Seguramente has leído que unas de las mejores formas de ganar dinero por internet es el marketing de afiliación, ¿verdad?
Pero, ¿sabes de qué se trata? ¿es fácil ganar dinero así? ¿qué tienes que hacer? ¿qué puedes recomendar? ¿en dónde encontrar estos programas de afiliados?
A decir verdad, es uno de los mejores métodos para generar ingresos online y cualquier persona puede hacerlo, pero no es ni el más rápido ni el más fácil… Si quieres saber más, sigue leyendo y descubrirás más sobre este método que utilizo en mi blog.
¿De qué se trata el marketing de afiliación?
Dicho de forma sencilla, se trata de la recomendación de productos o servicios.
De hecho, es algo que ya haces con tus amigos, tus compañeros de trabajo, con tus hijos, con tu familia. Todos los días. Delante de la tele o tomándote una cerveza.
En internet, a esta recomendación se le conoce como marketing de afiliación o marketing de afiliados.
La definición de marketing de afiliación en mis palabras: es recomendar un producto o servicio que te haya gustado, a tus amigos o conocidos, y recibir una comisión por una acción concreta (compra, registro, etc.). Es decir que, la idea es llevar clientes a un negocio de internet.
Si lo piensas, todos somos agentes de publicidad móviles. Pasamos el día aconsejando o desaconsejando productos o servicios:
- “¿Ya has probado el nuevo champú de L’Oreal que anuncian en la tele?”
- “El otro día probé las pizzas de Carrefour, y están buenísimas”
- “Deberías leer este libro, es muy bueno”
- “¿Has comprado en Amazon? El servicio de entrega es súper rápido”
Pasamos nuestros días comparando, valorando y probando la mejor opción. Y después lo compartimos con nuestros amigos.
Entonces, ¿por qué no monetizar esto?
La idea es recomendar un producto, una oferta, un servicio a tu entorno y a cambio recibir una compensación económica por ello.

Pero, ¿cómo hacerlo? ¿cómo sabe la empresa que has sido tú quien les ha recomendado?
Para que una empresa online sepa que ese nuevo cliente viene de tu parte, tendrás que utilizar un enlace de afiliado que contiene tu información y que te lo proporcionará la empresa. Este enlace es único y permite identificar a las personas que han llegado a la página gracias a tu recomendación. Así, cuando esta persona realiza una acción (un registro, una compra, etc.) tú recibirás la comisión acordada.
¿Qué tipo de producto puedes recomendar?
En realidad no hay ningún limite de productos o servicios (dentro de la legalidad, claro!). Puedes recomendar un banco online, un libro, unas vitaminas, un casino online, una formación de escritor, etc.
El principal interés de las empresas que proponen programas de afiliación es: animar a las personas a hablar de sus productos y a recomendarlos, mejorando su imagen y visibilidad. Es por esto que este tipo de marketing se puede utilizar con cualquier producto o servicio.
Más abajo te hablaré de donde puedes encontrar estos programas de afiliación para ganar dinero por tus recomendaciones.
¿Cuánto se puede ganar en los programas de afiliados?
La remuneración que recibas dependerá del tipo del producto y del programa de afiliación.
Algunas marcas te pagan una comisión por venta que va desde el 3% hasta el 6%, otras te pagan una comisión fija por una acción determinada.
Hay algunos bloggers que viven de los ingresos obtenidos por la afiliación, pero para llegar a este punto antes han tenido que trabajar bastante.
Como te dije al principio este no es un método rápido, por tanto no esperes que con solo poner tu enlace de afiliado van a empezar a llover los euros. ¡Ojalá! Pero no, la realidad es distinta.
Para ganar dinero con el marketing de afiliados, vas a tener que trabajar y ser constante.
¿Quién puede unirse a los programas de afiliados?
Cualquier persona puede recomendar algo a cualquier otra persona, un producto o un servicio, por lo que no hay requisitos que debas cumplir para emplear este método.
Es cierto que en internet, si tienes un blog o una web podrás llegar a más personas y eso se notará en las ganancias.
Sin embargo, puedes utilizar tu perfil de Facebook o tu cuenta de Twitter para publicar el enlace hacia el producto que deseas recomendar. Y obviamente, también puedes compartirlo directamente por email.
¿Cómo ganar dinero con el marketing de afiliación?
Hay varias formas de promocionar un producto y ganar una comisión por ello.
Las plataformas de afiliación
Esta es la forma más común de recomendar.
Una vez que te hayas registrado, podrás buscar las marcas de los productos o servicios que estés interesado en recomendar. Cuando ellos acepten tu perfil, podrás utilizar el material (banners, text links, etc.) para hacer la promoción. Cada enlace de afiliado que te proporcionen te permitirá rastrear o hacer el seguimiento de los usuarios que has enviado.
Las plataformas de afiliados más conocidas (y que utilizo) y con una gran variedad de productos y servicios son:
- Awin
(Sí, estos son enlaces de afiliado 😉 )
Los programas de afiliación directamente con la empresa
Algunas marcas poseen sus propios programas de afiliados.
Así que si has buscado alguna empresa en las plataformas de arriba y no estaba, es posible que tenga su propio programa. No dudes en ir a la página de la marca y buscar la opción “Programa de afiliados”.
El proceso es similar al anterior, tendrás que registrarte y ellos avaluarán tu candidatura. Una vez aceptadas las condiciones, tendrás acceso a tu enlace de afiliado y podrás empezar a recomendar el producto o servicio.
Programas de afiliados directamente con un blog
De la misma forma que las empresas, algunos bloggers que tienen sus propios productos también utilizan sus propios programas de afiliados.
Si sigues algún blog y te ha gustado su ebook o sus formaciones, puedes solicitar ser su afiliado para promocionar sus productos o servicios, y también llevarte así unas comisiones.
Las ventajas del marketing de afiliados
La ventaja es bastante evidente: vas a recibir unas comisiones.
Te ha gustado un producto, así que quieres que otras personas también se beneficien de él porque realmente crees que es algo genial, y por eso lo recomiendas.
Ellos compran el producto utilizando tu enlace de afiliado, y todo el mundo está contento: tú porque acabas de conseguir una comisión, y ellos porque han adquirido un producto de calidad (y a menudo con un descuento porque han utilizado un enlace de afiliado).
Los inconvenientes
El problema es que algunas personas abusan de este sistema.
Algunos bloggers o blogueros han comenzado a recomendar cualquier cosa a sus lectores, sin ni siquiera haber probado el producto.
Es muy fácil inventarse una opinión sobre un producto y darle solo cualidades valiosas: la gente se convence más fácilmente, compra el producto y ¡voilà! comisiones en su bolsillo.
También hay algunos que literalmente montan su negocio de esto. Construyen páginas nicho basadas únicamente en afiliación, utilizando por ejemplo el programa de afiliación de Amazon, y recomiendan cualquier cosa sin ningún punto de vista crítico.
Entonces, ¿está bien o no?
Utilizar el marketing de afiliación está bien, siempre y cuando no se engañe a la gente. Algunas personas abusan e inventan opiniones, pero al final es fácil detectarlas.

La mejor manera de hacer marketing de afiliación es hablar solo de los productos que tú mismo has probado o de aquellos que sepas con seguridad que son buenos (opiniones en Internet, encuestas públicas, etc.). Obviamente, estas fuentes deben verificarse, ya que pueden ser otras páginas cuyo único propósito es que compres, ya que luego recibirán comisiones a través los programas de afiliación.
Y tú Jimena, ¿recomiendas productos en 123 Dinero? ¿eres afiliada?
Sí. Ya te lo había contado, soy afiliada de algunos productos. Pero únicamente de productos que yo misma he probado o que las opiniones son muy positivas.
Nunca, léelo bien: NUNCA recomendaría un producto o una página que no funcione.
La razón es simple: aunque en el corto plazo yo podría ganar un poco más de dinero, a largo plazo voy a perder tu confianza.
Mi objetivo con el blog es construir una comunidad de personas que confíen en mí, con quien pueda intercambiar buenas ideas y pueda hablar con sinceridad. Ganar 12 euros más al mes por recomendar un producto malo no me aporta absolutamente nada a largo plazo, salvo tu desconfianza.
Así que no te preocupes, los productos y servicios de los que te hablo y hablaré han sido objetivamente analizados. No omitiré ningún inconveniente, porque para decidir comprar o no, debes tener todas las cartas en tu mano. Y únicamente en el caso donde me parezca una buena oportunidad para ti, añadiré un enlace de afiliación y la mención “enlace de afiliación” o algo similar. Si te das cuenta, por ejemplo, en el artículo “trabajos manuales desde casa” que lo considero sospechoso, no he puesto ningún enlace de afiliación.
El marketing de afiliación: un valor seguro
Para mí, el marketing de afiliados es una de las mejores formas de ganar dinero por internet, siempre y cuando lo hagas con honestidad. Puedes configurarlo en pocos minutos y puedes compartir tu conocimiento de una marca o página que te haya gustado mucho.
No te voy a engañar, no vas recibir ganancias de cientos o miles de euros con este método desde el principio, pero es una buena manera de completar tu salario. Quizás en el medio plazo puede convertirse en una fuente de ingresos bastante estable. Y si tienes tu blog o web, es una las mejores maneras de monetizarlos.
Sin embargo, tienes que tener cuidado en no hacerlo demasiado. Recomienda solo aquello que ya hayas probado y te haya gustado. Parece lógico, pero muchas personas están dispuestas a todo por ganar un poco de dinero.
Y tú, ¿ya has probado los programas de afiliación? ¿qué plataforma de afiliación me recomendarías?
Fotos: Pixabay
4 comentarios en «Marketing de afiliación: recomienda un producto y ganar dinero»
Excelente a fin de generar Ingresos Estra
Hola Jimena. Gracias por el artículo. Nos podrías indicar específicamente algunas plataformas, páginas o empresas además de Amazon, con las que pueda empezar a hacer marketing de afiliación?
Saludos!
Hola Andrés.
En el artículo menciono algunas plataformas con las que trabajo actualmente.
Saludos
hola andres yo no pude agregarme a la gran empresa amazon, podrias explicarme???