Todos nos hemos hecho esta pregunta en algún momento de nuestra vida. Bueno, si somos sinceros, en más de una ocasión. ¿Te interesa de verdad saber cómo hacerse millonario? Pues tengo una buena noticia, te demostraré que SÍ es posible. Aunque, no voy a disfrazar la realidad, es imprescindible que pongas de tu parte.
¡El éxito nunca es una cuestión de suerte! Pero esto no es una desventaja sino el factor que más juega a tu favor, porque te deja con las manos libres. No dependes de otros. ¡Sólo necesitas saber dónde tienes que concentrar tus esfuerzos!
Mi objetivo es guiarte poco a poco. Vas a liberarte de esas erróneas ideas preconcebidas que, inconscientemente, te están limitando. Vas a dedicar tus energías sólo a las acciones que te acercan a tu objetivo. Una estrategia tan simple que se resume en tres pasos: tener ingresos, ahorrar e invertir.
Descubre tus motivaciones
Vamos a empezar dándole un ligero cambio al planteamiento inicial. Pasa a preguntarte:
¿para qué quiero ser millonario?
De tu respuesta depende más de lo que crees que alcances tu meta.
Es necesario que veas la oportunidad de hacerte millonario como algo muy alejado de amasar dinero porque sí. Mal empiezas si piensas en tener mucho dinero para derrocharlo en lujos sin medida. En el supuesto de que lo consigas, ¡lo perderás en poco tiempo!
Lo mismo ocurre con la actitud personal. Sólo una predisposición mental positiva y proactiva te confirmará que eres ese triunfador que ahora intuyes. Te ayudaré a descubrir esos puntos fuertes que trabajan a tu favor. Y, claro, sin olvidarme de las técnicas y actuaciones financieras. Objetivo, ¡que ya no necesites preguntarte cómo ser millonario!
La suerte no es la respuesta a cómo hacerse millonario
Imprescindible que este punto te quede bien claro para que empieces a trabajar a favor de tu futuro. No voy a cansarme de insistir en el tremendo error que cometerías dejando tu destino financiero en manos de la lotería, las apuestas y otros juegos similares. Por pocos conocimientos matemáticos que tengas, sabes que las cuentas no salen. La ley de probabilidades juega siempre en tu contra.
La posibilidad es la misma que tienes de recibir una herencia millonaria por parte de un desconocido. ¡En mi caso, desde luego, ninguna! Y, aunque me encantan las comedias románticas y disfruté viendo Pretty Woman como la que más… ¡No, ningún apuesto millonario va a pedirme el matrimonio! Y mejor que, por si acaso, tampoco tú cuentes con ello.
Un concepto de suerte que sí funciona
¡Cuidado!, no es que me rectifique a mí misma. Pero es cierto que existe otra visión de lo que es la suerte y que tiene una relación directa con este asunto de cómo hacerse millonario.
Te recomiendo que leas Free Capital. En este libro, obra de Guy Thomas, se repasa el perfil de 12 millonarios que lo consiguieron partiendo prácticamente de cero. En todos los casos, su fortuna proviene de la denominada “suerte Pasteur”.
¿No te suena?
Seguro que a partir de ahora vas a encontrarle mucha utilidad a esta expresión. Parte de una de las célebres frases del excepcional científico francés, Louis Pasteur. Él la aplicaba a la Ciencia. Pero a nosotros nos vale igual para el tema del que hablamos. Su frase textual es :
“La suerte sólo favorece a una mente preparada”.
Toma nota, porque nos viene fenomenal para nuestra estrategia.
Todos los millonarios a los que se refiere Free Capital tuvieron la suerte de saber “jugar en el mundo de las inversiones”. Sus herramientas de trabajo eran similares a las que usan los científicos: observación de la realidad, experimentos muy controlados y, según se obtienen resultados positivos, se van aumentando las actuaciones en esa línea. Y, por encima de todo, preparación y conocimiento.
Pero ya tendremos tiempo de profundizar en esta fórmula de las inversiones y su efectividad si estás pensando en cómo ser millonario. Te he adelantado que iremos de la mano y paso a paso para que no se quede nada sin tratar. No te interesa precipitarte, también vas a tener que aprender a manejar los tiempos. ¡Y a tener paciencia!
Lo que no te da el azar, lo encontrarás en ti mismo
Es más que probable que, si llevas algún tiempo planteándote esto de cómo hacerse millonario, hayas leído artículos que aseguran que basta con visualizarlo para hacerte rico. Este positivismo mental sólo basado en que sonrías y te comportes amablemente con los demás, no funciona. ¡Ojalá todo fuera tan simple!
Claro que no te estoy diciendo que tengas que convertirte en un depredador, egoísta y que sólo piense en tú mismo. Al contrario, entre los hábitos que debes cultivar están la educación, estar pendiente de felicitar a las personas que conoces y tener una vida social activa. Todo lo que contribuya a que te sientas optimista y con pensamientos positivos. ¡Y a contagiar tu ilusión!
Es cierto que necesitas una buena dosis de autoconfianza. Pero, debe ser una seguridad en ti mismo basada en hechos, no porque sí. Empieza por analizar tus puntos fuertes, para después, potenciarlos. En concreto, para ser millonario vienen muy bien las habilidades relacionadas con la capacidad de comunicación. Estarás en contacto con infinidad de personas, de los más variados perfiles, y necesitas capacidad para transmitirles tus ideas y tu entusiasmo.
Cualidades que influyen para hacerse millonario
- Sé espontáneo. No te pido que seas un irreflexivo. Pero, a menudo, nos educan para que no escuchemos a nuestra intuición. Sin embargo, yo te recomiendo que le prestes atención. La historia de la humanidad está llena de innovadoras ideas que no surgen de la lógica.
- Indaga fórmulas menos convencionales. Si todos elegimos las mismas áreas de interés, nos cerramos oportunidades. Sólo necesitas hacer un sencillo cálculo de probabilidades para entenderlo. Investiga por donde van las demandas de la sociedad y descubrirás que hay muchas actividades económicas más desconocidas pero con mucho futuro.
- “Apúntate al fracaso”. Esto lo saben muy bien en las culturas anglosajonas donde no se penaliza el error. De los fallos se aprende mucho. Eso sí, como está en juego tu dinero, ten la precaución de utilizar sólo una parte de tu capital. Nunca todo a la vez.
- Cumple tus compromisos. De tu reputación depende que la gente te apoye cuando lo necesitas. Si quedaste en llamar a ese cliente o le prometiste ayuda a tu compañero, ¡hazlo!, aunque sepas que no conseguirás nada en el corto plazo. Sólo te tomarán en serio y se fiarán de ti si te has creado la fama de cumplir con tu palabra.
Invierte en tu propio desarrollo personal
Antes de las inversiones financieras, es esencial que refuerces tu autoestima e inviertas en tu equilibrio interior. Son herramientas irreemplazables para tu objetivo. Incluso, haz que formen parte de tu estilo de vida cuando lo hayas conseguido. Según nos recuerdan en este artículo del periódico El Confidencial, las personas ricas dedican unos 15 minutos diarios a sus pensamientos, a concentrarse en sus ideas.
Un excelente planteamiento es que adoptes la costumbre de madrugar. Un par de horas activas antes de iniciar tu jornada laboral pueden ser muy productivas. Es un tiempo sólo para ti, sin interrupciones. ¡La ocasión perfecta para ordenar tu “lluvia de ideas”! Además, una forma de sentir que el control de tu vida lo tienes tú.
Educa a tu mente y también cuida tu cuerpo. Llevar una vida saludable, alimentarte bien y hacer algo de ejercicio son rutinas que te permiten una mayor concentración.
Paso uno: El ahorro, mi mejor aliado si quiero ser millonario
Este es el “sí o sí” que ninguna podemos saltarnos. Nada de lo que ya hemos visto sobre tu actitud o cómo prepararte sirve si no te mentalizas sobre este asunto del ahorro. Y ¡no valen excusas! Ya llegará el momento de darte un capricho… Ve haciendo una lista de deseos que más pronto de lo que imaginas, podrás disfrutar.
Todo el mundo puede ahorrar en proporción a sus ingresos. La cifra mágica que recomiendan todos los expertos, como puedes comprobar en este artículo de Expansión, es el 20% de tus ingresos netos. De ahí en adelante… ¡no te pongo límites!
Y no lo demores más. ¿De verdad llevas tiempo pensando cómo ser millonario y no has sido capaz de ahorrar ni un euro? No te queda margen para reaccionar, porque lo más interesante es que este plan de ahorro lo hubieses aplicado ya desde tu primer sueldo. Así que, ya tienes tarea que cumplir.
Por supuesto, no se trata de tener este dinero acumulado en tu casa o en tu cuenta bancaria, donde con suerte recibirás unos intereses de risa. Tú ahorra, que yo me ocupo de explicarte cómo hacerte millonario moviendo con inteligencia tus ahorros desde el primer momento.
Paso dos: Para hacerse millonario hay que evitar la dependencia
No me estoy refiriendo a una cuestión mental, aunque te viene muy bien entrenar tus capacidades de tomar decisiones de forma autónoma, sin necesitar la aprobación de terceros. Para ser millonario hay que apostar por nuestras iniciativas, por incomprensibles que les parezcan a los demás.
Sin embargo, este capítulo ya no va de habilidades mentales, si no de acciones financieras. Sin duda, la mejor estrategia es que diversifiques tus fuentes de ingresos. Estoy convencida de que sabes hacer más de una cosa. ¡Las mujeres en concreto, tenemos fama de “multitareas”! La idea es que no te conformes con tu sueldo, incluso si cobras una buena nómina.
Aquí parece que el número “tres” es la fórmula mágica. Intenta mantener siempre tres actividades simultáneas que te proporcionen dinero, aunque no sea en la misma proporción. El teletrabajo, el mercado de segunda mano por internet o la publicidad en redes sociales son fuentes alternativas de ingresos al alcance de todos.
Yo practico una norma que me ha dado muy buen resultado. Procuro no rechazar ninguna oferta laboral, siempre que pueda compaginarla con otras actividades con las que me haya comprometido previamente. Esta actitud me ha permitido tener una extensa red de contactos profesionales. ¡Mis fuentes de información y oportunidades se han multiplicado!
Paso tres: Invertir en pequeño y concentrado
Quien se inicia en este mundo de las inversiones financieras suele pensar en comprar acciones de las multinacionales y grandes firmas que cotizan en bolsa. Sin embargo, son las pequeñas compañías locales las que más rápido y seguro te pueden hacer ganar dinero. Entre otras razones porque no están vigiladas por los asesores profesionales. Además, tienen más capacidad de transformarse y, cuando crecen, son objeto de deseo de todos. ¡Puedes triplicar o quintuplicar lo invertido!
Tampoco es recomendable que disperses demasiado tu dinero. Es verdad que si lo repartes, el riesgo de arruinarte es menor. Pero, también, minimizas los beneficios. Sé inteligente con tus inversiones. Y, para eso, nada de ponerte en manos de los asesores financieros. Estudia, infórmate, analiza y decide.
Convierte la búsqueda de información financiera en una de tus actividades diarias. ¿Recuerdas cuando te proponía que madrugases? Bien, pues parte de ese tiempo extra te viene genial para dedicarlo a estas tareas. Te recomiendo que visites foros especializados como Rankia o Inverforo, en español. O, si dominas el inglés, ADVFN o Green Energy Investors.
Cómo hacerse millonario es también cosa de las buenas compañías
Para finalizar, un consejo que puedes aplicar a este tema y a tu vida en general. Está claro que somos animales sociales. Por lo tanto, ¡rodéate de las personas adecuadas! ¡Ojo! no me refiero sólo a potenciar las amistades de las que puedas aprender. Es igual de importante que tengas cerca gente de espíritu positivo. ¡El optimismo se contagia!
Nunca se sabe de dónde te puede llegar esa oportunidad única que empiece a cambiarte la vida. No te cierres puertas.
Así que, sigo animándote, porque el objetivo merece la pena. Pero, bajo una premisa incontestable, si te tomas en serio esto de cómo hacerse millonario, es momento de soñar menos y poner más los pies en la tierra. No gastes a lo loco, invierte en tu propio tiempo, diversifica tus intereses, prepárate y mantén un pensamiento positivo. No te dejes dominar por la impaciencia y ¡estoy segura de que vas a conseguirlo!
Te puede interesar:
Fotos: Pixabay