Cómo organizar tu dinero: 7 consejos prácticos

como organizar tu dinero consejos

Organizar tu dinero te permite eliminar tu estrés financiero, para sacarle el máximo partido a tus ingresos, evitar gastos innecesarios y lograr tus metas financieras. Por el contrario, la falta de organización puede dañar tus finanzas tanto como tener poco o nada de efectivo.

Siguiendo algunas reglas simples, esto es más fácil de lo que imaginas. Solo necesitas cambiar algunos hábitos y mantener estas buenas prácticas financieras.

Con una guía sencilla, hasta la persona más desorganizada puede tomar el control de sus finanzas y aprender la mejor forma de organizar el dinero, para hacerlo rendir y establecer un plan de crecimiento.

“El dinero, como las emociones, es algo que debes controlar para mantener tu vida en el camino correcto”

Natasha Munson

¿Por qué es importante la organización y planificación financiera?

Si estás luchando para llegar a fin de mes, para saldar tus deudas o para hacer rendir el dinero y lograr ahorrar, necesitas retomar el control de tus finanzas, comenzando por la organización de tu dinero.

Organizar tu economía es el primer paso para la estabilidad financiera. Si no estás organizado, cada una de las tareas será más difícil e incluso, no tendrás idea de dónde se encuentran tus problemas de dinero.

Para ello, no necesitas convertirte en un contable, sino seguir algunos pasos simples. En un estudio reciente sobre hábitos financieros, se recopilaron algunas de las reglas que las personas acomodadas tienden a usar, como:

  • Siempre que puedas, paga la deuda totalmente.
  • Ahorra para hacer compras grandes.
  • Ten un fondo de emergencia que cubra al menos de 3 a 6 meses de gastos.

La organización del dinero hace que sea más fácil cumplir con las obligaciones financieras, para sanear tu economía y maximizar tu potencial financiero.

7 consejos prácticos para organizar tu dinero

1. Crea un presupuesto

Elabora un presupuesto y ponlo por escrito.

Una forma sencilla es comenzar anotando en una columna todos los ingresos del mes. En otra, escribe todos tus gastos fijos, es decir, lo que ineludiblemente tienes que pagar, como el alquiler y las facturas.

Una vez terminado, resta tus gastos fijos de los ingresos. Este es el dinero que te queda libre mes a mes y puedes utilizar para otros gastos, como entretenimiento, vacaciones y otros extras, y por supuesto reservar una parte para tus ahorros.

Esta es la base para que puedas comprender el dinero que puedes y no puedes gastar.

Por ejemplo, puedes decidir que necesitas gastar menos cada mes en entretenimiento, pues has decidido comenzar a ahorrar o invertir.

2. Deshazte de las deudas

Si miras de una forma crítica tus finanzas y te das cuenta de que tu mayor problema son tus deudas, deberías abordarlas primero.

Priorizar el pago de las deudas es la actitud financiera más saludable, pues tiene un gran impacto a corto plazo.

Por eso, el segundo paso es comenzar a recortar tus gastos para pagar tus deudas lo más rápido que puedas.

Para ello, hay una regla que puedes seguir. Comprueba la tasa de interés mensual de cada deuda y paga primero la que cuesta más cada mes. De esta forma, evitarás desperdiciar tu dinero pagando intereses cuando podrías estar pagando la deuda. Este es llamado método cascada.

Aunque también podrías aplicar el método bola de nieva, con el que en primer lugar pagarás las deudas de menor importe.

3. Evita los gastos innecesarios

Uno de los grandes obstáculos para el éxito financiero, además de las tasas de interés, son los cargos por pagos atrasados, cargos por incumplimientos y sobregiros, los que surgen por hábitos nocivos de consumo.

Para organizar tu dinero, también necesitas cambiar estos patrones de gastos, comenzando por ceñirte al presupuesto que has trazado y eliminando las deudas.

Esto lo puedes lograr si diferencias entre necesidades y deseos, resistiéndote a la tentación de comprar lo que no necesitas. Si no puedes privarte de ello, establece en tu presupuesto una suma de dinero para deseos, y no gastes de más.

4. Crea un ahorro fijo

Así como los gastos fijos, como el alquiler y los servicios, son básicos para vivir, los ahorros son esenciales para tu buena salud financiera y también para tu tranquilidad. Por eso, es necesario que ahorres, mes a mes, una cantidad fija.

Para comenzar, es muy importante que tengas un ahorro de emergencia al que puedas echar mano si sucede algo inesperado. Pero, además, tener un dinero extra te permite tener una vida más proactiva, pues puedes tomar decisiones sin que el dinero sea una traba, como, por ejemplo, crear tu propia empresa.

Según un informe sobre los hábitos financieros, las personas que no tienen el hábito de ahorrar tienen un bienestar financiero particularmente bajo y es más probable que piensen que las finanzas controlan sus vidas.

5. Establece tus objetivos generales

Para organizar tus finanzas y dirigirte hacia tus objetivos, necesitas establecer tus metas financieras, las que te guiarán hacia el futuro que imaginas.

Sin objetivos, es posible que pierdas interés rápidamente en realizar mejoras financieras. La forma más fácil de hacerlo es determinar lo que quieres lograr, calcular cuánto costaría y crear un plan de ahorro, e incluso de inversión.

Pero recuerda que tus metas deben ser, ante todo, realistas, pues necesitas lograrlas mes a mes de forma relativamente sencilla. Al mismo tiempo, estos objetivos deben despertar en ti algo de entusiasmo, para que te mantengas motivado.

6. Comienza a invertir

Una vez que hayas organizado tu presupuesto, te hayas liberado de las deudas, hayas establecido hábitos de consumo saludables y un plan de ahorro, es hora de que comiences a invertir.

Esta es la forma en la que haces trabajar el dinero en tu propio beneficio, para obtener un rendimiento sólido.

Si tus metas son a corto plazo, es mejor mantener tu dinero seguro, en una cuenta de ahorros, de administración de efectivo o una inversión de bajo riesgo. Pero si tus objetivos son a largo plazo, como la jubilación, podrías invertir en acciones o fondos indexados.

7. Busca un mentor financiero

Para organizar mejor tus finanzas, quizás deberías pensar en obtener asesoramiento profesional.

Este tipo de servicio de mentoría financiera tiene la ventaja de que se paga por sí mismo con el paso del tiempo. Además, es una buena inversión para el futuro, pues te permite mejorar tu situación financiera.

Un mentor financiero puede incluso ayudarte a elaborar tu presupuesto y guiarte para alcanzar los objetivos que te has propuesto, comenzando por organizar tu dinero.

Te puede interesar:

¿Cuándo vas a empezar a organizar tu dinero?

Las personas que organizan su dinero son las que avanzan de forma más sencilla hacia sus metas financieras. Sin organización, no solo no podrás controlar tus finanzas, sino que no sabrás por qué no tienes dinero.

A partir de ahora, no dejes que la desorganización financiera te detenga por más tiempo. Sigue estos consejos, instaura tus propias reglas y apégate a ellas con disciplina, para administrar tus finanzas de la mejor manera posible.

guia gratis finanzas personales

Rellena el siguiente formulario y recibe la guía gratis para que apliques desde hoy las 3 claves para mejorar tus finanzas.

Jimena Villacrés es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de enviarte su guía gratuita, remitirte actualizaciones del mismo y para mantenerte informado/a de novedades y promociones de www.123didnero.com, salvo que te opongas a ello en cualquier momento. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en: jimena@123dinero.com. Más información en la Política de Privacidad. 

¡Sígueme en Instagram!

¿Te ha gustado este contenido?. Compártelo.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

2 comentarios en «Cómo organizar tu dinero: 7 consejos prácticos»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consigue la GUÍA GRATIS con los 3 IMPRESCINDIBLES para mejorar tus finanzas

Solo tienes que completar este formulario y hacer clic en el botón para conseguir la guía y recibir actualizaciones.

Jimena Villacrés es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de enviarte su guía gratuita, remitirte actualizaciones del mismo y para mantenerte informado/a de novedades y promociones de www.123didnero.com, salvo que te opongas a ello en cualquier momento. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en: jimena@123dinero.com. Más información en la Política de Privacidad. *