Cómo hacer un plan financiero personal

como crear un plan financiero personal

Saber cómo hacer un plan financiero personal te ayudará a gestionar tus finanzas y será de gran ayuda si quieres invertir o ahorrar para la jubilación, comprar una casa, tener un fondo de emergencias, u otros objetivos económicos.

Al igual que como ocurre con cualquier empresa, para que alcances el éxito financiero, es importante que definas una estrategia clara y seguir el plan. Sólo así podrás alcanzar tu meta. Lo sé, puede parecer difícil pero te aseguro que es posible. En este post, te explicaré cómo crear tu plan financiero personal y los pasos que debes cumplir para comenzar de inmediato. ¡Ya verás que lo puedes hacer!

¿Qué es y qué debe tener un plan financiero personal?

Según Wikipedia, las finanzas personales, se refieren a cómo una persona administra o hace uso de su dinero, o de sus bienes, no sólo del dinero, también de aspectos concretos, tales como sus gastos, inversiones, ingresos, rentas, ahorros, fondos, acciones, créditos, deudas, seguros, bienes materiales, y otros similares.

Un plan financiero personal es el documento que te va a ayudar a planificar tus finanzas futuras, puede ser tan específico como quieras, ya que puede incluir una amplia gama de temas, desde objetivos hasta los pasos específicos para alcanzarlos.

Un plan típico puede incluir, entre otros aspectos, el dinero que debes ahorrar al mes, cómo configurar los pagos mensuales, y cualquier otro dato adicional que ayuden al logro de tus objetivos.

Conocer cómo hacer un buen plan económico personal, ponerlo en marcha y cumplirlo, te va a garantizar hacer un buen uso de tus recursos financieros para cumplir tu meta financiera, además, manejar aquellos gastos inesperados que podrían surgir por el camino.

Cómo hacer un buen plan de finanzas personales en 4 pasos

Hacer un plan financiero personalizado, es una excelente manera de controlar tus finanzas, ahorrar, estar al día con tus gastos y estar preparada para imprevistos.

Es muy sencillo diseñar tu plan de finanzas, sólo sigue estos pasos:

Paso # 1: Identifica tus metas y objetivos, para ahorrar y para invertir

El primer paso es reflexionar sobre tus objetivos financieros y su propósito. Para ello, te sugiero hacerte preguntas como:

  • ¿Cuáles son mis objetivos financieros a largo plazo?
  • ¿Cuándo quiero alcanzar estos objetivos?
  • ¿Cómo puedo llegar allí?

Estos objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados, así serán viables y medibles. No olvides tener en cuentas también los posibles eventos que pueden contribuir o tener un efecto en tu plan financiero.

Paso # 2: Analiza tu presupuesto, calcula tu flujo de caja, determina cuánto ganas y cuánto gastas cada mes

En el segundo paso vas a evaluar tu situación financiera actual, esto requiere contestar a estas preguntas:

  • ¿Cuál es tu ingreso mensual?
  • ¿Cuáles son tus gastos mensuales actuales?
  • ¿Cuáles son tus inversiones?
  • ¿Tienes deudas?

Haz un inventario de todo.

Cuando lo tengas, podrás crear un presupuesto ajustado a tu realidad. Aquí podrás identificar todos tus gastos mensuales, incluyendo alimentación, transporte, servicios, entretenimiento, salud, educación y similares.

Tener un presupuesto personalizado te ayudará a hacer un seguimiento de tus gastos y, tendrás una visión general de tu flujo de caja.

Paso # 3: Diseña un plan de ahorro realista, basado en tu flujo de caja y tus objetivos a largo plazo

En el punto anterior hiciste un inventario, ahora en el tercer paso vas a empezar a monitorear todos tus préstamos y deudas para evitar pagos atrasados o plazos vencidos. De ser necesario, pide refinanciar o consolidar deudas, así maximizas tus ahorros, reduces el pago de intereses a largo plazo y mantienes limpio tu historial crediticio.

Además, vas a empezar a ahorrar un porcentaje mensual para emergencias y gastos inesperados. Puedes crear tu fondo para contingencias en una cuenta bancaria remunerada, así ganarás un poco de intereses, tendrás tu dinero disponible y estarás preparada para casi cualquier acontecimiento.

Para lograr tu objetivo de inversión, empieza investigando, analiza qué opción de inversión es la que más te conviene y busca información sobre ventajas fiscales.

Paso # 4: Desarrolla tu plan de inversión personalizado, identifica el riesgo que estás dispuesto a asumir

Después de haber creado tu plan de ahorro y tener tu colchón financiero. Es momento de desarrollar tu plan de inversión.

En este paso, vas a decidir las estrategias a corto y largo plazo para alcanzar tus objetivos. Teniendo en cuenta cual es tu flujo de caja, tu colchón financiero, podrás tener una idea más clara de cual es el riesgo que estás dispuesto a asumir cuando inviertas.

Una de las recomendaciones más importantes cuando inviertes, es diversificar tu cartera. No inviertas todo tu dinero en un solo producto.

En solo 4 pasos podrás crear un plan financiero a medida.

10 consejos para cumplir tu plan económico personal con éxito

Te doy 10 tips útiles para cumplir tu plan de finanzas personales:

  1. Notifica a tus seres queridos sobre su plan, obtén su opinión y apoyo.
  2. Dedica tiempo para identificar tus valores y prioridades ¿Qué es lo que realmente quieres para ti y tu familia?
  3. Identifica las brechas y los riesgos potenciales que podrían impedir o retrasar el logro de tus objetivos ¿Qué puede salir mal? ¿Qué acciones pueden evitar los riesgos?
  4. Invierte cuando sea posible, en función de tus prioridades. ¿Qué inversión va a generar el valor o beneficios que pretendes?
  5. Analiza tus activos y pasivos. ¿Cuáles serán tus necesidades financieras a futuro? ¿Cuáles son tus riesgos? ¿Cuáles opciones hay disponibles?
  6. Desarrolla una estrategia para lidiar con los próximos gastos. ¿Cómo atender los gastos esperados, como cuidado de niños, educación, medicinas?
  7. Identifica tus prioridades y has un presupuesto lo más ajustado a la realidad para diferentes gastos, como necesidades básicas, diversión, ahorro.
  8. Desarrolla estrategias para tomar decisiones financieras, como inversiones o compras de gran importe.
  9. Considera tu estrategia a futuro ¿Hay áreas de tu vida que no has considerado? Como pago de hipoteca, boda, nacimiento de hijos, viajes.
  10. Revisa tu plan regularmente y haz los ajustes necesarios a tu nueva situación ¿Qué ha cambiado? ¿Qué hay de nuevo? ¿Qué más debes agregar? ¡Es esencial mantener tu plan actualizado!

Estoy segura que, al comprender tus objetivos, evaluar tu situación actual y crear tu plan financiero, vas a lograr con mayor facilidad tus objetivos, podrás estar preparado ante gastos imprevistos y tendrás la estabilidad económica que deseas.

Te puede interesar:

Conclusión

Con todos estos aspectos puedes crear un buen plan financiero personal y realista. Recuerda incluir todos tus objetivos, así como tus estrategias a corto y largo plazo para lograrlos. Establece un cronograma para su cumplimiento.

La planificación financiera es un proceso, puedes cometer errores, pero no temas ni permitas que esto te frene. Si ocurre aprende del error, para evitar que vuelva a suceder. Recuerda revisar tu plan regularmente y, de ser necesario, haz los cambios necesarios para adaptarlos a tu situación financiera actual.

Fotos: Pixabay

guia gratis finanzas personales

Rellena el siguiente formulario y recibe la guía gratis para que apliques desde hoy las 3 claves para mejorar tus finanzas.

Jimena Villacrés es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de enviarte su guía gratuita, remitirte actualizaciones del mismo y para mantenerte informado/a de novedades y promociones de www.123didnero.com, salvo que te opongas a ello en cualquier momento. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en: jimena@123dinero.com. Más información en la Política de Privacidad. 

¡Sígueme en Instagram!

¿Te ha gustado este contenido?. Compártelo.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consigue la GUÍA GRATIS con los 3 IMPRESCINDIBLES para mejorar tus finanzas

Solo tienes que completar este formulario y hacer clic en el botón para conseguir la guía y recibir actualizaciones.

Jimena Villacrés es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de enviarte su guía gratuita, remitirte actualizaciones del mismo y para mantenerte informado/a de novedades y promociones de www.123didnero.com, salvo que te opongas a ello en cualquier momento. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en: jimena@123dinero.com. Más información en la Política de Privacidad. *