5 formas de mejorar tu inteligencia financiera

inteligencia financiera

Todos aquí tenemos una cierta inteligencia financiera. Pero también sabemos que no es un don que ganamos al nacer y que mantenemos de por vida sin hacer nada. De hecho, si estás leyendo mi blog, será porque te interesa saber más sobre el tema de las finanzas personales.

Mantener y mejorar nuestra inteligencia financiera necesita una atención continua. Para tratar de este tema, he invitado a Andrés Monsegny, del blog CyberHuaca. A continuación, nos va a presentar 5 maneras distintas de hacerlo. 

Te dejo leer ahora a mi invitado de hoy.

La inteligencia financiera es la capacidad para entender la forma en que se usa el dinero, de acuerdo a Wikipedia. Es la capacidad de resolver los problemas financieros, de acuerdo a Robert Kiyosaki. Si me preguntas, la inteligencia financiera es la capacidad de alcanzar las metas financieras.

En este artículo vamos a ver 5 formas de aumentar esa capacidad, tanto de entender cómo se usa el dinero, cómo de resolver los problemas financieros y de alcanzar tus metas.

El pre requisito para poder mejorar la inteligencia financiera.

Antes de empezar, es muy importante tener el interés de mejorar esta capacidad.

Hace unos meses me llamó mi tía, para pedirme que diera una asesoría a su nuera. Su nuera está llena de deudas, y no da visos de progreso alguno en su vida material. Por lo tanto, mi tía está un poco frustrada por la falta de progreso de la nuera. A pesar del cariño que tengo por mi tía, y de que ella se ofreció pagar por el programa completo, no acepté el encargo.

Le comenté a mi tía, que la persona que toma la asesoría debe ser la misma que paga por ella y que busca el servicio, porque significa que tiene un interés genuino por mejorar. Pero la nuera no da ninguna señal de querer cambiar la situación. De hecho, vivir con deudas y sin ahorro es una situación normal para millones de personas.

En resumen, el prerrequisito para mejorar la inteligencia financiera es tener el interés por cambiar algún aspecto de la situación actual. Sin este interés fuerte, nadie hará el esfuerzo de aprender y, sobre todo, de cambiar los hábitos.

¡Sí tengo interés!

Ahora que sabemos que sí tienes interés, vamos a empezar.

Las múltiples dimensiones de la inteligencia financiera

La inteligencia financiera tiene componentes en múltiples dimensiones, no únicamente números o teoría financiera. Conozco MUY de cerca casos de personas totalmente brillantes en ámbitos técnicos financieros, pero que en el aspecto de las finanzas personales no tienen la inteligencia emocional para resolver sus problemas financieros o alcanzar sus metas.

Se dice con frecuencia que para mejorar tu inteligencia financiera el 20% corresponde a conocimientos y 80% a cambio de hábitos.

De ahí que es súper importante la capacidad de auto observación:

  • ¿Cuáles son tus creencias más profundas al respecto del dinero? Si crees que el dinero es la fuente de todo mal y que todos los ricos son malvados y despiadados, ten la certeza de que no serás rico ni tendrás mucho dinero, porque tus creencias te alejan.
  • ¿Qué tanta capacidad tienes para dilatar la gratificación? Si pasas por un centro comercial ¿eres capaz de resistir la tentación de comprar el último Iphone?
  • Si haces un presupuesto, ¿qué tan dispuesto estás a seguirlo durante las siguientes semanas, meses y años?

inteligencia financiera autoconocimiento

Forma #1 para mejorar tu inteligencia financiera: autoconocimiento

Tal vez te sorprenda ver en el lugar número 1 una capacidad tan poco académica. Pero es una de las más importantes para poder observar tus creencias, apegos y traumas más profundos, de los que probablemente no seas consciente. 

Para lograr un autoconocimiento profundo, es indispensable la capacidad de auto-observación. 

Vamos a hacer un ejercicio en este momento

Al terminar de leer este párrafo, cierra los ojos. Imagina que recibes una llamada a tu móvil. Oyes una voz femenina muy dulce. Es la asesora de tu banco. Llama para informarte que acaban de emitir una nueva tarjeta de crédito con un cupo por 30000 euros y quiere saber a qué dirección te la deben enviar.

Observa tus sensaciones físicas. ¿Sientes que tu cuerpo se contrae y encorva del disgusto porque emiten una tarjeta sin tu consentimiento? ¿Sientes que tu cuerpo se expande por la alegría que tienes de saber que tienes acceso a más dinero? ¿Sientes tensión al pensar en los intereses que tendrás que pagar? 

Ya puedes abrir los ojos.

He hecho este ejercicio con docenas de personas y llegué a una conclusión: cada uno siente algo diferente. No hay una respuesta correcta o incorrecta. Simplemente te invito a que observes tu reacción y trates de entender qué la causa. 

Una vez conozcas bien tus creencias y sobre todo tus creencias limitantes, y las reemplaces por creencias de abundancia y prosperidad, ya estarás listo para continuar tu camino. Firmemente pienso que avanzar en el conocimiento técnico, sin tener un profundo conocimiento de tu ser no es fácil, si acaso es posible.

Si estás interesado, una gran forma de ahondar en el autoconocimiento es la meditación.

inteligencia financiera lectura

Forma # 2 para mejorar tu inteligencia financiera: lectura

Libros

La primera forma por la que vamos a empezar es la lectura, naturalmente. Y es por lo siguiente: los expertos más importantes en cada área del conocimiento (científicos, estadistas, deportistas, líderes y por supuesto expertos en inteligencia financiera, como empresarios y emprendedores) resumen décadas de experiencia en libros que puedes leer en horas o en pocos días.

Poder absorber el conocimiento con el que Warren Buffet, Jeff Bezos o Charles G. Koch construyeron sus imperios con décadas de trabajo incansable no es menos que increíble.

La abundancia de temas en los que puedes profundizar es en la práctica, ilimitada. Puedes aprender desde temas técnicos, como contabilidad, análisis de estados financieros y macroeconomía, hasta temas mucho más espirituales (no menos importantes en la inteligencia financiera), como la capacidad de definir claramente tus metas, visualizarlas diariamente y confiar en que las obtendrás.

Aquí nuevamente, el autoconocimiento es esencial para saber cuál tema es el que más requieres para enfocarte en él y lograr tus objetivos.

Blogs

Según Niel Patel, hay más de 1000 millones de blogs en el mundo. Casi 7 personas por cada blog.

Al igual que los libros, los hay sobre todos los temas que existen. Cómo decorar galletas, cómo entrenar a tu perro y cómo mejorar tus finanzas personales.

Muchos blogs que valen la pena tienen un aspecto que a mí personalmente me atrae mucho: una persona común y corriente cuenta sus experiencias sobre un tema en particular, con sus éxitos y sus fracasos.

Yo, por ejemplo, leo blogs de gente que ha logrado construir un blog rentable. Y los leo asiduamente, porque yo también quiero hacerlo. Y quiero evitar sus errores, y tratar de imitar sus aciertos. Esto me puede ahorrar meses de trabajo y miles de euros.

En mi blog, por ejemplo, escribo sobre mi camino hacia la libertad financiera. Por qué lo emprendí, qué me funcionó, y lo que definitivamente falló (en este enlace puedes leer sobre mis 15 errores financieros).

No quiero terminar este segmento sin dejar una nota de advertencia: ¡sé muy selectivo! Entre 1000000000 (un millardo) de blogs, hay muchos malos y pocos buenos. ¡Como siempre, mantente con los buenos!

Cursos

Esta es la salvación para aquellos a los que no les gusta leer. También hay cursos de todos los temas, sabores y colores. Hay cursos de grandes y prestigiosas universidades, así como cursillos cortos sobre como calcular la tasa de interés en Excel.

Los cursos tienen grandes ventajas:

  • Muchos de ellos son multimedia. Tienen audio, texto, video, clases presenciales, ejercicios y ejemplos resueltos.
  • Hay cursos del nivel que quieras. Básicos, intermedios, avanzados y super pro. 
  • En algunos cursos tienes compañeros, con quienes puedes discutir los temas e incluso tomarte una cerveza (o dos 😉). 
  • Los cursos tienen un componente interactivo. Puedes preguntar al profesor o al tutor inmediatamente. En los blogs también, pero en los cursos este proceso es mucho más directo.

Aunque tienen una gran desventaja: la mayoría son más costosos que los libros o los blogs.

inteligencia financiera juegos

Forma # 3 para mejorar tu inteligencia financiera: juegos

Me encantan. Los juegos son la forma de practicar lo que aprendiste, y sin riesgo. Son una de las formas más subutilizadas de aprendizaje.

Todos sabemos que la mejor forma de aprender cualquier cosa es haciendo. Piensa solo en nadar, montar en bicicleta o hablar en público. Aprendes con la práctica. Las finanzas personales no son muy diferentes. 

La ventaja de los juegos es que están libres de riesgo. Bueno, tal vez pierdas 3 o 4 fríjoles si apuestas con tus amigos, pero creo que estás en capacidad de soportarlo. Puedes practicar una y otra vez. 

A mi esposa y a mí nos encantan los juegos de finanzas personales. Hay uno en especial (el juego del capitalismo) que tiene un nivel de realidad increíble. Al principio nos quebrábamos siempre. Hasta nos empezamos a preocupar. 

¿Será que no leímos bien las instrucciones? ¿Será que estamos haciendo algo mal? 

Efectivamente estábamos haciendo algo mal. Muy mal. Incurríamos en inversiones de un tamaño tan grande que nos dejaba sin espacio de maniobra. Queríamos volvernos millonarios demasiado rápido.

Y en la vida real, analizamos oportunidades grandes muy atractivas y siempre pensamos: “Si nos metemos en esto, puede que nos pase lo mismo que en el juego”. Las descartábamos y nos íbamos por alternativas más prudentes.

inteligencia financiera mentor

Forma # 4 para mejorar tu inteligencia financiera: mentor

En la Odisea, de Omero, cuando Odiseo partió para Troya, encomendó el cuidado de su hijo, Telémaco, a su amigo Méntor, quien prometió cuidarlo y educarlo como a su propio hijo.

De acá viene el nombre de “mentor”. Como ves, no es lo mismo que un profesor. Es alguien que se interesa por el aprendiz de una manera más integral y comprometida. Puede ser difícil encontrar un verdadero mentor para un tema como las finanzas personales.

En mi caso, este rol lo desempeñó mi abuelo, quien además de ser contador, era sumamente ordenado, estructurado y culto. Siempre estaba pendiente de que yo mantuviera el poco dinero que tenía en una cuenta bancaria, en una época en que la inflación en mi país estaba por encima de 30%. Porque sabía que, de no hacerlo, mi dinero perdería más del 30% de su valor en sólo 12 meses. 

Me preguntarás: “¿Pero si en mi familia todo el mundo vive endeudado hasta la camisa, a quién voy a pedir que sea mi mentor?” 

Alejándome un poco de la historia de Odiseo y Telémaco, creo que “mentor” puede ser una persona que ya haya hecho lo que tú quieres alcanzar. O al menos que vaya unos pasos adelante. Si conoces a un amigo o un tío que es organizado y lleva juiciosamente su presupuesto, él puede ayudarte a presupuestar. 

Por otra parte, firmemente creo que de cierta manera los autores de libros son mentores, porque frecuentemente ya han conseguido antes lo que nosotros perseguimos.

Por ejemplo Josh Waitzkin, si quieres aprender ajedrez. Malcolm Gladwell puede ser tu mentor de contar historias. Niel Patel puede ser tu mentor en marketing digital. De hecho, con las redes sociales, ahora es más fácil que nunca contactar a los autores de los libros. 

Probablemente llegues a las mismas conclusiones por cuenta propia que con la guía de un mentor. Pero éste puede ahorrarte años, mucho dinero y desgaste emocional. Además, puedes llegar a conocer a personas increíbles.

inteligencia financiera lanzarse

Forma # 5 para mejorar tu inteligencia financiera: tírate al agua

En algún momento el conocimiento tiene que tocar la realidad. Este es el momento. Ya has empezado un camino de meditación hasta llegar a un pleno autoconocimiento. Te has leído los 5 mejores libros de finanzas personales. Estás suscrito a los mejores blogs sobre el tema (¡¡espero que 123 Dinero y CyberHuaca estemos en tu listado!!) Has hecho cursos sobre presupuestación y definición de metas. Y has jugado hasta la saciedad. Pero nada de esto sustituye el momento en que destinas esos 5000 euros ganados con tanto esfuerzo a tu primera inversión. Estudiaste de todo, pero la única forma de saber si el análisis fue el correcto es lanzándote al agua.

Comprar tu primer apartamento. Tu primer paquete de acciones. Comprometerte con unas metas emocionantes pero ambiciosas. Hacer tu primera reunión de cierre de presupuesto. No hay como el hacer.

Si compras acciones y estás seguro del análisis, siempre llega el momento en que el CEO de la empresa anuncia que no cumplirán con los objetivos. El precio de la acción se desploma, y tus 5000 euros ahora valen 3500. Si te sigues halando el pelo te quedarás calvo. 

Empieza con prudencia

No quiero terminar este punto sin alertarte: en algún momento tienes que empezar.

Pero empieza con prudencia.

Si vas a decidirte por una primera inversión de 100000 euros y tu patrimonio es de 80000, te puede pasar como a mí en el juego. Primero haz 10 inversiones de 1000 euros. En unas perderás, en otras ganarás, pero ten la certeza que después de las 10 veces sabrás más que cuando llevabas 2 o no llevabas ninguna. En cada derrota entiende qué falló y anótalo, como dice Ray Dalio, en tu lista de principios.

“A veces ganas y a veces aprendes”. 

¿Cuál crees tú que es la mejor forma para mejorar la inteligencia financiera? ¡Deja tus comentarios abajo!


Autor invitado

inteligencia financiera Andrés Monseguy

Andrés Monsegny Pappenheim, del blog cyberhuaca.com

Ingeniero mecánico con postgrados en Administración de Empresas, Marketing e Inversiones. Ha trabajado en cargos gerenciales en empresas multinacionales durante 15 años.

Durante 13 años ha llevado con Carolina, su esposa, el método de finanzas personales del cual habla en su blog, y gracias al cual ahora se dedica a su tema favorito: asesorar a personas y escribir sobre finanzas personales en CyberHuaca.


¡Muchas gracias Andrés! Ahora tenemos más consciencia de la importancia de desarrollar continuamente nuestra inteligencia financiera. Y conocemos 5 maneras para conseguirlo.

Y tú, ahora que has leído este artículo, ¿cuándo vas a pasar a la acción? ¿Cuáles de estos métodos ya estás aplicando? ¿Y cuáles más vas a aplicar a partir de ahora?

Imágenes cedidas por CyberHuaca

guia gratis finanzas personales

Rellena el siguiente formulario y recibe la guía gratis para que apliques desde hoy las 3 claves para mejorar tus finanzas.

Jimena Villacrés es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de enviarte su guía gratuita, remitirte actualizaciones del mismo y para mantenerte informado/a de novedades y promociones de www.123didnero.com, salvo que te opongas a ello en cualquier momento. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en: jimena@123dinero.com. Más información en la Política de Privacidad. 

¡Sígueme en Instagram!

¿Te ha gustado este contenido?. Compártelo.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

2 comentarios en «5 formas de mejorar tu inteligencia financiera»

  1. Excelente blog, Jimena, espero iniciar un camino de inversiones en el que nos llegue la prosperidad contundente y sustentablemente, pero como dices aprendes a ganar y aprendes cuando no ganas… Esa debe ser la mentalidad de una prosperidad perseverante, ojalá mi mentalidad pueda ir construyendo un camino de abundancia en todos los ámbitos, tanto material como espiritual. Gracias.

    Responder
    • Hola Fernando.

      Gracias por tu comentario! Me alegro que te guste el blog y que este artículo de Andrés te haya aportado buenos consejos.

      Todos vamos aprendiendo en el camino hacia nuestros objetivos 🙂

      Saludos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consigue la GUÍA GRATIS con los 3 IMPRESCINDIBLES para mejorar tus finanzas

Solo tienes que completar este formulario y hacer clic en el botón para conseguir la guía y recibir actualizaciones.

Jimena Villacrés es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de enviarte su guía gratuita, remitirte actualizaciones del mismo y para mantenerte informado/a de novedades y promociones de www.123didnero.com, salvo que te opongas a ello en cualquier momento. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en: jimena@123dinero.com. Más información en la Política de Privacidad. *