Cuando se piensa en invertir en inmuebles, nuestra mente usualmente se va hacia cantidades exorbitantes de euros que solo están al alcance de los grandes inversionistas. Sin embargo, existe una manera en la que el español promedio puede comenzar a invertir en el área inmobiliaria a partir de cantidades muchísimo más accesibles, y esa manera se llama Urbanitae.
Hoy te contaré un poco más sobre esta iniciativa, su funcionamiento y sus requerimientos. Así que quédate si estás interesado en comenzar a invertir en el sector inmobiliario.
¿Qué es Urbanitae?
Urbanitae es una plataforma que se dedica a la inversión en grandes proyectos inmobiliarios a través del crowdfunding.
Esto quiere decir que estos grandes proyectos son financiados con cantidades pequeñas por parte de pequeños inversionistas que desean ser parte de esta clase de proyectos, pero que no tienen el capital para invertir a gran escala.

Urbanitae fue fundada por Diego Bestard – su actual CEO – con el objetivo de que todo aquel que quisiera invertir en el sector inmobiliario de manera accesible y rentable pudiera hacerlo sin problemas, de manera profesional y segura.
Así, Urbanitae se convirtió en un proyecto de crowdfunding para planes inmobiliarios en donde la inversión mínima para cualquier proyecto es de 500 euros. Volviendo la participación en este sector mucho más posible y rentable para las personas que no pertenecen a grandes grupos de inversores.
¿Cómo funciona esta plataforma de inversión inmobiliaria?
Urbanitae recauda fondos para la financiación de grandes proyectos inmobiliarios a través del crowdfunding. Esta medida se enfoca en el financiamiento de cualquier tipo de proyectos recolectando los pequeños aportes económicos de muchas personas con el fin de llegar a la cifra necesaria para la ejecución de la idea.
El crowdfunding ha posibilitado el crecimiento de muchas empresas, y es una gran manera de convertir en inversores a todos aquellos que desean participar en la financiación de cualquier tipo de proyecto.
Naturalmente, el sector inmobiliario propone muchos más requisitos, obstáculos y necesidad de grandes cantidades de dinero para invertir. Sin embargo, Urbanitae lo vuelve mucho más accesible aplicando el crowdfunding para el desarrollo de proyectos inmobiliarios que van desde la compra para alquiler o la renovación de pisos hasta promociones inmobiliarias.
Urbanitae está compuesto por todo un equipo de expertos que se encarga de seleccionar los proyectos de inversión más adecuados y presentarlos a sus usuarios para que estos decidan en cuál invertir. Se trata de una plataforma con una transparencia y reputación reconocidas y afirmadas por sus usuarios, y que genuinamente busca la diversificación de la inversión en el sector inmobiliario.
¿Cuál es la inversión mínima?
La inversión mínima que cualquier usuario puede hacer en Urbanitae es de 500 euros.
Esto abre muchísimas posibilidades para todos aquellos que creían no contar con el dinero necesario para invertir en inmobiliaria.

Por otra parte, la inversión máxima en Urbanitae depende del tipo de inversor. Si se trata de inversores acreditados, no existe un máximo de inversión. Sin embargo, si se trata de un inversor no acreditado, la inversión máxima es de 3.000 euros.
En cuanto a liquidez, Urbanitae no ofrece la recolección del dinero en cualquier momento deseado.
La plataforma ofrece un plazo de inversión de 16 a 38 meses.
Lo que quiere decir que solo tendrás acceso al dinero de tu inversión una vez se haya cumplido este plazo.
¿Cómo ser parte de Urbanitae?
Para comenzar a invertir en el sector inmobiliario con Urbanitae, solo es necesario darse de alta en la plataforma completando todos los pasos del registro.
Basta con aportar información de identificación básica como nombre, apellido, correo electrónico, y número de teléfono. Adicionalmente, será necesario proveer una imagen de la parte frontal y trasera del DNI de la persona que se registra.
En caso de tratarse de una persona jurídica, solo hacen falta los requisitos anteriores, más la escritura de la empresa y un certificado del registro mercantil o pago de últimos impuestos.
Una vez completado el registro, es hora de encontrar los proyectos inmobiliarios adecuados para comenzar a invertir con la cifra mínima de 500 euros. Cuando se encuentra un proyecto que llama la atención y se adecua a los parámetros del inversor, este solo debe recargar dinero a su cuenta de Urbanitae y proceder a pagar por su participación en el proyecto.
La cuenta de Urbanitae de cada usuario puede ser recargada mediante un depósito o transferencia bancaria a través de una tarjeta de crédito, recordando que el aporte mínimo es de 500 euros para comenzar a invertir.
Cuando se invierte en un proyecto inmobiliario, se adquiere una participación equivalente a la inversión realizada. Por ejemplo, si renovar un piso cuesta unos 100.000 euros y un inversor aporta 1.000 euros, este pasa a ser dueño del 1% de los beneficios de la venta o alquiler de ese piso.
En Urbanitae, todas las personas que invierten en la realización de un proyecto inmobiliario pasan a ser parte de una Sociedad Limitada. La cual será la receptora de los beneficios que el proyecto perciba cuando haya sido completado.
De esta manera, los pequeños inversores que previamente no podían participar en la financiación de esta clase de proyectos tienen una nueva oportunidad para percibir ingresos de inversiones que se ajustan a sus parámetros económicos.
Conclusiones
Si estás buscando diversificar tus inversiones, Urbanitae es una forma diferente de hacerlo en el sector inmobiliario. A través de crowdfunding inmobiliario participarás en este sector sin tener que comprar o participar en una SOCIMI.
Quizás te estás preguntado ¿Urbanitae es seguro? La respuesta es sí. Urbanitae es fiable. Esta regulada por la CNMV como plataforma de financiación participativa. Además, cuenta con un equipo profesional con experiencia y conocimiento en el sector.
Otro aspecto que destacar de Urbanitae es la información detallada de cada proyecto, en donde puedes consultar todos los datos del proyecto y obviamente también la rentabilidad estimada.
Por otro lado, también quiero que conozcas las desventajas en Urbanitae. La inversión no es líquida; es decir que no podrás recuperar el dinero en cualquier momento, sino que tendrás que esperar que el proyecto finalice. Y como toda inversión tiene sus riesgos y el principal en este caso es el riesgo urbanístico y de mercado, y el riesgo de sobrecostes.
Y tú, ¿inviertes en el sector inmobiliario? ¿inviertes en proyectos de crowdfunding? Cuéntame en los comentarios.
Te puede interesar:
Fotos: Pixabay