Hace tiempo que tenía ganas de escribir un artículo en donde hablar más sobre finanzas personales porque este tema es realmente importante para todos. No sirve de nada que te enseñe distintas maneras de ganar dinero extra si no sabes como administrar el dinero que tienes ahora y el que esperas conseguir, ese dinero que tanto esfuerzo te cuesta conseguir cada mes.
¿No te gustaría vivir mejor, darte algún caprichito de vez en cuando o quizás ir de vacaciones sin tener que contar hasta el último céntimo para luego no lamentarte?… Pero como hacerlo, si incluso llegar a fin de mes se vuelve complicado a veces…. Te entiendo perfectamente, porque también he pasado por eso, y sé que pueden ser momentos realmente difíciles.
Por eso en este artículo vas a aprender como gestionar el dinero para cumplir tus objetivos financieros sin tener que recurrir a deudas. Mi intención es que después de leer este artículo sepas como cuidar tu dinero, como llevar unas tus finanzas personales contraladas de manera sencilla. 🙂
Entonces, ¿por dónde comenzar?
En mi opinión, el mayor error que generalmente la gente comete es no administrar sus finanzas personales.
¿Por qué creo que es un error? Por que para ser conscientes del esfuerzo que hacemos por conseguir el dinero que tenemos y para recompensarnos por ello, es esencial hacer nuestras cuentas.
Quizás piensas que con los ingresos tan bajos que tienes, las cuentas se hacen muy rápido y que por eso no vale la pena hacerlo. Pero tengo que decirte algo que no te va a gustar: te equivocas. No creas que hacer tus cuentas es inútil.
No importa si ganas mucho o poco dinero, hacer tus cuentas te ayudará a alcanzar más rápidamente tu libertad financiera. Si no lo haces, corres el riesgo de nunca ser libre y continuar ajustándote el cinturón cada mes por mucho tiempo.
¿Por qué te digo esto?
Seguramente has escuchado más de una vez esta frase: “Trabajar más para ganar más”… Pero esto es a la vez tan frustrante y no siempre es así…
En cambio si comienzas por administrar tu dinero, vas a conseguir ganar más sin trabajar más.
Vale, quizás no estás acostumbrada o acostumbrado a hacer tus cuentas. No te preocupes, es simple, solo tienes que seguir un plan sencillo y práctico pero al mismo tiempo que será indispensable para alcanzar tu éxito financiero.
3 pasos fundamentales para administrar el dinero
Te propongo tres pasos sencillos pero básicos con los que aprenderás como administrar el dinero:
Paso 1: Apunta todos tus gastos
Este paso es importante y esencial para continuar con los otros dos.
Para empezar: durante el primero mes no cambies tus hábitos ni tus gastos, pero esta vez comienza a guardar todos los tickets de compras y apunta todos los gastos pequeños que hagas.
Si eres de los que le gusta usar aplicaciones, una buena opción es usar una app de finanzas personales, en donde puedes apuntar los gastos y los ingresos cada día de forma cómoda.
Pero si no estás acostumbrado a usar apps y para que no se te haga pesado apuntarlo todo cada día, te recomiendo poner en una cajita todos los tickets o notas que tengas al final del día. Colócala en un sitio visible, por ejemplo cerca de la entrada. Así cuando llegue el día que has elegido hacer tus cuentas, solo tienes que sacar los tickets de la caja y estarás seguro que los tienes todos.

Paso 2: Revisa los movimientos económicos y haz tus cuentas
Ahora llega la parte emocionante: hacer tus cuentas.
Puede ser que hayas decidido usar una app para gestionar el dinero, entonces tienes mucho trabajo avanzado 😉
Una de las ventajas de usar aplicaciones para administrar el dinero es que te permite separar tus gastos por categorías y también te permite tener un informe de tus cuentas. Además depende de la app que utilices, puedes ver gráficos y descargar tablas.
Si has preferido guardar tus tickets en una caja, ahora ha llegado la hora de crear tu primera tabla de cuentas y clasificar tus gastos por categorías (ropa, alimentación, vivienda, ocio,…), también es importante que los identifiques como gastos fijos o variables. Al contrario de lo que puedes pensar no es tan complicado y una vez que está hecho puedes copiarlo y pegarlo para los meses siguientes.
Abajo puedes ver un ejemplo de cuentas básicas que tu mismo puedes crear en pocos minutos en Excel o en otra herramienta similar :

Yo he colocado de esta manera mis cuentas:
- En el lado izquierdo, todos los ingreso mensuales.
- En el centro, los gastos fijos mensuales.
- Y en el lado derecho, los gastos variables de ese mes (otros gastos que no sean los fijos).
Es simple, ¿no?
Obviamente, los conceptos son solo un ejemplo, cada persona es diferente y deberá adaptarlos de acuerdo a su situación. Este es un informe de cuentas bastante básico pero con el que puedes empezar sin comerte tanto la cabeza.
Cuando hayas acabo de rellenar tus cuentas, es el momento de enfrentarte a tu realidad financiera… quizás no te vaya a gustar. Pero te aseguro que hay que hacerlo, es necesario para saber como administrar el dinero.
Fíjate en tus gastos:
- ¿Gastas más de lo que ganas?
- ¿La mayoría de tus gastos son caprichos, gastos inútiles,…?
- ¿Cuál es tu mayor gasto mensual?
Saber como gestionar el dinero es importante porque te ayudará a reconocer a donde está yendo tu dinero y actuar en consecuencia. Esto te servirá para alcanzar tus objetivos financieros, ya sea ganar más dinero o salir de tus deudas.
Paso 3: Reparte los gastos y planifica tu presupuesto
En este paso, vamos a preparar el mes siguiente.
Hasta aquí no hemos hecho nada difícil: guardar los tickets de nuestros gastos, apuntarlos y analizar (aquí quizás hubo sentimientos de culpabilidad).

Ahora llega la hora de planificar tu presupuesto. Y para esto vamos a repartir los gastos según los ingresos.
¿Te has dado cuenta que no te he dicho: vamos a pagar primero las facturas y luego a vivir con lo que nos queda? Esto es lo que la mayoría de la gente hace, pero desde mi punto de vista no es nada acertado.
Un buen presupuesto debería contemplar los siguientes gastos y destinar al menos el porcentaje de los ingresos que te indico, y claro deben ser respetados y no salirse de él:
- Ahorro 10%
- Necesidad 75%
- Ocio 10%
- Estudios 5%
Si usas una app para gestionar tu dinero, también puedes planificar tu presupuesto por categorías. Algunas app te avisan cuando estás a punto de superar el límite de cada categoría.
Te voy a decir porque desde mi punto de vista es importante considerar estos puntos y estos porcentajes para hacer un presupuesto:
Ahorro (10%)
Considera el ahorro como un gasto fijo del 10 % (mínimo) de tus ingresos, todos los meses, por tres razones principales:
- Para pagarte a ti primero ANTES de pagar todo lo demás. Esto te puede permitir invertir y de esta manera conseguir más ingresos cada mes.
- Para alcanzar un objetivo concreto: un viaje, un coche nuevo, ….
- Para ahorrar para imprevistos. Nos permitirá hacer frente a dificultades económicas, es lo que llamamos “colchón de seguridad”. No bloquees nunca este tipo de ahorros en inversiones a largo plazo, debes tener siempre acceso a ellos, por ejemplo porque tu hijo necesita unas nuevas gafas o tienes que hacer una reparación urgente en casa.
Necesidad (75%)
Aquí podemos incluir todos esos gastos que te quitan el sueño y no te dejan disfrutar de la vida.
Por ejemplo: vivienda, seguros, medicinas, … es decir, todos los gastos necesarios para vivir.
¿Pero sabes qué ocurre?… la necesidad nos la creamos nosotros mismos.
¿Por qué? Porque hay muchas cosas que tenemos o hacemos que realmente no son necesarias para vivir, por ejemplo, tu coche, ¿es indispensable? Bueno, puede que para algunos sí…. Pero estar apuntado al gimnasio al que vas una vez a la semana, ¿quizás no?… porque puedes salir a correr si pagar nada.
Lo que quiero decir es reflexiones sobre aquellas cosas que puedes prescindir y podrías seguir viviendo, hay otras que lógicamente no, pero piénsalo.
Ocio (10%)
En este apartado incluimos todo lo que no es necesario para vivir pero que sin embargo es importante contemplarlo en nuestro presupuesto.
¿por qué?
Porque la vida no es solo trabajar y trabajar, también hay que entretenerse de vez en cuando, ¿no crees?
Aquí puedes incluir tus salidas al cine, a cenar con los amigos o la familia, …
Si eres de los que no sale mucho y sabes que no vas a gastar tanto en ocio, no pasa nada, esta parte la puedes destinar para tus vacaciones.
Estudios (5%)
Sí, lo has leído bien, estudios.
Porque es importante la formación, perfeccionar aquellos conocimientos que ya tienes o aprender algunos nuevos.
Ahora mismo estás aprendiendo algo y puedes seguir haciéndolo siguiendo algún curso online o acudiendo a algún centro de formación.
Un ejemplo: como administrar el dinero
Te voy a poner un breve ejemplo para que lo veas más claramente.
María gana 1000€ al mes.
Según lo que te he dicho antes, su presupuesto sería este:
- Ahorro: 100€
- Necesidad: 750€
- Ocio: 100€
- Estudios: 50€
María no debería salirse de este presupuesto el mes siguiente para alcanzar su éxito financiero.
Algunos consejos
- No te agobies haciendo tus cuentas y planificando tu presupuesto, es una costumbre que la irás adquiriendo poco a poco. No hay presión.
- Tampoco te preocupes si tu presupuesto no es perfecto, lo importante es que empieces y lo hagas.
- Si por alguna razón algún mes no lo puedes hacer, no pasa nada, pero retómalo en cuanto puedas.
- En resumen: deja que tu dinero trabaje por ti y no trabajes más por dinero.
Conclusión
Espero que después de leer este artículo ya no tengas excusas y no digas que no sabes como administrar el dinero. Aquí te he dado las claves para empezar a hacer tus cuentas y planificar tu presupuesto. Y si tienes dudas, escríbeme más abajo en los comentarios o través del formulario de contacto.
8 comentarios en «Como administrar el dinero en 3 sencillos pasos»
Excelentes recomendaciones de cómo rendir mejor el dinero. Muchas gracias por compartir la información, saludos
Hola Jimena. Estoy en la fila de aspirantes a trabajar futuramente en una web. Deseo mientras colaborar con algunos directores de blogs y otros sitios para sentirme útil desde ahora y para traer mejores resultados futuros a su puesto online. Tú no estás fuera de la lista de esos trabajadores, pues tu trabajo es bueno y me inspira a cooperar con tu página; por lo cual quiero enviarte (si es posible vía correo electrónico) algunas ideas que pueden aportar ayuda a tu blog. Si le ves importancia, puedes enviarme un mensaje a mi e-mail (lo dejaré en el formulario de contacto del blog). Saludos y éxitos. Iván S.
Hola jimena cuales son las apps que gestionan mejor el dinero para ti?
Hola Yvonne
Yo he usado estas dos: MoneyControl y Financisto, en Android. La última es la que uso actualmente.
Personalmente son las que más me gustan, porque puedo categorizar mis ingresos y gastos de manera sencilla y puedo obtener informes gráficos de mis cuentas.
En este artículo hablo de otras app que también funcionan muy bien: https://www.123dinero.com/app-finanzas-personales/
Saludos
, MI GRAN PROBLEMA ES QUE LA PENSION ME QUEDA EN 330 EUROS.-Y MIESPOSO OTROS 33O EUROS., APENAS NOS ALCANZA PARA LOS GASTOS FIJOS, PERO BUENO, COMO ME PARECE PERFECTO, SEPARAR LOS GASTOS POR CATEGORIAS COMENZARE CON TU CONSEJO EL 1 DE JULIO, GRACIAS POR TU BLOCK, TE SIGO PORQUE ME ENCANTAS EN TODAS TUS NOTAS .- UN Margarita
Hola Margarita
Gracias por tu comentario.
Cuando empieces a gestionar tu dinero, te darás cuenta que estás haciendo con él, y no importa si no ganas miles de euros. Lo importante es reconocer los gastos innecesarios que podemos reducir.
Gracias por leerme.
Saludos
hola y si se tiene mucha deuda como se puede hacer si se debe mas de lo que ganas
Hola Yurani.
En este caso, te recomiendo hacer un plan para pagar lo antes posible esa deuda. Revisa tu presupuesto cada mes y dedica un porcentaje de tus ingresos a pagar tu deuda. Se que puede sonar complicado, pero debes ponerte como objetivo quitarte esa deuda.
Saludos