Hay diferentes maneras de ganar dinero: teniendo un trabajo, haciendo clics en emails, proponiendo servicios online, compartiendo viajes en coche con otras personas…
El inconveniente de todas ellas, es que tú estás obligado a ser activo para que las ganancias lleguen a tu cuenta.
Sin embargo, existe una excepción: se trata de los ingresos pasivos.
Pero, ¿qué son los ingresos pasivos?
Los ingresos de dinero se consideran pasivos cuando no es necesario intervenir para hacer que el dinero llegue a tu cuenta.
En otras palabras, se trata de ingresos completamente independientes del tiempo que pases en conseguirlos. El tiempo no está en tu contra, al contrario, trabaja para ti.
Por ejemplo, si trabajas (ya sea en el sector público o el sector privado), definitivamente debes ir a trabajar todos los días para recibir tu salario a final de mes, sin riesgos de ser despedido (obviamente no te hablo de los días de vacaciones o de bajas por enfermedad). Por tanto, esto no se trata de un ingreso pasivo, todo lo contrario: en algunos casos incluso puedes hacer horas extras sin que tu salario sea más alto.
De la misma manera cuando quieres ganar dinero compartiendo viajes en coche, sí o sí debes conducir tu coche y proponer los diferentes trayectos que haces a desconocidos. Mientras más conduces, más dinero vas a ganar a final de mes. Pero si dejas de hacerlo, tus ingresos se convierten en inexistentes. Esto tampoco se trata de un ingreso pasivo.
Aún no está muy claro… ¿puedes darnos algunos ejemplos?
Estos son algunos ejemplos de ingresos pasivos:
Un blog
Por ejemplo, 123 Dinero cada día tiene más y más visitas. No tengo que pedir a la gente en la calle que venga a visitar mi blog. Ellos vienen solos.
Los artículos que he escrito en estos meses me permiten ganar dinero por medio de la afiliación y de la publicidad. Mientras estoy comiendo, o mientras me doy un paseo, y principalmente mientras duermo. Esto quiere decir que, gano dinero los 7 días de la semana, las 24 horas del día.
No te voy a mentir, son ingresos modestos, pero mi objetivo es que lleguen las visitas necesarias cada día para que mi blog me permita obtener más ingresos y vivir de esto. En otras palabras mi objetivo es vivir de ingresos pasivos.
Algunas personas pensarán que es algo absurdo, o que es imposible. Si buscas en Internet, encontrarás muchos ejemplos de gente que vive de sus blogs. Te voy nombrar algunos ejemplos de personas que han alcanzado el éxito con sus blogs (y algunos, más allá de él) en diferentes categorías:
- Nicolás del blog ABC Argent sobre finanzas personales (en francés), genera ingresos pasivos con su blog desde hace más de tres años.
- Aida Domenech, más conocida como Dulceida. Empezó con su blog de moda como un hobbie y ahora es su trabajo. También tiene un canal de Youtube y ha sido presentadora de televisión.
- Agustín Grau, escritor y formador en temas de crecimiento personal, crecimiento espiritual y libertad financiera. Por más de 20 años ha generado ingresos pasivos en modo automático. Es conocido por su blog, libros y sus excelentes cursos. Más adelante te presentaré uno de sus curso, así que sigue leyendo.
- …
Podría seguir con esta lista y seguro sería bastante larga, pero creo que con estos ejemplos te puedes hacer ya una idea de que no estoy exagerando cuando digo que sí se puede vivir de ingresos pasivos.
Crear infoproductos
¿Qué son los infoproductos? Es un producto físico o digital (principalmente) con determinada formación o conocimientos. Esta es una manera de monetizar tus habilidades y quizás un complemento a tu blog.
Una vez que hayas creado tu infoproducto, lo pones a la venta por ejemplo en tu blog y cada vez que alguien lo compre, tu recibirás dinero en tu cuenta.
¿Quién ha conseguido generar ingresos pasivos con infoproductos?
- El propio Agustín Grau, genera ingresos de manera pasiva con la venta de cursos digitales. Más adelante te cuento en detalle como puedes tu también generar ingresos con la venta de cursos digitales.
- Antonio G. Romero de InteligenciaViajera.com también vive de ingresos pasivos gracias a sus formaciones.
Las inversiones inmobiliarias
Una vez que el inmueble ha sido comprado y alquilado, cada mes vas a recibir una renta por el alquiler de esa propiedad sin tener que hacer nada.
Esto también vale para otras formas de inversión, por ejemplo en una plaza de garaje o un local comercial.
La bolsa
Cuando todo va bien, la bolsa representa un ingreso relativamente pasivo.
No hay mucho que hacer para ganar dinero, solo “es suficiente” con que los valores de las acciones suban.
Las páginas web de dropshipping
Tú te encargas de organizar la producción, la venta, la promoción y la distribución de un producto. Pero una vez que está lanzado ya no tienes que intervenir en el proceso.
Escribir un libro
Cuando el libro ya está publicado y la promoción hecha, por cada venta conseguida cobras los derechos de autor.
Por ejemplo, J. K. Rowling autora de Harry Potter. Este libro se ha vendido en diferentes países en varios idiomas y miles y miles de unidades. Lo conoces, ¿verdad? Cada vez que alguien compra uno de sus libros, la autora va sumando dinero en su cuenta.
Componer canciones y vender albums
Como pasa con los libros, una vez que el trabajo está hecho, los derechos de autor son transferidos regularmente.
Un ejemplo más, ¿recuerdas el álbum de Shakira “Pies Descalzos”? de eso hace algo más de veinte años, pero ella sigue cobrando los derechos de autor.
¿Quieres ver algunos ejemplos más? Te recomiendo leer este artículo, además te ayudará a descubrir el adecuado para ti. 😉
¿Ingresos pasivos = cero trabajo?
Cuidado. Yo no he dicho que esta forma de ingresos no requiera ningún trabajo.
Todo lo contrario.
Generalmente hace falta bastante tiempo para que esto arranque.
Con un blog no vas a ganar dinero de la noche a la mañana. No te voy a engañar, te hará falta meses y meses para comenzar a ganar dinero, pero llegará un momento cuando los ingresos llegarán a estar en “modo automático”.
Es lo mismo para las inversiones inmobiliarias: tendrás que encontrar el inmueble, conseguir un préstamo, ocuparte de los trabajos de reforma o mejora, encontrar los inquilinos, firmar un contrato… todo esto toma su tiempo.
Tampoco te aseguro que una vez que hayas alcanzado el “modo automático”, no tengas que hacer nada. Seguirás pasando tiempo en tu blog. Un propietario a veces tendrá que buscar nuevos inquilinos, hacer algunas reparaciones. Pero normalmente, la carga de trabajo es mucho menor, y por lo tanto obtienes ingresos más altos por hora.
Conclusión
Desde mi punto de vista vivir de ingresos pasivos es posible, pero hay que hacerlo bien para llegar al “modo automático” donde no estamos condicionados por el tiempo para generar más ingresos.
Hay que tener claro, que no es una fuente de ingresos que se consigue de la noche a la mañana, sino que vas a tener que invertir tiempo y mucho trabajo para conseguirlo. Pero piensa en todos los beneficios que conseguirás, principalmente la libertad financiera.
Por esto, creo que la formación es primordial y te aconsejo hacerlo de la mano de expertos.
Es tu turno…
¿Qué opinas de todo esto?¿Es tan bonito para ser verdad?
¿Ya ganas dinero de manera pasiva?
¿Tienes otras ideas de ingresos pasivos? ¿Quieres saber algo más sobre el curso de Agustín?
Me encantará leer tus respuestas abajo en los comentarios 🙂
4 comentarios en «¿Qué son los ingresos pasivos? La mejor forma de ganar dinero»
Yo soy empleado y vivo al día, toda mi vida he trabajado muy duro, he pasado años con día empleos para sacar a mi familia adelante, solo termine la secundaria, algo no está bien, tú crees que una person como yo puede hacer eso quedó tú dices, por qué me he perdido muchas cosas de la vida de mis hijos por estar trabajando, he tenido muchos problemas con mi esposa por tener que trabar todo el día y no dedicarle tiempo a ella y a mis hijos de verdad que estoy desesperado, tengo 45 años y no tengo nada que dejarle a mis hijos solo los esfuerzos con trabajo para poder mandarlos a la escuela y que logren una carrera, por lo menos ellos van a trabajar menos y ganar más. Me podría ayudar tus cursos para que mi situación económica mejora y poder dedicarme más tiempo a mi familia ?????????
Hola Adolfo.
Gracias por tu comentario.
Cuando uno se propone alcanzar unos objetivos debe hacer lo posible por conseguirlos. En tu caso veo que tienes una gran motivación, tu familia, y eso te permitirá esforzarte como ya lo has hecho por conseguirlo.
Los cursos de los que hablo en este artículo, claro que te ayudarán. Al principio debes dedicar tiempo y verás más adelante la recompensa.
Te deseo mucho éxito.
Estimada Jimena, como te decía en el comentario anterior, tengo un blog de idiomas, que tiene ya un año y pico de antigüedad y si, está avanzando. Ha llegado por fin el primer comentario. Es una buena noticia. Por otro lado, tengo dos libros publicados, uno física y otro electrónicamente (Amazon), y estoy terminando el tercero. Tengo en agenda iniciarme como youtuber tambien. Mi meta es en fin desarrollar diferentes fuentes de ingreso. Si no puedo vivir de una sola, que las otras complementen.
Buenas tardes Hector, ¿cómo estás?.
Qué buena noticia! Ya verás como cada vez recibes más y más comentarios 🙂
Creo que un canal Youtube sería un buen complemento para tu blog de idiomas, además de los libros, claro.
Estoy segura que vas a conseguir tu meta, lo importante es lanzarse y hacerlo, y tú estás en buen camino.
¡Mucho éxito!