En esta ocasión tengo el gusto de presentarte a Edith Gómez, quien nos ha preparado este artículo para darnos unas ideas de pequeños negocios rentables que puedes poner en marcha ¡ya!.
Estamos a las puertas del 2019, y estoy segura que todos tenemos muy buenos propósitos para este año nuevo: ganar dinero extra para pagar las facturas, apuntarte al gimnasio, dejar de fumar, ahorrar para tu nuevo coche o las vacaciones, aprender un nuevo idioma, etc, etc…. ¿Has incluido en tu lista: poner en marcha un negocio rentable que te permita alcanzar tus objetivos económicos? Seguramente sí y por eso estás leyendo este artículo 🙂
No te hago esperar más, aquí te dejo a mi invitada 😉
El año que recién llega viene con todo. Esta década no había tenido un año tan económicamente prometedor como el que viene.
Los mercados internacionales han tenido y seguirán experimentando movimientos interesantes, lo que abre en la bolsa oportunidades bastante atractivas.
También, el microemprendimiento obtiene cada día más beneficios y los desarrollos, tanto digitales como los desenfrenados avances tecnológicos, que abren la puerta en mercados igualmente prometedores e inexplorados.
¡La mesa está servida!
Si lo que buscas es pasar a la acción, aquí encontrarás las mejores ideas de pequeños negocios rentables. Para encontrar motivación, Gananci ha preparado un genial listado de frases para comenzar a recibir el año nuevo.
9 pequeños negocios rentables
Antes de iniciar, recordemos que los pequeños negocios pueden tener dos concepciones diferentes:
- Low Cost: priorizan la cantidad, sacrificando un poco la calidad. Son propios de amplios mercados en los que no se compite por la calidad, lo que importa es vender.
- Premium: ideas de negocios que priorizan la calidad para cumplir con captar un buyer, persona muy específica. No compiten con grandes corporaciones.
Algunas de las ideas que expongo serán exclusivas para una de estas modalidades, pero en su mayoría puede hacerse valer de cualquiera de estas dos maneras de hacer negocios. Algunas veces el dinero estará más de un lado que del otro, es normal en algunos mercados.
Nuestro concepto del negocio y la visión de la oportunidad será lo que nos inclinará hacia una u otra opción.
Ahora sí, a lo que vinimos:
#1 Programa de afiliados de Amazon
Los programas de afiliados en general califican como pequeños negocios rentables porque al inicio lo que se obtiene como ganancia es poco, pero queda claro que en diferentes ámbitos hay personas construyendo imperios multimillonarios con estas regalías y comisiones.
Por supuesto, no hablamos de los tradicionales y piramidales programas de afiliados que venden productos para adelgazar o de limpieza para el hogar. Hablamos de los programas digitales de afiliados como el de Amazon, por ejemplo.
En el caso de Amazon, se nos brinda la oportunidad de publicitar productos en nuestra web y comisionar las ventas. Hasta un 10% por cada venta, una cifra que no cae para nada mal al bolsillo.
Para incorporarnos al programa, Amazon ofrece un guía muy completa, así que entender del todo el programa es bastante sencillo.
La estrategia más inteligente es dar un vuelco al contenido de nuestro sitio web y comenzar a hablar sobre los productos de Amazon que mejor encajen en él. Incluso podemos incursionar como vendedores en esta completa plataforma, así cerramos un perfecto ciclo de negocios.
Por supuesto, siempre debemos respetar el Inbound Marketing y vender sin vender. Sencillamente debemos incluir uno o varios links en nuestra web y agregar copywriting a lo que hacemos para que al lector o visitante le resulte interesante el producto y le dé clic al link, el resto lo hará la descripción del producto.
#2 Influencer
Ser una personalidad de redes sociales es cada día más lucrativo. No obstante, los miles o millones de seguidores que se puedan capitalizar no son sinónimo de una rentabilidad astronómica. Por esto, ser un influencer califica como un pequeño negocio; eso sí, uno con buenas posibilidades de rápido crecimiento.
Los influencers se resumen en dos aspectos:
- Apariencia
- Contenido
Cómo se ven y lo que comparten; esa es la base de todo. A partir de allí el negocio de ser influencer varía mucho. El público al que nos dirijamos y los temas a tocar serán de nuestra entera elección.
La entrada económica por publicidad es importante y las alianzas comerciales traen consigo beneficios seductores. Hay muchas maneras de monetizar las redes sociales cuando los seguidores nos son fieles.
Esta puede ser una gran opción para los más jóvenes que se sientan con algo de valor para aportar a sus iguales.
#3 Blogging
Prácticamente cualquier tipo de negocio tiene vida con un blog. Es uno de los ejes centrales cuando de marketing de atracción se habla, por lo que aunque los blogs datan de hace varios años, su presencia en el mercado está garantizada al menos por los próximos 5 años.
Cualquier negocio, ya sea marca personal o marca corporativa, crece exponencialmente cuando comparte contenidos en su blog. Ya que es el espacio idóneo para compartir contenido de valor.
No tengo nada en contra de compartir contenido en las redes, pero su formato no es cómodo para todo, por lo que se pierden oportunidades importantes.
En un blog puedes aplicar un buen copy y ser breve como Twitter; ser gráfico como en Instagram o Pinterest; formal como LinkedIn y compartir videos como en Youtube, además de muchos otros beneficios.
El blogging se rentabiliza cuando lo usamos como una herramienta de marketing (incluyendo en este renglón a los programas de afiliados que antes compartimos) y cuando vendemos espacios para publicidad. De otra manera no es posible monetizarle.
Si escribir es tu pasión o te apasiona compartir lo que sabes, el blogging es la herramienta de negocio rentable ideal para ti.
#4 Food Trucks
El gran boom de Miami se ha extendido por el mundo y 2019 es el mejor año para iniciarse en este negocio rentable.
Un Food Truck es básicamente una cocina móvil, pero con el nivel de marketing de un gran negocio de comida rápida. Por supuesto, como en el mundo gastronómico, la rentabilidad tiene mucho que ver con la calidad de la comida.
Es un mercado para el cual hay que estudiar mucho el producto a ofrecer y las leyes de nuestra jurisdicción, porque no en todos los lugares se consideran legales. Pero cuando ambas luces están en verde, es un negocio que arranca rápido.
Postres, comida típica, comida rápida, comida internacional, se puede ofrecer de todo desde uno de estos restaurantes móviles.
Para que este negocio aumente al máximo la rentabilidad, debemos tener claro cuál es el mejor lugar para estacionar. Lo positivo de que el punto sea móvil, es que representa múltiples posibilidades para vender. Al desaparecer la limitante de estar atado a un determinado lugar, el Food Truck puede moverse hasta donde se lleve a cabo un festival especial o hacia la zona turística de turno.
Lo más importante es estar conectados al mundo digital. Los comensales deben saber dónde encontrarnos, por lo que es necesario preparar una ruta del sabor y compartir nuestra ubicación en las redes sociales.
#5 Contenidos de valor
De nuevo volvemos a hablar de un punto relacionado al marketing digital, lo que dice mucho de una tendencia que será importante aunque no la nombremos.
Y esto se debe a que nombramos la razón de ser del mismo: los contenidos de valor. Los dividiremos en dos, los más tradicionales pero también rentables: ebooks y cursos.
Para los expertos en alguna temática, este es un punto de negocios rentables. Y si se combina con una metodología premium los resultados se multiplican.
Comercializar ebooks y ofrecer cursos será una de las grandes entradas de dinero en el próximo año. La gran condición es que aporte un valor real a quien lo consume. En internet hay un montón de ambos; las temáticas varían desde productividad hasta como hacer un guión para un podcast.
Alguien quiere saber lo que nosotros dominamos y podemos compartir. Es la hora de capitalizar la oportunidad.
Otros negocios rentables para el próximo año… con algo más de inversión
#6 Desarrollo de Apps
Instagram, Snapchat, Tinder y un montón de juegos que se han vuelto virales son un genial ejemplo de cómo una app es una fábrica de millones. Por supuesto, antes de llegar a ese punto, tuvieron una fase de crecimiento.
Muchas de ellas comenzaron siendo pequeñas y reportando ganancias modestas. Miren donde están ahora…
Las ilustraciones clásicas para el negocio de desarrollo de apps son las redes sociales, pero Uber es otro buen espejo de emprendimiento digital en el cual mirarse. Vieron una oportunidad y la materializaron, primero la idea tuvo mucho eco y poco dinero, pero de a poco fue calando y ahora todos sabemos lo que es y lo que vale (35mil millones de dólares para los desinformados, más que el valor de General Motors en la bolsa).
Hay muchas oportunidades que el mundo digital puede satisfacer; las ideas se cuentan de a millones y cada cabeza es un mundo, por lo que cada uno de nosotros puede materializar una aplicación diferente.
Muchas de las aplicaciones móviles más utilizadas y reconocidas ni siquiera venden algo o brindan un servicio por sí mismas. Las mejores –las más rentables– son las que facilitan la vida de los usuarios y ofrecen un servicio tercerizado y de conectividad.
En otras palabras, conectan a dos personas o entes; una que ofrece y otra que busca.
No es necesario ser un experto en informática o programación para iniciar, podemos bien ser los autores intelectuales de la idea y contactar con un programador para contratarlo o asociarlo. Eso sí, lo más inteligente es dejarlo todo por escrito para cuidar nuestra idea de negocios.
#7 El arte plástico
Ser poseedor de arte, de buen gusto por supuesto –aunque podemos hallar sus excepciones– es un sinónimo de estatus, por lo que la gente acaudalada está dispuesta a pagar lo que sea por una buena pieza de arte.
Sabiendo esto, no podemos ignorar la oportunidad que representa el arte para iniciar un negocio rentable. ¿Qué tipo de arte? El que sea, un gran reportaje de la BBC lo deja bien claro.
La pintura, escultura, dibujo, fotografía, orfebrería y la artesanía, son formas de arte que podemos impulsar en el año venidero y con ello engordar nuestra cuenta bancaria.
A menos que seamos el nuevo Andy Warhol, nuestro arte llegará exclusivamente a las manos de unos pocos. Por lo que debemos destacar que este es un nicho en donde la exclusividad trae sus frutos. Cada pieza ha de ser original y de calidad, con ello nos aseguramos que el valor agregado sea suficiente para que el precio nos resulte rentable.
Mientras mayor calidad exista en el diseño y mejores sean los materiales, la rentabilidad será mayor. Pero siempre debemos recordar que el trabajo artesanal es limitado, así que cada pieza debe trasmitir una magia única.
Pero no podemos quedarnos en solo pintar o esculpir y ya. Es necesario adoptar las tendencias de marketing digital y estar presente en las redes sociales, ser visible para el mercado. Un pequeño negocio de arte debe trascender el espacio físico de su tienda/taller y llegar hasta el ojo de los compradores.
#8 Diseño de modas
Sí sí, lo sé, suena a cliché, pero es un hecho que mañana más que nunca los nuevos diseñadores tendrán presencia en nuestro closet. Las grandes marcas no dejan de vender, pero los mercados han cambiado.
Muchas personas prefieren acampar fuera de las tiendas para comprar el último smartphone y no salir corriendo a Diesel o Tommy a comprar la ropa de la última colección. Es allí donde se halla la oportunidad.
La globalización nos permite trabajar con las mismas telas que las grandes casas utilizan y en internet están los patrones de diseño de lo que sea. La moda la dictará la marca, así que puede ser un negocio exitoso para los amantes de la buena moda.
Se sobreentiende que quienes se inclinen por este mundo comprenden el impacto del marketing para su negocio. Así que no haré tanto hincapié en este punto.
Innovar es la clave para triunfar, sobre todo a nivel de marketing y de fotografía. Parece que las ideas se han agotado y las poses de las modelos y los cortes de las prendas son siempre los mismos, así que mostrar algo diferente llama la atención inmediatamente.
#9 Criptomonedas
Bitcoin fue la reina de las criptomonedas en 2018, espectacular según los expertos. Este año ya tiene un precedente, los hermanos Winklevoss, esos que demandaron a Mark Zuckenberg por “robarles” la idea detrás de Facebook, tienen todo para convertirse en billonarios del Bitcoin… pero no son unos billonarios cualquiera, sino los primeros en este mercado digital.
No es poca cosa esta señal que mandan dos mentes maestras de los negocios.
La edición digital de la prestigiosa revista Forbes ha tenido unos meses muy agitados hablando sobre la moneda. Lo que vaticinaron para el 2018 fue sencillamente extraordinario para los inversores de este mercado.
En 2018, se pensaba que el negocio que no aceptará Bitcoins y esté en los grandes mercados, sencillamente se quedaría atrás. Incluso, si los bancos no hallaban la manera de adoptar esta moneda, también verían cómo sus cuentas quedarían para depositar el dinero resultante del cambio de esta divisa.
También se decía que ahorrar en Bitcoins, aceptarlos en nuestro negocio e incluso minarlo, sería más rentable que nunca en el 2018.
Pero visto como ha evolucionado el bitcoin, es mejor ir con pies de plomo ante las nuevas criptomonedas. Ya que a pesar de lo que diga Forbes y de tan buenos augurios que se tenía, todavía está por ver hasta que punto avanzan estas criptomonedas o si se trata de una burbuja financiera. Recuerda que como cualquier otra inversión hay un riesgo, por eso lo mejor que puedes hacer es invertir solo lo que te puedas permitir perder.
¿El mejor pequeño negocio rentable?
Cualquiera de estas 9 ideas te va a dar dinero el año que viene; no tienes por qué escoger sólo una, es posible combinarlas y tener resultados.
El único requisito es un compromiso total más un firme deseo de hacer un año diferente.
Autor invitado
Edith Gómez, miembro del equipo de gananci.com
Soy una apasionada del marketing digital especializada en comunicación online. Me niego a irme a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Me inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Gracias de nuevo Edith! 🙂
Es tu turno
¿Cuál de estos pequeños negocios crees que va a triunfar el próximo año? Déjame tu opinión o dudas abajo en los comentarios. 😉
Si estás empezando y te interesan otras ideas para ganar dinero extra a final de mes, aquí te dejo algunas recomendaciones:
- 31 ideas para ganar dinero por internet (+ infografía con todas las ideas), aquí puedes leer el artículo completo.
- Como ganar dinero extra, para leer el artículo completo haz clic aquí.
- ¿Y qué tal si te pagan por dar tu opinión? Entonces prueba a completar encuestas remuneradas y gana hasta 2,5 € por tu opinión. Mis páginas favoritas son Toluna (en España y países de Latinoamérica, aquí te cuento más), también i-Say (exclusiva para España, más información aquí ) y LifePoins (en España y Latinoamérica) .
- También puedes aprovechar tu tiempo libre mirando anuncios publicitarios y ganando dinero por ello. Estos anuncios duran unos pocos segundos y además puedes realizar otras tareas en estas páginas para sumar más dinero. Mi recomendación GiftHunterClub.
No esperes más, ya no tienes excusas! Empieza hoy mismo 🙂
42 comentarios en «9 pequeños negocios rentables que puedes empezar ya!»
Muy buenas ideas. Pienso que el avance y desarrollo de la tecnología actualmente ha abierto muchas oportunidades de negocios para emprendedores e incluso para inversionistas y es que la tecnología es el futuro de muchos más cambios.
Hola Gabriel.
Gracias por tu comentario.
¡Estoy de acuerdo contigo! Es momento de ver esas oportunidades.
Saludos
Hola Jimena quiero emprender mi propio negocio pero no puedo decidir de que como podria realizar un analisis del mercado gracias
Hola Katherine.
Para realizar un análisis de mercado, estos son los pasos generales que deberías tener en cuenta:
1. Recopilar de información
2. Observar el mercado
3. Conocer a tus clientes potenciales con entrevistas o encuestas
4. Investigar y analizar la competencia
5. Definir el perfil de tu cliente objetivo
6. Elaborar un análisis DAFO con toda la información de tu estudio de mercado
Cada uno de los pasos incluye acciones más concretas, pero esto es para que te hagas una idea general de lo que tendrías que hacer.
Saludos
me da mucho miedo empezar un negocio
Hola Marc.
Empezar un negocio claro que da miedo, porque estamos invirtiendo nuestro tiempo y también nuestro dinero, y no sabemos lo que puede pasar. Pero eso no te debe frenar, lo que puedes hacer es investigar, formarte, hacer un plan de tu negocio, etc.
Saludos
Jimena , saludarte por las buenas ideas que compartes, quisiera algunos tips para iniciar un negocio de lubricantes para motores.
Que buenas ideas, me gustaría colaborar contigo si se puede.
Hola Alex.
Veo que tienes un blog. Puedes escribirme por email y contarme en que tipo de colaboración habías pensado.
Saludos
hola jimena soy de venezuela pronto me ira a la cidad de antofagasta en donde estan viviendo los hijos soy licenciada en adminsitracion pero se diseñar pulceras chokers cintillos y ganchos para bebes he buscado por mercado libre me doy cuenta que poco venden ene sa ciudad sera q hay posibilidades de emprender en este campo
Hola Yasmely.
Puedes vender tus creaciones por internet y también en pequeñas tiendas, a tus vecinos, así te darás a conocer 😉
Saludos
Hay muchas oportunidades en Internet, solo hay que saber buscar aquellas que sean sostenibles, lógicas y rentables
Hola tengo la idea de abrir un negocio turistico con una casa rural pero necesito informacion de zonas con mucho movimiento i donde haser publicidad de mi negocio por paquetes de vacanciones i excursiones i comouedo introducir mi negocio en un bloque de emprendedores en este negocio .Gracias un cordial saludo.
Hola Georgica.
Me parece una idea muy buena! Para tener esta información te recomiendo consultar datos estadísticos, o acudir a expertos en análisis de mercados que te puedan recopilar toda esta información.
Te deseo mucho éxito!
A mi me gustaría emprender un pequeño negocio de baño y estética canina. Vivo en Chihuahua, Chih. México. Me podrías hacer algunas recomendaciones y/o consejos?
Hola Silvia.
Gracias por tu comentario.
No estoy muy informada sobre este sector, así que voy a intentar darte algunos consejos generales: busca tus primeros clientes en tu entorno (amigos, amigos de amigos) las recomendaciones funcionan bien, pon anuncios para que otras personas también te conozcas, destaca tu profesionalidad y experiencia, puedes aplicar un descuento a los primeros clientes o un descuento para la segunda visita. Estas solo algunas recomendaciones que se me ocurren ahora, espero que te sean de ayuda 🙂
Mucho éxito!
Necesito un idea urgente para emprender un negocio.
Hola.
¿qué te han parecido estas ideas?
pues veo ques buena la idea me gustaria tener mi propio negocio de verdad.
Hola!
Muy bien, ¿y qué idea has pensado?
Mucho éxito.
Saludos
hola por ejemplo me gustaría vender productos a través de Amazon, que tengo que hacer para afiliarme?
Hola Zaraid.
Si quieres vender tus propios productos, debes registrarte como vendedor: https://services.amazon.es/servicios/vender-por-internet/como-funciona.html
Si lo que quieres es promocionar productos de Amazon y ganar una comisión por cada venta, debes registrarte como afiliado: https://afiliados.amazon.es/ Elegir el producto que quieres promocionar y copiar el enlace en texto o imagen y texto, y ponerlo en tus redes sociales, blog, etc. Cuando alguien compre ese producto que has recomendado te llevas una comisión. Esta es una versión resumida 😉
Saludos
Buenas noches! me interesa los bitcoins, pero a penas se que es. Me gustaría informarme mas así veo si invertir en algún momento. Que me recomendas?
Hola Agustín.
En este artículo te cuento un poco más sobre Bitcoins: https://www.123dinero.com/invertir-en-bitcoins/
Saludos
Buen día Jimena,
Me comunico ya que acabo de leer tu artículo ‘9 pequeños negocios rentables que puedes empezar en 2018′ y fue de bastante ayuda!
De hecho, acabo de crear una infografía llamada ’10 Ideas Exitosas de Mercadotecnia para Pymes’. Porvafor hazme saber si te gustaría recibirla para que la revises.
Gracias,
Miroslava
Hola!!
Gracias por tu comentario 🙂
Me gustan las infografías, así que claro que me la puedes enviar: jimena@123dinero.com
Te daré mi feedback 😉
Saludos
Bitcoin y la criptomoneda es algo q da respeto
Que y Donde comprar
La mejor sin duda las ventas mediante amazon, olvidaros del bitcoin lo que rápido sube rápido baja y en china no lo aceptan , con eso ya tenéis la respuesta. Muy buena web, saludos
Buenas tardes empecé un negocio de productos para tallares de hojalateria y pintura y quiero expandirme como puede conseguir distribuidores en todo el pais
Hola Luis.
Por ejemplo, creo que podrías ponerte en contacto con asociaciones de tu sector, asociaciones de pequeños y medianos empresarios.
Si tienes una página web puedes también poner anuncios de búsqueda de distribuidores.
Saludos
Hola tengo un pequeño negocio textil pero no termina d arrancar . alguna comentario de ayuda??
Hola Alfonso.
Intenta darle más publicidad para que la gente lo conozca, por ejemplo podrías pedir a tus amigos, conocidos que hablen de tu negocio.
Saludos
me parece también que el negocio mas rentable para el 2018 es el Bitcoin
Un negocio que estoy segura agarra cada vez más fuerza es YouTube todo lo que tenga que ver con YouTube puede convertirse rápidamente en un éxito!
Hola. Para mí el que tiene mejores expectativas de triunfo en el 2018 es el N° 8 Bitcoin, Las Criptomonedas daran un enorme salto tecnológico en lo económico sin lugar a dudas. Felicitaciones.
me gusta el diseño de modas
Hola Jimena, soy de negocios rentables fx y queríamos saber si podemos poner algo de información que tienes aqui en nuestra comunidad, hay algún derecho de autor y si es asi que debemos hacer.
Gracias
Hola Andrés.
Hablamos por email.
Saludos
megusto mucho el articulo
quieo participar y asi aprender muchas cosas nuevas
me gusta el diseño de modas y arte
Hola Josefa!
Pues ya sabes, tienes grandes oportunidades en este sector 🙂
Mucho ánimo!
Saludos