10 reglas fundamentales para invertir dinero con éxito

¿Quieres sacar algún beneficio a tus ahorros? ¿Quieres que tu dinero empiece a trabajar para ti? ¿Te has decidido a invertir? ¡Enhorabuena! Sin duda, es una decisión que cambiará tu vida y tu situación financiera.

Existen diferentes opciones para invertir dinero y si no tienes experiencia es probable que estés algo perdid@… Pero no te preocupes. En este artículo voy a compartir algunas recomendaciones que deberías tener en cuenta antes de iniciarte en el mundo de la inversión.

Ten claro que tipo de inversor eres

Antes de invertir, es fundamental que determines cual es tu perfil inversor. Para esto es importante conocer tu situación financiera actual, tus objetivos financieros y cuando quieres alcanzarlos, tu tolerancia al riesgo y los conocimientos financieros que posees.

Tu perfil de inversor puede ser:

  • Arriesgado. Si posees conocimientos financieros y te mueves ya en este mundo. Estarás dispuesto a arriesgar tu capital para obtener una mayor rentabilidad.
  • Conservador. Si prefieres mantener tu capital más seguro, pero con una menor rentabilidad.
  • Moderado. Cuando estás entre un perfil arriesgado y un perfil conservador. Te interesará recibir más rentabilidad pero sin correr demasiados riesgos.

Aprende conceptos básicos sobre inversión

No hace falta que te conviertas en un experto, si no quieres, pero si es recomendable estar familiarizado con términos como riesgo, liquidez, rentabilidad, etc…

Es importante que aprendas los términos financieros básicos utilizados en el mundo de las inversiones. Así entenderás de qué están hablando los asesores financieros o los periódicos financieros.

Esto también te llevará al siguiente paso: pensar y aprender a leer números. Así, antes de invertir sabrás valorar si una inversión realmente vale la pena o no, según los números.

Planifica según tus objetivos

En la actualidad acceder a inversiones especulativas a muy corto plazo, pero con mucho riesgo, es fácil. Pero esto no quiere decir que sea recomendable hacerlo.

Si has decidido invertir, hazlo con cabeza y planifica. No te dejes llevar por la ambición del “dinero fácil” y las modas de turno.

En el mundo de la inversión nadie sabe lo que va a pasar, hay que ser paciente para evitar que el miedo a las variaciones del mercado y nuestra avaricia nos lleven a tomar decisiones emocionales.

En este artículo de Expansión.com, podrás encontrar algunos consejos para planificar las inversiones.

Decide cuánto dinero quieres invertir

Si has decidido invertir porque tienes unos ahorros, perfecto. Pero ahora las preguntas que te harás probablemente sean: ¿cuánto dinero invertir para empezar? ¿todos mis ahorros?

Invertir una cantidad de dinero u otra sin duda hará la diferencia tanto en tu situación financiera actual como en la futura.

Por eso, para determinar cuánto dinero deberías invertir, te recomiendo tener en cuenta tus ingresos y tus gastos frecuentes. Esta diferencia es la que podrías destinar a la inversión. Además, si crees que ese dinero lo vas a necesitar en poco tiempo, no lo inviertas.

En otras palabras, es recomendable invertir solo el dinero que no necesitarás en el corto plazo.

como ahorrar dinero

Piensa a largo plazo

Las inestabilidad de los mercados se notan mucho más en el corto plazo, se observan constantes subidas y bajadas. Sin embargo, a largo plazo es más probable que haya más subidas que bajadas.

Por lo que, es más probable obtener buenos resultados en el largo plazo.

Diversifica tus inversiones

Una de las recomendaciones de expertos en inversiones para reducir el riesgo es: diversificar.

La diversificación se trata de poner tu dinero en diferentes formas de inversión. Te lo explico con un ejemplo:

Imagina que tienes 15.000 euros y decides invertirlos en acciones de una empresa, pero al cabo de un año la empresa cierra, tu pierdes toda tu inversión. Sin embargo, si esos 15.000 euros los inviertes en 5 proyectos diferentes, si después de un año uno de ellos fracasa solo habrás perdido una parte de tu dinero y el resto te dará beneficios.

Es por esto que los fondos de inversión se han convertido en un instrumento eficaz para aquellos inversores que buscan diversificar. Por ejemplo, un fondo de inversión de renta variable o mixta, te permitirá comprar acciones de varias empresas, de esta forma el riesgo se reduce; al no depender únicamente de los resultados de una empresa.

Busca asesoramiento de un profesional

Ya te he dicho antes, para invertir no hace falta convertirse en un experto financiero. Claro que, siempre puedes formarte e investigar para ampliar tus conocimientos.

De todas formas, si eres nuevo en el mundo de las finanzas, te recomiendo que busques consejos profesionales de gestores financieros. Esta persona te orientará en la toma de tus decisiones financieras, pero recuerda que la responsabilidad de las acciones finales es tuya.

¡Ojo! No vale cualquier asesor. Debes buscar un intermediario fiable, autorizado y registrado en la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV).

expertos para invertir dinero
Deja que un gestor te guíe en el mundo de las inversiones

¿Dónde encontrar a estos profesionales?

Lo más común es acudir a la oficina de un gestor personal. Estos expertos te guiarán para encontrar las mejores opciones de inversión para ti.

Pero también existen plataformas de inversión online (robo-Advisors o gestores automáticos), que se encargan de encontrar y gestionar, de forma automática, las mejores inversiones según tu perfil. Un buen ejemplo es Finanbest que utiliza este modelo de inversión. Además, es una plataforma de inversión segura ya que es una Agencia de Valores independiente regulada por la CNMV y el Banco de España, y está adscrita al Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN).

Puedes definir tu perfil de inversor en Finanbest y ver la cartera de fondos más rentables para ti. Gratis y en tan solo 2 minutos, solo tienes que hacer clic aquí.

Considera los gastos que vas a tener al invertir

Lo que te voy a decir no te va a gustar, pero es así: Invertir tiene un coste.

Antes de invertir, es necesario que sepas cuales son los gastos que vas a tener que cubrir.

Por un lado, si has decidido invertir por medio de un experto, tendrás que pagar los honorarios de sus servicios.

Normalmente los gestores de inversión tienen dos formas de cobro: puede ser una tarifa fija o un porcentaje de tu cartera de valores. Mientras que las plataformas de inversión, suelen aplicar unas comisiones de gestión que se deducen directamente de la rentabilidad de los fondos.

Por otro lado, también hay que tener en cuenta los impuestos que aplican cada Estado sobre la rentabilidad de las inversiones.

En España por ejemplo, los fondos de inversión se incluyen en la declaración anual del IRPF, como una renta del ahorro (concretamente en las pérdidas y ganancias patrimoniales). Además solo se tributan cuando has solicitado el reembolso del fondo. El tipo impositivo que se aplica dependerá del tramo en el que se encuentre esta plusvalía.

Sabiendo que estos costes tienen una incidencia directa en tu rentabilidad final, mi recomendación es que te tomes el tiempo para comparar las tarifas y las comisiones que te ofrecen.

No te fíes de inversiones con resultados seguros.

Las inversiones sin riesgo, no existen.

El mundo de las inversiones es muy impredecible. Nadie te puede asegurar una rentabilidad sin riesgos. De hecho, la rentabilidad y el riesgo van de la mano. Cuanto en una inversión tenga mayor riesgo, mayor rentabilidad se podrá obtener, a largo plazo.

Así que no te creas cuando te hablen de inversiones con rentabilidades altas y seguras. Cuidado con cualquier tipo de estafas.

En la página web de la CNMV puedes encontrar un listado “Entidades y personas que no están autorizadas para actuar en los mercados de valores (chiringuitos financieros)”, haz clic aquí para ver esta lista. NUNCA te fíes de desconocidos que quieran asesorarte sobre inversiones y verifica esta lista.

No inviertas en lo que no entiendas

Hay diferentes instrumentos financiero, algunos son más sencillos que otros. Pero si no entiendes en qué consiste alguno de ellos, evítalo.

NO comprometas tu dinero en inversiones complejas que no entiendas.

Espero que hayas leído con atención estas recomendaciones y alcances el éxito cuando inviertas tu dinero 💪

Picture of Jimena Villacrés
Jimena Villacrés
Licenciada en Economía, combina su formación académica y experiencia personal para empoderar a las personas a mejorar su relación con el dinero. Su objetivo es brindar recursos prácticos y accesibles en finanzas personales, ayudando a otros a alcanzar la estabilidad financiera y lograr sus metas económicas.

¿Te ha gustado este contenido?. Compártelo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email
DSC_6081

Suscríbete al

KIT FINANCIERO

Recibe cada semana los mejores tips y herramientas para gestionar tus finanzas como un experto. ¡Suscríbete hoy y empieza a construir el futuro que mereces!

2 comentarios en «10 reglas fundamentales para invertir dinero con éxito»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.