Cómo hacer un buen presupuesto: claves y errores

como hacer un buen presupuesto

La elaboración de un presupuesto personal es una tarea fundamental para mejorar las finanzas. Pero, ¿cómo hacer un BUEN presupuesto?

A continuación, te explicaré algunas claves que te ayudarán a hacer un buen presupuesto, y cuáles son los errores más comunes que se cometen al elaborarlo.

¿Qué es un presupuesto?

Un presupuesto es una estimación de los gastos y los ingresos previstos durante un periodo de tiempo determinado. Puede ayudarte a planificar cuánto dinero necesitas cada mes para alcanzar tus objetivos.

También puede servirte para controlar cuánto dinero gastas en cada cosa para que puedas gestionar mejor tus finanzas, de modo que, si hay algo que tienes que cambiar o eliminar por completo, te resulte más fácil hacerlo.

Los presupuestos suelen dividirse en secciones como: ingresos, gastos y ahorros. Los ingresos incluyen el dinero del trabajo u otras fuentes, como inversiones o cuentas de jubilación.

Las facturas o los gastos incluyen alquileres, hipotecas, servicios públicos, seguros, pagos, etc. Y, los ahorros incluyen el dinero que guardas para emergencias u otros fines.

Personalmente, también te recomiendo añadir una sección de “inversiones”. En donde incluirás el dinero que destinas para que trabaje para ti: fondos indexados, criptomonedas, bolsa,…

Ventajas de hacer un buen presupuesto personal

Desde que se iniciaron las actividades económicas, los individuos han buscado formas de mejorar su calidad de vida. Para lograrlo, necesitan aprender a gestionar sus finanzas personales.

Un presupuesto personal permite que la gente realice este objetivo porque le proporciona información sobre el uso de sus recursos financieros y la oportunidad para salir adelante.

Conocer las prioridades, evaluar los gastos y manejar los ahorros te ayudará a tomar mejores decisiones y dirigirte hacia el éxito.

Los 5 errores comunes al elaborar un presupuesto

#1 No contar con toda la información necesaria

No se puede hacer un presupuesto sin tener toda la información de tus activos y pasivos disponible.

Tener los datos actualizados es fundamental, y esto incluye todos los ingresos, las bonificaciones además de los gastos detallados del mes.

#2 No ajustarse a la realidad

Es importante que tu presupuesto sea realista. No debe ser ni demasiado ajustado ni demasiado flexible.

Si por ejemplo vas a desarrollar un proyecto tienes que saber con exactitud cuánto te costará llevarlo a cabo, cuántos recursos necesitará para cada fase del proyecto y si hay costes externos que deban tenerse en cuenta (seguros, impuestos).

#3 Perder el foco de los resultados midiendo todo y no actuando

Decir que vas a mejorar una cosa y también otra sin medir ni actuar sobre ninguna de ellas, es un gran error que no te puedes permitir a la hora de elaborar un presupuesto.

#4 No ahorrar para un fondo de emergencia

Mucha gente, cuando hace un presupuesto, no reserva dinero para un fondo de emergencia. Piensan que, si pasa algo malo, pedirán un préstamo o utilizarán las tarjetas de crédito para cubrirlo.

Cuando ahorras para un fondo de emergencia, estás guardando dinero por si ocurre algo inesperado, como que se te averíe el coche o tengas que pagar facturas médicas.

#5 No considerar los gastos de ocio o caprichos

Esto puede ser catastrófico, ya que al final puedes tener que ajustar tus necesidades básicas para poder satisfacer tus caprichos y gastos de ocio.

Por ejemplo, si tu presupuesto no te permite comprar un coche, pero te gusta ir de compras o hacer algún viaje cada mes, ¿qué harás? En la mayoría de los casos, el dinero para estos caprichos y gastos de ocio no se obtiene del sobrante del presupuesto básico, sino que viene directamente del dinero que se destina al sobrante.

Si no tenemos en cuenta los gastos extras que podemos tener mensualmente y los incluimos en nuestro presupuesto básico, vamos a terminar gastando mucho.

como hacer un presupuesto
Un presupuesto te ayudará a planificar cuánto dinero necesitas cada mes para alcanzar tus objetivos.

3 básicos para hacer un buen presupuesto

Ahora bien, ¿cómo elaborar un presupuesto personal? Existen algunas claves muy importantes tales como:

Clave # 1: Tener en cuenta los ingresos reales y seguros

Si tienes un presupuesto que no está basado en los ingresos reales y seguros, es probable que no sólo no te ayude a lograr tus metas financieras, sino que te lleve por el camino equivocado.

Un presupuesto basado en los ingresos reales y seguros te permite conocer cuánto dinero tendrás a final de mes lo que te llevará a encontrar la forma de lograr tus metas financieras.

Cuando intentas salir adelante en la vida, es importante controlar tus finanzas. Si no tienes un presupuesto real, no puedes saber exactamente cuánto dinero entra, sale y adónde va, y eso hace difícil predecir cómo será tu futuro panorama financiero.

Clave # 2: Contar todos los gastos que tienes

Puedes intentar hacer una lista de todas las cosas en las que gastas dinero cada mes y cuánto cuesta cada cosa. A continuación, desglosa tus gastos por categorías (alquiler, comida, ocio, etc.). Probablemente verás que algunas cosas son mucho más caras que otras. Ahí es donde puedes empezar a hacer recortes en tu presupuesto y ahorrar más dinero para cosas como viajar o invertir en tu futuro.

Otra forma es utilizar una aplicación que te ayudará a planificar lo que entra y sale cada mes. Incluso te dirá si te ha sobrado algo del mes pasado que puedas destinar a algo más grande.

Clave # 3: Ahorrar todos meses, aunque tengas que empezar por una cantidad pequeña

Mucha gente piensa que ahorrar dinero es sólo para cuando se tiene mucho. Pero, ¿y si te dijera que ahorrar aunque sea un poco cada mes hará que tu cuenta bancaria crezca más rápido de lo que nunca imaginaste?

La clave está en la constancia. Cuanto más constantes sean tus ahorros, más rápido crecerán. Así que, ya sean 5 ó 50 euros al mes, o incluso sólo un euro, asegúrate de ahorrar algo de dinero cada mes para que, con el tiempo, se convierta en algo mucho mayor.

Te puede interesar:

Sé que los presupuestos no son para todo el mundo

Algunas personas simplemente no se preocupan por sus finanzas, o tienden a ser impulsivas con su dinero y necesitan ayuda para hacer un seguimiento de todo. Pero, estoy segura de que si buscas formas de aumentar tu patrimonio, un buen presupuesto es una de las mejores maneras de hacerlo.

Hacer un buen presupuesto no tiene por qué ser complicado, pero sí necesita ser detallado e incluir cualquier gasto imaginable para poder saber si se cumplen los objetivos o no con él.

Foto de 2H Media en Unsplash

guia gratis finanzas personales

Rellena el siguiente formulario y recibe la guía gratis para que apliques desde hoy las 3 claves para mejorar tus finanzas.

Jimena Villacrés es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de enviarte su guía gratuita, remitirte actualizaciones del mismo y para mantenerte informado/a de novedades y promociones de www.123didnero.com, salvo que te opongas a ello en cualquier momento. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en: jimena@123dinero.com. Más información en la Política de Privacidad. 

¡Sígueme en Instagram!

¿Te ha gustado este contenido?. Compártelo.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consigue la GUÍA GRATIS con los 3 IMPRESCINDIBLES para mejorar tus finanzas

Solo tienes que completar este formulario y hacer clic en el botón para conseguir la guía y recibir actualizaciones.

Jimena Villacrés es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de enviarte su guía gratuita, remitirte actualizaciones del mismo y para mantenerte informado/a de novedades y promociones de www.123didnero.com, salvo que te opongas a ello en cualquier momento. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en: jimena@123dinero.com. Más información en la Política de Privacidad. *