar y afrontar la inflación.
¿Qué hacer con los ahorros?: Cuentas bancaria remuneradas
Antes de hablar sobre las cuentas bancarias remuneradas, me gustaría darte algunos consejos respecto a las inversiones.
Hoy en día, muchos ahorradores no saben qué hacer para que su dinero sea rentable sin correr muchos riesgos. Siendo claros, justo en el momento en el que tu dinero supere las cuatro cifras es cuando tendrás más oportunidades para invertir. Quizás encuentres opciones bastante interesantes, pero a lo mejor también quieras seguir ahorrando dinero.
En este punto, es posible que te encuentres en un dilema en el cual deberás elegir entre correr un riesgo al invertir en un negocio o no.
Si decides seguir esperando y no quieres que la inflación afecte a tus ahorros, tengo la solución. Las cuentas remuneradas son perfectas para todo tipo de ahorradores, sobre todo si no piensas tocar ese dinero por un buen tiempo. No te preocupes, si no sabes qué son, aquí podrás aprender todo lo necesario sobre estas cuentas.
¿Qué son las cuentas bancarias remuneradas?
Las cuentas bancarias remuneradas son, en palabras sencillas, un depósito que ofrece a sus dueños cierta rentabilidad por sus ahorros. En otras palabras, es un producto que permite cobrar intereses por todo el dinero que tengas ahorrado.
Además de lo anterior, estas cuentas también ofrecen la ventaja de que siempre podrás tener saldo disponible para cualquier situación. Esto quiere decir que podrás recuperar todos tus ahorros cuando lo desees, sin pagar penalizaciones.
- La palabra “cuenta remunerada” es usada de forma habitual como un sinónimo de “cuenta de ahorro”. Aunque no siempre es el caso, ya que existen las «cuentas nómina» que también son remuneradas con la condición de tener tu nómina. Estos términos hacen referencia a los tipos de cuentas con las que podrás obtener rentabilidad de tu dinero guardado.
- Las cuentas de ahorro remuneradas están protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos. Este sirve como un mecanismo que, en caso de que la entidad quiebre, podrás recuperar hasta unos 100.000 euros.
Hoy en día, hay varias entidades que están compitiendo por ofrecer la mejor cuenta de ahorro remunerada. Sin embargo, sigamos hablando un poco más sobre estas antes de llegar a ese punto.
Tipos de remuneración
Una de las principales características de estas cuentas, como ya mencionamos, es la capacidad de tener a la mano tus ahorros y generar rentabilidad. Sin embargo, en cuanto a las remuneraciones, estas pueden caracterizarse por lo siguiente:
- Si se establece una franquicia, cierta parte del dinero depositado y o del saldo que tengas en tu cuenta no será remunerado.
- Es posible que se exija un monto de saldo mínimo dentro de tu cuenta. Si cumples con esto, entonces tu dinero podrá ser remunerado.
- Las remuneraciones pueden ser fijas o variables. Mediante tramos de saldo se pueden aplicar diferentes tipos de intereses de forma independiente. De esta forma, el interés generado también puede ser progresivo y dependerá de los tramos de saldos en la cuenta.
- Las cuentas remuneradas sin nómina suelen ofrecer menos rentabilidad, aunque, por otro lado, también suelen exigir menos requisitos.
Por otra parte, también es posible que la remuneración esté limitada en el tiempo. Por ejemplo, existen ofertas de remuneraciones durante unos cuantos meses hasta determinados importes.
Requisitos generales para abrir cuentas bancarias remuneradas
En cuanto a los requisitos para poder abrir una de estas cuentas, estos dependen de la entidad que hayas elegido. No obstante, la mayoría de las instituciones bancarias piden siempre lo mismo:
- Ser mayor de edad. Si quieres abrir cuentas infantiles remuneradas, entonces debes tener la autorización de un tutor legal.
- Tu tarjeta de identificación (DNI). En dado caso, también puedes presentar tu tarjeta de residente (NIE).
- El justificante de tu domicilio.
- Un correo electrónico personal.
- Tu número telefónico.
- Última declaración de tu renta, un contrato laboral o una copia de tu última nómina.
- En varios casos, es posible que te ofrezcan promociones si presentas recibos superiores a los 600 euros en domiciliación. Si posees tarjeta, quizás te pidan también cierto número de operaciones o cierta cifra de dinero en ella.
Generalmente, esto es todo lo que necesitas para poder abrir tus cuentas bancarias. Sin embargo, como ya mencioné, es posible que algunas instituciones soliciten algún otro tipo de documento, así que infórmate bien.
¿Cuenta bancaria online o tradicional?
No es un secreto que la banca digital avanza a grandes y firmes pasos gracias a la preferencia de muchos usuarios sobre esta. Sin embargo, hay muchas personas que no se animan a abrirse una cuenta bancaria digital y se quedan con las tradicionales.
Lo anterior genera un debate bastante popular: ¿es mejor la banca digital o la tradicional?
Pero aquellos que deciden tener una cuenta online son los ganadores. En esta, la tradición queda atrás debido a la disponibilidad y a la inmediatez.
Entidad Bancaria | Tipo de cuenta y características principales |
![]() | Cuenta MyInvestor – Remuneración 2% TAE el primer año. El resto de años 0,30% TAE hasta 50.000€ – Si inviertes 300€ al mes en sus productos, rentabilidad de 2% TAE para siempre – Sin comisiones. 100% online |
Cuenta Nómina de Bankinter – Remuneración 5% TAE el primer año, hasta 4.000€ y 2% TAE segundo año. El resto cero. – Sin comisiones. – Domicilio de nómina | |
Cuenta de Ahorro Bienvenida – Remuneración 1% TAE desde el primer euro hasta 100.000€, el primer año – Sin comisiones – Nuevos clientes | |
Cuenta Online Sabadell – Remuneración 2% TAE los primeros 30.000€, el primer año – Sin comisiones – Nuevos clientes de cuenta online – Si domicilias tu cuenta recibes 175€ extras | |
Cuenta Contigo – Rentabilidad 1,41% TAE para siempre. – Sin gastos ni comisiones. – Sin obligación de domiciliar ningún recibo. |
Los que eligen la forma tradicional, en su mayoría, es porque asumen que es complicado manejar todo desde la red, pero no es así. Siempre y cuando elijas un banco que ofrezca una banca electrónica intuitiva y sencilla, todo resultará natural.
¿Cuáles son las mejores cuentas bancarias remuneradas actualmente en España?
La lista de las mejores cuentas puede ir cambiando según las ofertas de los bancos y de lo que ofrecen.
He seleccionado cinco cuentas bancarias que me parecen buenas opciones por su rentabilidad y requisitos:
La flexibilidad que ofrecen estos productos es sin duda su punto fuerte, y una excelente opción para lidiar con la crisis.
¿No crees que es momento de abrir una cuenta remunerada sin comisiones?