Cómo pedir un aumento de sueldo inteligentemente… ¡y obtenerlo!

Como pedir un aumento de sueldo

Como muchas personas hoy en día, te va bastante bien en tu trabajo. Te gustaría seguir en ese puesto, o incluso crecer dentro de la empresa. De hecho, cumples tus objetivos. Tu trabajo es ejemplar. Sin embargo, hay un tema que te gustaría revisar con tu jefe. Entonces, estoy dispuesta a apostar que la pregunta que tienes en mente ahora es: «¿Cómo pedir un aumento de sueldo?”… ¿Acerté?

¡Ese famoso aumento! … Has estado esperando con impaciencia durante algún tiempo, pensando que llegaría por sí solo… Pero parece que tendrás que lanzar el tema tú mismo. No te preocupes, es común.

Aunque tu jefe esté satisfecho con tu trabajo, él o ella piensa sobre todo en la rentabilidad del negocio. Entonces, a menudo, si no solicitas un aumento, lo deja pasar para que tu salario sea la menor cantidad de dinero posible que tenga que salir de la empresa.

En este artículo veremos juntos cómo solicitar un aumento de sueldo. ¿Cuál es el mejor momento? ¿Cómo justificarlo? ¿Cuánto pedir? ¿Y qué pasa si tu jefe se niega?

También recibirás todos mis consejos para abordar este tema (siempre delicado, seamos sinceros) de forma correcta.

¿Por qué pedir un aumento de sueldo?

Sí, es cierto: el buen ambiente en el trabajo, la diversidad de tareas encargadas, los descansos para comer con los compañeros y el reconocimiento son muy importantes en el día a día … ¡Pero seamos sinceros! El salario sigue siendo, en general, el elemento clave del bienestar y la motivación en el trabajo.

Al principio, puedes elegir un trabajo por razones distintas a la remuneración. Pero, tarde o temprano, irremediablemente sentirás la necesidad de obtener un salario a la altura de tus tareas.

¿Por qué? ¡Porque es una verdadera fuente de motivación! Hay mañanas donde, con buenos compañeros o no, realmente no tienes motivación para ir a trabajar. Y es en estos momentos que un buen salario adquiere todo su valor.

Si sabes que la empresa cree en ti y te ofrece un salario generoso y motivador para demostrarlo, entonces tendrás más ganas de ir a trabajar todos los días. Si, por el contrario, tu empleador no es así, a pesar del hecho de que tú eres un empleado eficiente y de que tus resultados son buenos, ¡es hora de pedir un aumento salarial!

Por supuesto, no es suficiente querer o necesitar un aumento. Es importante solicitarlo en el momento adecuado y poder justificarlo encontrando las palabras correctas.

¿Cuándo pedir un aumento de sueldo?

Hay que decirlo: la revaluación salarial rara vez es automática. Si ese es tu caso: ¡te ha tocado el premio gordo!. Has caído en una de las pocas compañías que conoce bien la eficiencia de sus empleados y considera obvio redistribuir el valor creado. Entonces, por supuesto, puedes continuar leyendo este artículo por curiosidad, pero entre nosotros, ya sabes que tu recompensa vendrá sola …

Si desafortunadamente tú estás en el caso contrario, es obvio que pedirás un aumento de sueldo cuando consideres que el trabajo que estas realizando cumple en gran medida los objetivos que se te han dado.

De hecho, si han pasado algunos meses desde que tu trabajo es impecable, cumples perfectamente todas las tareas que se te han encomendado e incluso vas más allá de lo que se te pide, ¡bingo! Es hora de hablar con tu superior.

Si cada año te reúnes con tu jefe para hacer una revisión anual del trabajo, y esta cita está próxima, puede valer la pena esperar para hablar de este tema cara a cara. Sin embargo, es probable que en este momento tus colegas también hagan la misma solicitud. Y es posible que tu parte del pastel sea menos importante de lo que esperabas…

Esta reunión anual es una oportunidad para hacer un balance de tu trabajo y de las perspectivas de evolución. Si todo va bien, al final de la reunión, puedes exponer tu solicitud de un aumento de salario apoyándote, por supuesto, en argumentos favorables.

¡Saber cómo solicitar un aumento de sueldo también significa aprovechar el momento adecuado!

¿Cómo justificar un aumento de sueldo?

Se trata de demostrar que eres consciente de tu eficiencia y que conoces bien el funcionamiento de la empresa.

Si deseas ver el aumento de tu nómina, es obvio que tus resultados deben ser los esperados por la dirección, que todas tus tareas deben completarse y que tu comportamiento debe ser ejemplar.

Si este no es el caso, mi único consejo es esperar antes de hacer tu solicitud. De hecho, ¿cómo puedes pretender que la empresa te conceda un aumento de sueldo si, por tu parte, no cumples con las expectativas esperadas?

Del mismo modo, pedir un aumento salarial no debería convertirse en un hábito. Ya que correrías el riesgo de pasar por alguien caprichoso.

pedir un aumento de salario
Tu buen trabajo te ayudará a justificar ese aumento de sueldo tan deseado.

Como pedir un aumento de sueldo: ¿qué argumentos puedo presentar para justificarlo?

Tendrás que prepararte seriamente y armarte de valor para llegar a la meta. Es importante pensar detenidamente en los argumentos que podrás utilizar para motivar tu solicitud.

Te advierto: no hay lugar para la improvisación, ¡debes PRE-PA-RAR-TE!

Te aconsejo que te concentres en dos o tres argumentos en lugar de perderte (y perder a tu interlocutor, al mismo tiempo) en muchos puntos que no serían 100% justificables. Debes ser lo más claro posible y poder dar ejemplos concretos para ilustrar cada argumento utilizado.

Tengo otros dos consejos para ti:

  • Sé lo más breve posible. ¡El tiempo es limitado!
  • Mantente optimista a lo largo de tu argumento, independientemente de las reacciones de tu superior.

Aquí te muestro como solicitar un aumento de sueldo bien argumentado. Esta lista de argumentos, que puedes usar obviamente, no incluye todas las explicaciones posibles.

«Mi trabajo es impecable»

Estamos de acuerdo en que es perfectamente normal que cumplas los objetivos que se te han dado. ¡Te pagan por eso después de todo!

Lo que tienes que demostrar aquí es que tus resultados están más allá de lo que se esperaba de ti. Para hacer esto, te aconsejo que prepares un pequeño archivo con resultados numéricos que muestren claramente que superas los objetivos establecidos.

«Acabo de firmar un buen contrato inesperado»

¿Acabas de hacer un golpe maestro? ¿Toda la dirección te felicita por esto? ¡Los éxitos no ocurren todos los días! Por eso hay que remarcarlos todo lo que puedas.

Este es un argumento importante que puede funcionar a tu favor. No dudes en este caso, solicita el aumento salarial una o dos semanas después de esta victoria. Aún está fresca en la memoria de todos.

«Recibo muchos correos electrónicos de felicitaciones de mis clientes o proveedores»

Con frecuencia, los clientes, proveedores u otros agentes externos a la empresa te transmiten algunas palabras para felicitarte por tu trabajo, tu seriedad.

Todo el mundo sabe que para una empresa, la lealtad del cliente es mucho más complicada que la adquisición de nuevos clientes. Es por eso que este tipo de mensajes se puede utilizar para respaldar tu solicitud de un aumento de sueldo.

«Soy una fuerza motivadora en el grupo»

Además de desempeñarte bien en tu trabajo, ¿tienes la capacidad de motivar a las tropas? Si gracias a ti y tu buen humor, hay un buen ambiente dentro del equipo, ¡no dudes en decirlo!

No todos puedes decir que tienen un buen ambiente en su equipo.

¡Un buen ambiente inevitablemente genera mejores resultados! De hecho, los mensajes pasan mejor, la comunicación entre los colaboradores es más fluida. Y esto se nota en el trabajo de cada uno y en los resultados de la empresa.

«Mi superior me delega muchas de sus tareas»

¿Tienes tareas diarias, pero muy a menudo sucede que tu superior te da generosamente algunas de las suyas?

Claro que a veces es un poco molesto, ¡pero es un excelente argumento en el que apoyarse! Esto demuestra que tiene plena confianza en ti y que eres un gran apoyo para él a diario.

Demuestra que eres una persona dedicada, lista para ayudar cuando surja la necesidad. Y especialmente que resistes fácilmente la presión. Y eso, créeme, ¡no es el caso de todos!

«El salario medio en el sector y para el mismo puesto son más altos»

Antes de hablar con tu jefe, echa un vistazo a los salarios ofrecidos en el mercado. Asegúrale que no planeas buscar un puesto en otro lugar, que estás muy bien en la empresa y que deseas crecer con ellos. Pero muéstrale que la diferencia salarial está lejos de ser insignificante.

Incluso, puedes decir que uno de los competidores o una agencia de empleo te ha contactado para ofrecerte un trabajo…

Tu jefe puede no estar al tanto de los salarios en otros lugares. Esta es la ocasión para hacerle ver que es necesario un aumento de sueldo.

«Soy el único que domina este o aquel conocimiento»

Si tienes la suerte de ser el único dentro de la empresa en dominar una técnica en particular, ¡ahora es el momento de presentar este punto crucial!

Es una verdadera oportunidad para destacar de tus colegas y demostrarle a tu jefe que eres el único y que aportas un valor agregado al equipo.

Y no olvides: «¡Quien no intenta nada, no tiene nada!»

Una vez que estos argumentos estén bien preparados e ilustrados, es hora de hacer la pregunta de la cantidad. ¡Saber cómo solicitar un aumento de sueldo es bueno, pero saber también cuánto pedir es aún mejor!

¿Cuánto pedir?

Una cosa es segura, quieres ganar un poco más a fin de mes, pero ¿cuánto exactamente?

Debes preparar tu argumento porque es posible que tu interlocutor te pregunte directamente en cuánto valoras tu aumento de sueldo. O bien, podría ofrecerte menos de lo que habías imaginado. ¡Y en este caso, tendremos que negociar!

Para hacer esto, compara tu salario actual con el promedio del mercado. Si tienes amigos que trabajan en el mismo sector, en el mismo puesto que tú, no dudes en preguntarles cuánto ganan. De acuerdo, existe la posibilidad de que sea difícil obtener una respuesta, porque el tema del salario sigue siendo bastante tabú para algunas personas…

incremento de sueldo
Piensa en cuánto valoras tu aumento de salario… Quizás tengas que negociar.

Según la experta y autora en entornos laborales Lynn Taylor, «como regla general, es apropiado pedir entre un 10 y un 20% más que tu salario actual». En realidad, depende de ti estimar lo que quieres lograr y especialmente lo que te parece digno en la sociedad.

También puedes proponer un aumento de sueldo progresivo cada 6 meses o cada año. Le muestras a tu empleador que ves tu futuro a su lado y que tienes una visión a largo plazo en la empresa. Será tranquilizador para él saber que los buenos trabajadores no van a llamar a la puerta de sus competidores y están listos para superarse cada vez más.

¿Qué hacer si tu solicitud de aumento no es aceptada?

Es posible que tu jefe se niegue respondiendo:

  • «Ya estás bien pagado.»
  • «No quiero diferencias salariales entre empleados.»
  • «Este año, no hay subidas de sueldo.»
  • U otros argumentos…

Para saber cómo solicitar un aumento de sueldo, también se trata de pensar en todos los comentarios que puede hacer tu jefe. Por lo tanto, prepara tus respuestas lo mejor posible para negociar. Esto demostrará que no te tomas el tema a la ligera y que pensaste bien en la situación.

En general, la empresa sólo puede estar de acuerdo en la idea de redistribuir las ganancias obtenidas. Sin embargo, si tienes que hacer frente a un rechazo, hay varias alternativas que puedes activar. En este punto, quiero decir que sólo tú puedes saber si tu jefe está listo o no para pensar en otra solución.

Una parte variable o bonificación objetiva

Si actualmente tu salario se compone solo de una parte fija, tal vez sea la ocasión para solicitar la asignación de una parte variable de acuerdo con tus resultados.

El objetivo aquí es mostrarle a tu jefe que es él quien controla la cantidad que se te pagará. Además, es una solución que te motivará cada día, ya que depende de ti cumplir tus objetivos para ganar más.

Beneficios en especie

Dependiendo de tu posición, sector y política de la compañía, puedes negociar la disposición de un smartphone, un ordenador portátil o un vehículo de función.

Teletrabajo

¿Tienes limitaciones familiares o simplemente quieres trabajar de vez en cuando desde casa?

¡Es hora de hablar de esto! Es cierto que no se trata de un aumento de sueldo como habías imaginado. Pero el teletrabajo es una ventaja real que puede permitirte ahorrar en gasolina, estacionamiento, guardería o niñera si tienes hijos.

Lo has entendido bien: más allá de una recompensa monetaria, también hay otras soluciones que la empresa puede implementar para agradecerte tu buen trabajo y tus buenos resultados.

Depende de ti, ver lo que es posible. Pero eso sí, es importante siempre mantenerse calmado, no mostrarse molesto o enfadado si tu petición es denegada.

Y si tu empresa realmente no puede darle más, te propongo muchas ideas en este blog para:

Errores a evitar a la hora de pedir un aumento salarial

Prefiero advertirte: las estrategias que cito a continuación te llevarán al fracaso. ¡Para tener las probabilidades de tu lado, te aconsejo que las evites!

Ya te expliqué cómo solicitar un aumento de sueldo. Aquí hay una lista de errores que debes evitar:

  • No estar informado de los salarios medios en la industria.
  • Pedir una cantidad específica, sin estar abierto a negociación.
  • Dejarte llevar por la emoción. No te muestres enfadado o frustrado ante una negativa.
  • No hacer una solicitud con cautela.
  • Hacer algún tipo de chantaje, por ejemplo «para mantener mi motivación, necesito un aumento del X%».
  • Dar un ultimátum: «Si no tengo un aumento antes del próximo mes, renuncio».
  • Comparar tu salario con el de otro empleado. El objetivo es que tu salario dependa de tus habilidades, no de las del vecino, ¿no es así?

Para terminar

Ahora tienes todas las claves en tu mano. Sabes cómo pedir un aumento de sueldo a tu jefe. Los consejos de este artículo ya han demostrado su valía más de una vez. Ofrecen excelentes resultados a quienes los adoptan.

¿Tienes una pregunta particular sobre uno de los puntos tratados en este artículo? ¿Quieres compartir algún consejo? No dudes en dejarme un comentario sobre este tema.

Espero que hayas disfrutado de este artículo y que no sólo te ayude a pedir un aumento de sueldo, sino también de manera más general a lo largo de tu carrera. Mientras tanto, te deseo una buena semana y nos vemos en un nuevo tema. ¡Hasta pronto!

Fotos: Pixabay

guia gratis finanzas personales

Rellena el siguiente formulario y recibe la guía gratis para que apliques desde hoy las 3 claves para mejorar tus finanzas.

Jimena Villacrés es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de enviarte su guía gratuita, remitirte actualizaciones del mismo y para mantenerte informado/a de novedades y promociones de www.123didnero.com, salvo que te opongas a ello en cualquier momento. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en: jimena@123dinero.com. Más información en la Política de Privacidad. 

¡Sígueme en Instagram!

¿Te ha gustado este contenido?. Compártelo.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consigue la GUÍA GRATIS con los 3 IMPRESCINDIBLES para mejorar tus finanzas

Solo tienes que completar este formulario y hacer clic en el botón para conseguir la guía y recibir actualizaciones.

Jimena Villacrés es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de enviarte su guía gratuita, remitirte actualizaciones del mismo y para mantenerte informado/a de novedades y promociones de www.123didnero.com, salvo que te opongas a ello en cualquier momento. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en: jimena@123dinero.com. Más información en la Política de Privacidad. *