¿Estás pensando en vender algún objeto, una prenda de vestir, un bolso (o lo que sea) por Internet ?. O quizás ya tienes un anuncio publicado en alguna web para vender por Internet, pero aún no has vendido nada 🙁
No importa la web donde intentes vender, en todas ellas encontrarás muchísimos anuncios nuevos cada día de tu mismo producto o de otros. El caso es que tu anuncio va a durar muy pocos minutos en las primeras posiciones, bueno a no ser que pagues para que sea un anuncio destacado.
Hace unos meses publiqué un artículo con una lista de las tiendas donde puedes vender por Internet tu ropa usada o complementos, espero que te hayas animado a hacerlo y que hayas ya conseguido tus primeras ventas.
¿Todavía no has conseguido vender nada? Tranquil@, que no cunda el pánico. En este artículo me gustaría darte algunas recomendaciones para crear una buen anuncio, y que consigas vender tu artículo nuevo o de segunda mano en el menor tiempo posible.
Este artículo es muy especial porque contamos con la colaboración de mis amigos del blog Aprendiz Financiero que han preparado un vídeo con los consejos de este artículo. No te lo puedes perder!! Gracias a los dos por vuestro excelente trabajo 🙂
5 consejos para vender por Internet con un buen anuncio
Desde mi punto de vista, un buen anuncio se destaca por las siguientes características:
- Fotografías de calidad
- Un buen titular
- Una buena descripción
- Un precio razonable
- Aportar un valor adicional
Seguramente ya sabes lo que cada una significa, pero sabes ¿cómo influyen en tu anuncio cuando no los utilizas adecuadamente? Te voy a dar algunas claves para que puedas mejorar estas características de tu anuncio y que nadie se resista a comprar tu producto nuevo o de segunda mano.
1. Fotos de calidad
La razón es sencilla: porque una imagen vale más que mil palabras!
No hace falta que tengas una cámara profesional para conseguir buenas fotos de tu productos, incluso las puedes hacer con tu móvil, que normalmente tienen cámaras con muy buena resolución.
Aquí te dejo algunas recomendaciones para que las fotos de tu anuncio no pasen desapercibidas y hasta puedan parecer de un profesional:
- Aprovecha la luz natural para hacer las fotos.
- Coloca el artículo sobre un fondo de color neutro. Tu artículo tiene que ser el protagonista de la foto.
- Haz fotos desde diferentes ángulos, de esta manera el posible comprador podrá apreciar los detalles de tu producto.
- Sube al menos dos fotos del artículo que quieras vender.
- No subas una foto que esté borrosa.
- Si lo que quieres vender por Internet es una prenda de vestir: asegúrate de que esté planchada y mejor si la puedes colocar en una percha para que se vea con claridad.
2. Una buen titular
El titular que uses será la presentación de tu artículo, pero además ayudará a que los compradores lo encuentren cuando hagan sus búsquedas.
Ten en cuenta esto para mejorar tu titular:
- Debe ser claro y corto.
- Añade al título la talla o modelo del artículo.
- Cuida la ortografía.
3. Una buena descripción
Haz una descripción de lo que quieres vender, aunque creas que con el título y las fotos queda claro, al comprador le interesará tener más información. Pero tampoco tienes que hacer una descripción extensa.
- No hace falta entrar en detalles técnicos, pero sí debes destacar aquella información que resulte importante para el comprador como por ejemplo puedes mencionar el tamaño, talla, color, accesorios si los tiene. Todo esto va a depender de lo que estés vendiendo, obviamente.
- Es importante también hacer una descripción sincera del estado del producto: es nuevo, usado, tiene algún desperfectos.
- También puedes usar diferentes palabras que describan tu artículo. Por ejemplo, si quieres vender por Internet unas “botas de mujer”, en la descripción también puedes decir, “zapatos de mujer”, “tacones altos”,… La idea es usar palabras que la gente pueda usar para llegar a tu producto.
4. Precio justo
Entiendo que te gustaría recuperar el valor que pagaste por ese artículo, pero lastimosamente no funciona así. Ni tampoco puedes darle un precio por el valor sentimental que representa para ti, sino un precio realista y lógico.
¿Cómo puedes saber cuál es el precio razonable para tu artículo? Podrías considerar lo siguiente para que tu precio sea el más justo.
- Busca en la web donde quieres publicar y en otras el producto que quieres vender para que te hagas una idea de a cuánto están vendiendo otras personas. Aquí te deberías fijar también en el estado de los productos que se venden y cuánto tiempo lleva ese anuncio publicado.
- El precio debe corresponder al estado del artículo.
- Indica el precio con claridad y que sea visible en tu anuncio.
5. Ofrecer alguna garantía
Aunque se trate de un artículo usado, considera ofrecer una garantía de unos días al comprador.
De esta manera estarás dándole más confianza y estarás aportando un valor añadido que quizás otros no tienen.
¿Para qué artículos me valen estas recomendaciones?
Son válidas para todos los artículos que quieras vender por Internet. De hecho en la mayoría o en casi todas las webs te van a pedir esta información para publicar tu artículo.
5 consejos en vídeo ¡No te lo pierdas!
Los errores más comunes en los anuncios
A continuación te voy a presentar una muestra de los errores más comunes que he encontrado en wallapop y en vibbo, justo lo contrario de lo que antes te había contado.
Errores en las fotografías
Existen anuncio con fotografías de mala calidad o en las que ni siquiera puedes ver lo que venden.
- La intención es vender una mesa, pero ¿dónde esta? vale, quizás se puede adivinar, pero te aseguro que en ninguna otra foto del anuncio se ve con claridad el estado de la mesa.

- En los dos casos siguientes, en la foto si se ve el objeto que se intenta vender pero en el primero, la foto es de una revista y en el segundo es de la web del fabricante. Aquí vuelve a pasar lo de antes, no se muestra el estado real de ese producto.
- En este anuncio la imagen está borrosa.
Vamos a ver que pasa con algunos títulos y descripciones
- ¿Cuál dirías que es el error en este anuncio? Lo has visto, no? Esta lleno de faltas de ortografía.
Estos anuncios existen! Y son ejemplos reales de lo que NO deberías hacer si quieres vender cosas por Internet ¿ Por qué ? Porque algunos compradores ni siquiera van a hacer clic en tu anuncio, y por tanto no van a comprar tu artículo.
Si quieres ver otros anuncios «curiosos» publicados en wallapop, puedes visitar la web de wallapuff, te vas a echar unas risas.
Conclusiones
Si queremos vender cosas por Internet, está claro que nos vamos a encontrar con una gran competencia, pero no es imposible vender!
Ya has visto en estos ejemplos, lo que no deberías hacer para que puedas vender con tu anuncio. Seguramente muchos de estos los puedes evitar para hacer un buen anuncio 🙂
Espero que te hayan servido estas recomendaciones y puedas subir tu anuncio y conseguir esa venta tan deseada. Mucha suerte!!
¿Te animas a contar tu experiencia? ¿has vendido alguna vez en alguna página web de segunda mano?
¿Quién ha hecho el vídeo?
Somos Kamil y Leticia del blog aprendizfinanciero.com, donde compartimos consejos sobre cómo mejorar tus finanzas, mejorando otras áreas de tu vida. En nuestro blog, leerás artículos sobre crear presupuesto familiar, ahorro, salir de deudas, productividad, crecimiento laboral, entre otros. ¡Te esperamos!
9 comentarios en «Vender por Internet : 5 consejos para mejorar tu anuncio»
Muchas gracias Jimena, así como a Kamil y Leticia por compartir este video, la verdad me fue de utilidad y si ya e vivido varias experiencias de venta por internet, pero siempre hay consejos o tips para mejorar. Saludos desde Aguascalientes, México.
Hola Atenas!
Gracias por tu comentario. Me alegro que te haya ayudado esta información.
Saludos desde Madrid
Wallapop es uno de los referentes en su sector. Para quienes quieran vender por internet y ganarse un dinero extra es excelente, como también para quienes quieren encontrar buenas ofertas que probablemente no encuentren en otro lugar.
Hola Jimena, me encanta tu artículo y todo el blog. Sí, puse a la venta una bicicleta pero no termino de comprender cómo hago yo el trato con Mercadolibre por ejemplo -estoy en Argentina- para «pagarles» una comisión a ellos. De hecho nunca vendí nada, pero sí he comprado y siempre me las he arreglado para llegar al comprador sin operaciones on line… me explicas cómo se hace?
Hola Claudia.
En el caso de vender algo, Mercadolibre te permite ofrecer pagos online de forma gratuita para asegurar el pago y que tu como vendedora estés protegida, al igual que el comprador. También he leído que puedes cobrar por tu cuenta.
Aquí te dejo el enlace de ayuda de la misma web: https://ayuda.mercadolibre.com.ar/ayuda/cobrar_con_cada_medio_3366
Saludos
Jimena
Hola chicos los felicito por el enfoque que le dieron al articulo.
No he vendido por internet pero si compre y admito que las fotografías son muy importantes, al igual, que la descripción real del estado del producto.
Les mando un abrazo.
Hola Hernan!
Muchas gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia.
A mi también lo de tener buenas fotografías me parecen fundamental.
Si te animas un día a vender, espero que estos consejos te ayuden 😉
Un abrazo
Hola Jimena,
gracias por la oportunidad de colaborar 🙂 Es un artículo útil para todos aquellos que quieren vender por Internet, y estoy seguro que es de mucha ayuda para tus lectores.
Un abrazo
Gracias a vosotros por ayudarme a hacer este artículo diferente!
Ha sido un honor contar con vuestra colaboración 🙂
Un abrazo