11 Negocios en auge que están triunfando!

Si estás pensando en lanzarte al mundo de los negocios, supongo que tu idea es crear un negocio rentable, ¿no?

Pero ¿cómo saber qué tu idea será un éxito? ¿vale cualquier tipo de negocio para emprender? ¿aquellos que siguen la “moda de turno” realmente son negocios rentables? ¿los negocios online son el futuro? ¿y qué pasa con los negocios tradicionales?

Cuántas dudas!!

…..Bueno, al menos son las que yo tengo cuando me pongo a pensar sobre los negocios en auge…

Vamos a empezar por el principio. 😉

Poner en marcha un negocio exitoso

Vivimos en una sociedad en constante evolución y cambio, por tanto hay que saber adaptarse para no quedarnos obsoletos; y esto es válido tanto para las personas como para los negocios.

A la hora de emprender un negocio hay que tener en cuenta todos los elementos (o al menos los más importantes) que influyen en tu actividad para que sepamos reaccionar frente a ellos.

Según mi criterio, creo que hay tres principales elementos a tener en cuenta para aumentar las posibilidades de éxito de un negocio.

  • Los cambios socioculturales y demográficos, provocan nuevas necesidades a las que tu empresa debe saber responder de manera rápida y efectiva.
  • Las nuevas tecnologías que pueden ser incorporadas a tu empresa, para intentar dar una respuesta más rápida a las necesidades del consumidor.
  • La globalización y sus ventajas, tanto para encontrar buenos proveedores y clientes en cualquier lugar del planeta. Por tanto tu negocio debe ser competitivo y global.

11 Negocios en auge que funcionan

Teniendo en cuenta los tres elementos anteriores, podemos hacernos ya una idea de cuales son los negocios en auge; negocios que están teniendo éxito en los últimos años.

Si observamos en nuestra ciudad, vemos como cada vez hay nuevas tendencias, lo que decíamos sobre los cambios socioculturales y demográficos. Esto se nota especialmente con la aparición de nuevos negocios con diferentes temáticas.

Aquí por ejemplo en Madrid, son más frecuentes las tiendas de productos ecológicos, las barberías, los gimnasios (low cost), etc. Estoy segura que si vives en una ciudad grande también habrás visto nuevos negocios.

Desde mi punto de vista estos son los negocios en auge, y que seguirán por este camino.

Drones

Mucho se habló cuando empezaron a fabricarlos. La idea parecía sacada de alguna película. Pero hoy en día, se comercializan, y cualquier persona puede tener un drone… bueno cualquiera que se lo pueda permitir… y en cualquier lugar del mundo.

Recuerdo que cuando estuve de viaje por Vietnam, subimos a un mirador y ahí había un drone! Sí, un turista había llevado su drone para hacer vídeos. Me pareció increíble, pero al mismo tiempo tengo que confesar que hacía mucho ruido y era un poco molesto.

Pero independientemente de esto, los drones se comercializan al público y también las empresas los usan, por ejemplo Amazon.

negocios en auge drones
Drone de Amazon

Impresión 3D

Hace unos meses fui a una exposición de Impresión en 3D en la Fundación Telefónica en Madrid. Fue impresionante. La verdad es que no tenía ni idea de todo lo que ya se estaba haciendo con las impresoras 3D.

En esta exposición había juguetes, maquetas, prótesis, joyas, zapatos, artículos para el hogar (sillas, jarrones, etc.) y hasta ropa. Todo esto en diferentes materiales y usando una impresora 3D.

Para mí este ha sido un claro ejemplo de como las nuevas tecnologías han dado lugar a nuevos negocios, verdaderos negocios en auge. En este caso, se consiguen productos de buena calidad, evitando generar grandes cantidades de residuos, a precios más bajos y además puede emplearse en diferentes sectores.

Realidad virtual

Hasta hace unos años cuando hablábamos de realidad virtual, sonaba a algo que solo veíamos en las películas, ¿no? Pero ahora se puede ver que está al alcance de todos, y cada vez se va incorporando a los aparatos clásicos.

La realidad virtual se ha desarrollado especialmente en la industria de los videojuegos. Sin embargo, se puede incluir en más sectores.

En el espacio de coworking en donde trabajo, hay una empresa que diseña gafas de realidad virtual, y en los últimos meses han pasado de tener 3 empleados a 6. No solo está creciendo en tamaño sino que también crea avances tecnológicos beneficiosos para la sociedad.

Desarrollo de apps

¿Tienes un Smartphone?, ¿cuántas apps te has descargado?

La tecnología avanza y las empresas lo saben muy bien. Por ello han hecho del smartphone su mejor aliado para llegar a los consumidores, comunicarse y especialmente para aumentar sus ventas. A través del desarrollo de aplicaciones facilitan a los usuarios el acceso a información, a contenido y a sus productos.

Pero además, hay aplicaciones que han sido creadas para facilitar algunas tareas del día a día, o simplemente para mantenernos entretenidos. Por ejemplo: aplicaciones de gestiones personales, de control de salud, de notas, de edición de fotos, de redes sociales, también hay apps para ganar dinero, etc.

Pero, ¿por qué desarrollar apps es un negocio en auge? Porque está al alcance de cualquier persona. Con una formación adecuada se puede aprender mucho sobre desarrollo, y sin necesidad de pertenecer a una empresa se puede empezar a desarrollar alguna aplicación para ser comercializada, ya sea directamente al consumidor final o a empresas.

Con esto no quiero decir que sea fácil, no. Hay que dedicarle tiempo a la formación, a desarrollar una app que solucione un problema, a actualizarla y corregir errores y luego pensar en comercializarla. Normalmente se suele empezar con una versión Beta para probar y verificar su funcionamiento.

Mi recomendación es que si esto te interesa, y tienes alguna idea de app, puedes solicitar subvenciones, ayudas de inversores o crear un proyecto en crowdfounding.

Food trucks

Cambiamos de ámbito, pero no por ello menos importante. Los food trucks.

¿Qué son? Este término se usa para hablar de vehículos grandes, generalmente camiones acondicionados para preparar comida y venderla. Antes se asociaba a comida rápida, tipo hamburguesas, patatas fritas, snacks. Sin embargo, en los últimos años también se pueden encontrar food trucks de comida gourmet. Además con el uso de las redes sociales, los han hecho muy populares.

negocios en auge

En España, por ejemplo, en eventos, conciertos, ferias, et. se pueden ver food trucks especializados en algún tipo de comida y reconocidos por ellos. Y no faltan los que pertenecen a restaurantes conocidos, que tampoco han dejado pasar esta oportunidad.

Barberías

Si bien, esta profesión no es nada nueva, sí es uno de los negocios en auge que está pisando fuerte, ya que cubre las necesidades sociales de una parte de la población.

La moda de las barbas ha llegado para quedarse, o al menos parece que va a durar mucho tiempo.

Los hombres han visto muchos beneficios al llevar una, especialmente el verse más varoniles, atractivos y estilizados; esto afirma el complementario del periódico El Mundo, elbuho en este artículo.

De hecho, vemos como se han abierto nuevos locales dedicados exclusivamente al cuidado de las barbas como las barberías, y algunas incluso han creado una cadena de franquicias que se reparten en varios puntos de grandes ciudades.

Este es otro ejemplo de un negocio en auge que cubre ciertas necesidades de la población producidas por los cambios sociales.

Bicicletas

Las bicis son un regalo perfecto para niños, pero también para adultos.

La sociedad está cambiando, nuestras preocupaciones también cambian. Ahora nos preocupa más la contaminación (se está convirtiendo en un problema serio), nos preocupa nuestra salud. Por estas y otras razones, buscamos alternativas de transporte o simplemente se convierte en una buena actividad para realizar al aire libre.

Todo lo relacionado con bicicletas se ha convertido en un negocio en auge. Ya se trate de la venta, las reparaciones, y también el alquiler; especialmente en las grandes ciudades, donde además siguiendo ejemplo de otras ciudades pioneras, se han habilitando carriles bicis, para circular con mayor seguridad.

Cerveza artesanal

Los amantes de las cervezas están de suerte, cada vez hay más locales con gran variedad de cervezas artesanales.

Este es un negocio en auge, que no precisa especialmente de avances tecnológicos para que esté creciendo. Pero si es un producto que a pesar de los años, sigue siendo una bebida preferida por muchas personas.

Comida ecológica

Ya lo he dicho antes, nos preocupa nuestra salud y cada vez más.

Seguramente habrás visto en el supermercado la sección de productos BIO, ¿verdad? Incluso las marcas blancas ahora también tienen productos de esta categoría.

La denominación de estos productos quiere decir no han sido tratados con productos químicos o pesticidas que no sean naturales, que han sido cultivados respetando los ciclos naturales y que no son transgénicos (modificados genéticamente).

La venta de los productos bio (biológicos) o eco (ecológicos) se ha incrementado. Este es otro ejemplo de negocios en auge que se observa en muchas ciudades de muchos países.

Productos o servicios low cost

¿Quién no ha visto las palabras low cost en algún lugar?

Yo las he visto en varios lugares: gimnasios, peluquerías, tiendas de ropa, bares, aerolíneas (por supuesto), etc.

Los productos y servicios low cost se han convertido en un verdadero negocio en auge en muchas ciudades, ya que permiten a los consumidores ahorrar. Sin embargo, las prestaciones y a veces la calidad se ven reducidas, por ejemplo en el caso de las aerolíneas tienes que pagar por el equipaje en bodega o por algún snack.

Si estás pensando en empezar un negocio, podrías considerar esta alternativa. La idea principal es conseguir un mayor número de clientes que adquiera tu producto o servicio, para que tu margen de beneficio sea rentable.

Productos y servicios para mascotas

Las queridas mascotas, es que son una monada.

En otros artículos ya he hablado de lo importante que son las mascotas en las familias, y es por eso la preocupación de que reciban los mejores cuidados.

Cada vez vemos más negocios relacionados con las mascotas: peluquerías, complementos, hoteles, guarderías, escuelas de entrenamiento, etc. Muchos ya existían, pero ahora han llegado a Internet y esto ha contribuido a su expansión.

Algunas start-up han visto este sector como una oportunidad de negocio, y no se han equivocado. Por ejemplo plataformas como Holidog o Dogbuddy, están especializadas en encontrar cuidadores de mascotas, entrenadores, paseadores, etc., están presentes en diferentes países.

Negocios en auge: Conclusiones

Para terminar, te voy a contar la experiencia de un productor de vino que conocí ayer. Él heredó el viñedo de su abuelo pero no tenía ni idea de vinos cuando empezó. Lleva apenas 3 años en el negocio y todo (o casi todo) lo hace él con la ayuda de su mujer, desde cuidar el campo hasta buscar clientes, todo. Nos contaba que estos años no ha tenido vacaciones, pero ha aprendido mucho sobre vinos, sobre el cuidado del campo y nos presentaba orgulloso el vino que ha obtenido, contando la historia que había detrás de cada uno.

Te cuento esto, porque crear un negocio, de cualquier tipo, requiere de muchos esfuerzos. No te voy a mentir, vas a tener que sacrificar tiempo o dinero, o ambas cosas. Vas a tener que aprender, investigar y actualizarte constantemente. Tendrás que hacer tareas que antes no conocías. Quizás las ideas de este artículo no sean para todos, ya lo sé. Pero el saber cuales son los negocios en auge de ahora, te orientará sobre lo que tú puedes hacer y ofrecer a la población para que tener éxito.

Espero tu opinión o preguntas, abajo en los comentarios.

Picture of Jimena Villacrés
Jimena Villacrés
Licenciada en Economía, combina su formación académica y experiencia personal para empoderar a las personas a mejorar su relación con el dinero. Su objetivo es brindar recursos prácticos y accesibles en finanzas personales, ayudando a otros a alcanzar la estabilidad financiera y lograr sus metas económicas.

¿Te ha gustado este contenido?. Compártelo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email
DSC_6081

Suscríbete al

KIT FINANCIERO

Recibe cada semana los mejores tips y herramientas para gestionar tus finanzas como un experto. ¡Suscríbete hoy y empieza a construir el futuro que mereces!

2 comentarios en «11 Negocios en auge que están triunfando!»

  1. hola Jimena, muchas gracias por tus articulos, el contenido es muy interesante y toca puntos muy importantes sobre temas que manejamos todos en todas partes del mundo, esto que haces aporta mucha sabiduria para que seamos mejores personas y aprovechemos mejor lo que se presenta en nuestro alrededor.

    Responder
    • Hola Raul.

      ¡Muchas gracias por tu comentario!

      Me alegra mucho que te haya gustado el artículo y que te haya sido de utilidad. Esa es mi intención.

      Saludos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.