Cómo ahorrar agua en casa: trucos sencillos que puedes aplicar desde hoy

El agua es un recurso súper importante y muchas veces no nos damos cuenta de cuánto estamos gastando en casa. Pero no te preocupes, no necesitas hacer grandes cambios para empezar a ahorrar. Con pequeños gestos puedes reducir bastante tu consumo de agua y, de paso, ayudar al planeta y a tu bolsillo. ¡Aquí te dejo algunos consejos fáciles que puedes aplicar ya mismo!

1. Cierra los grifos cuando no los uses

Parece obvio, pero ¿cuántas veces dejamos el grifo abierto mientras nos cepillamos los dientes o nos enjabonamos las manos?

Si cierras el grifo en esos momentos, puedes ahorrar hasta 6 litros de agua por minuto. Así que la próxima vez que estés lavándote los dientes, piensa: «Voy a cerrar el grifo ahora y abrirlo solo para enjuagarme».

2. Dúchate en lugar de bañarte

Tomarse una ducha en lugar de un baño ya es un gran paso para ahorrar agua en casa. Pero si además reduces el tiempo de la ducha a unos 5 minutos, puedes ahorrar hasta 3.500 litros de agua al mes. ¡Es un montón!

Si sueles ducharte por más tiempo, intenta hacer una especie de juego: pon tu canción favorita de unos 5 minutos y trata de salir de la ducha antes de que termine.

3. Reutiliza el agua siempre que puedas

¿Sabías que puedes reutilizar el agua de muchas formas? Por ejemplo, cuando lavas frutas o verduras, guarda el agua en una jarra y úsala para regar tus plantas.

También puedes poner un cubo en la ducha mientras esperas a que el agua se caliente, y luego usar esa agua para limpiar el suelo o lavar el coche. Pequeños cambios como estos pueden hacer una gran diferencia.

4. Repara las fugas rápidamente

Un grifo que gotea puede parecer algo insignificante, pero puede llegar a desperdiciar más de 30 litros de agua al día. Así que, si notas que algún grifo de tu casa gotea, ¡mejor repararlo cuanto antes! No solo ahorrarás agua, sino también en tu factura

5. Usa la lavadora y el lavavajillas con cabeza

Si tienes lavadora o lavavajillas, intenta usarlos solo cuando estén completamente llenos. Usarlos a media carga puede significar un derroche de agua. Además, elige programas cortos o eco, que consumen menos agua y energía. Si lavas los platos a mano, llena una cubeta para enjuagarlos en lugar de dejar el grifo abierto.

6. Plantas que ahorran agua

Si tienes jardín, opta por plantas autóctonas, que requieren menos agua para sobrevivir. Además, trata de regarlas temprano por la mañana o al atardecer para evitar que el agua se evapore demasiado rápido. Y si puedes, recoge agua de lluvia o usa el agua de la ducha para darles un extra.

Te puede interesar:

Ahorrar agua no tiene por qué ser complicado. Con gestos simples, como cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes o reutilizar el agua que sobra de lavar frutas, puedes reducir tu consumo y hacer una gran diferencia en tu factura mensual. ¡Empieza hoy mismo a aplicar estos consejos y haz que cada gota cuente!

Imagen de Jimena Villacrés
Jimena Villacrés
Licenciada en Economía, combina su formación académica y experiencia personal para empoderar a las personas a mejorar su relación con el dinero. Su objetivo es brindar recursos prácticos y accesibles en finanzas personales, ayudando a otros a alcanzar la estabilidad financiera y lograr sus metas económicas.
Imagen de Jimena Villacrés
Jimena Villacrés
Licenciada en Economía, combina su formación académica y experiencia personal para empoderar a las personas a mejorar su relación con el dinero. Su objetivo es brindar recursos prácticos y accesibles en finanzas personales, ayudando a otros a alcanzar la estabilidad financiera y lograr sus metas económicas.

¿Te ha gustado este contenido?. Compártelo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email
DSC_6081

Suscríbete al

KIT FINANCIERO

Recibe cada semana los mejores tips y herramientas para gestionar tus finanzas como un experto. ¡Suscríbete hoy y empieza a construir el futuro que mereces!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.