¿Quieres ganar dinero realizando minitrabajos y tareas?

En Internet existen diferentes métodos para ganar dinero extra. Los más conocidos y que podemos hacer en nuestro tiempo libre son las encuestas remuneradas y también los anuncios publicitarios. Pero en este artículo quiero hablarte de otro método cada vez más popular: cómo ganar dinero realizando minitrabajos y tareas en Internet.

¿Cómo funciona?

Existen empresas especializadas en la externalización de tareas (algunas de ellas menciona más abajo). A estas empresas acuden otras con el fin de encontrar gente dispuesta a realizar pequeñas tareas a cambio de una remuneración.

Tradicionalmente estas tareas las realizaban empleados, pero ahora pueden hacerlas cualquier persona en cualquier punto del planeta. A esto se le conoce como Crowdsourcing.

¿Qué tipo de tareas o minitrabajos tienes que hacer?

Las tareas y minitrabajos son de diferentes temáticas y grados de dificultas.

Algunas tareas pueden ser :

  • Reconocer la escritura. Por ejemplo: identificar lo que han escrito en un formulario manuscrito y transcribir.
  • Categorizar objetos. Por ejemplo: decir si una imagen muestra un vestido o una falda.
  • Buscar información. Por ejemplo: verificar los datos de algunos comercios o empresas.

Las tareas propuestas muy pocas veces son gratificantes, de hecho suelen ser tareas repetitivas.

¿Cuánto puedes ganar?

Por cada tarea que realices te pagarán unos céntimos.

Por tanto, la idea es que hagas el mayor número de tareas posibles y así acumular tus ganancias.

No esperes ganar lo mismo que un salario completo, pero sí puedes conseguir algo de dinero extra.

Webs donde puedes ganar dinero realizando minitrabajos y tareas

Clickworker

Esta página está disponible en todo el mundo y está en inglés, pero no te preocupes que las tareas que te ofrecen están en español 😉

Clickworker ganar dinero realizando minitrabajos
Clickworker

Para registrarte, selecciona «Register as a Clickworker». Después de haberte registrado, debes completar tu perfil. Este paso es importante, ya que las tareas y minitrabajos disponibles para ti van a depender de tus habilidades y tus intereses.

Para completar tu perfil debes ir al apartado Profile y hacer clic en Clickworker profile. Aquí tienes varias pestañas para rellenar con tu información: Acerca de ti (about me), idiomas (languages), habilidades (skills) y pasatiempos y conocimientos específicos (hobbies & know-how).

Varias formas de ganar dinero en Clickworker

En Clickworker obviamente puedes ganar dinero realizando minitrabajos y tareas. Algunas pueden ser: copiar correos electrónicos o escribir un texto sobre un tema específico, en algunos caso te pueden pedir usar el micrófono o la webcam, etc.

Dependiendo de la complejidad de la tarea la remuneración será diferente. Eso sí, tienes que saber que las tareas son revisadas antes de ser aprobadas, es por esto que tu saldo no estará disponible inmediatamente.

Además puedes ganar invitando a tus amigos, es decir teniendo referidos. Cada vez que uno de ellos consiga 10€ tu ganarás 5€, pero ojo que esta comisión solo se consigue una vez por cada referido.

Otra manera de ganar dinero en Clickworker es usando la plataforma UHRS, disponible en España, México, Colombia, Argentina, Chile y Perú. Para acceder tendrás que superar dos tests en inglés. En el primero necesitas obtener un porcentaje de al menos 90% para pasar al segundo test, que se trata de preguntas relacionadas con la plataforma. Para hacer las pruebas tienes que ir al apartado Assessments.

Debes tener en tu saldo al menos 5€ para solicitar el pago, que se hará a través de PayPal o de transferencias bancarias. Para añadir el medio de pago, ve al apartado Account, y luego a Payment details.

Recomendación: Clickworker no te avisa cuando hay nuevas tareas disponibles, así que visita la web para que no te pierdas ninguna tarea, si es posible hazlo todos los días. Tienes que estar atent@, a veces hay tareas muy bien remuneradas. Una vez hice una (un test) por la que me pagaron 9 €!

Appen (antes Crowdflower)

Otra web en donde puedes ganar dinero realizando tareas y minitrabajos.

Appen es la empresa líder en servicios crowdsourcing, disponible en todo el mundo y en inglés. Aquí también te voy a echar una mano para que veas que no están complicada como parece.

Ganar dinero haciendo minitrabajos y tareas
CrowdFlower

El funcionamiento de CrowdFlower es este: recibe encargos de otras empresas para completar determinadas tareas, entonces las clasifica, establece un precio y las distribuye entre sus asociados (que son otras webs como Neobux). Estos asociados son los que te ofrecen los minitrabajos o tareas para ganar dinero en sus webs.

Es por esto que a diferencia de Clickworker, no hace falta que completes un perfil al momento de registrarte ya que las tareas las encuentras en las webs de PTC, en donde ya tienes un perfil.

Para registrarte en esta web, solo tienes que poner tu nombre, tu correo electrónico y una contraseña. Te recomiendo que uses directamente tu cuenta de Facebook, ya que en el momento de realizar tareas a través de los asociados te pedirán hacerlo.

Para acceder a las tareas de CrowdFlower, por ejemplo en este caso de Neobux, tienes que ir al apartado “Ofertas”, donde encontrarás los “Mini trabajos”. Te aparecerá una pantalla similar a esta:

Ganar dinero realizando minitrabajos y tareas
Minitrabajos y tareas en Neobux

Seleccionas la tareas que quieres realizar y se te abrirá una nueva pestaña para loguearte en CrowdFlower y empezar la tarea. Primero tendrás las instrucciones y unos ejemplos antes de empezar.

Ojo: Normalmente las tareas están en inglés, pero puedes ayudarte del traductor de Google.

Recomendación: Como te he dicho, puedes ganar dinero realizando minitrabajos y tareas en otras webs como en Clixsense (apartado “Tasks”) o Gift Hunter Club (apartado “Gana puntos” >> “Tareas”), etc. Pero te recomiendo usar Neobux para sacarle más provecho, por que además te pagan una comisión extra. 😉

Ventajas de Neobux

Otras características importantes que tienes que saber de CrowdFlower:

  • Las tareas son muy sencillas. Por ejemplo pueden ser: verificar direcciones de algunas empresas, completar información de algunos comercios, etc. y el pago normalmente por tarea es inferior a 1$.
  • El dinero que ganes se acumulará en el saldo de la web del asociado donde elegiste la tarea.
  • Si realizas una tarea en una web de los socios, no puedes volver a hacer la misma en la web de otro asociado. La tarea solo se valida una vez con tu cuenta de CrowdFlower.
  • Existen 3 niveles, a los que irás accediendo de acuerdo al número de tareas respondidas, trabajos hechos, porcentaje de aciertos y banderas recibidas (flags : marcas negativas por realizar alguna tarea de manera incorrecta)
  • Algunas tareas tienen un tiempo determinado para cumplirlas. Si no lo has cumplido, la tarea no será validada.
  • En casi todos los mini-trabajos, tendremos primero que superar un “QuizMode”. Un test para que la plataforma sepa si somos aptos para realizar dicho trabajo.

Amazon Mechanical Turk

Esta plataforma de crowdsourcing pertenece a Amazon, está disponible en todo el mundo y en inglés. A través de ella se puede realizar pequeños trabajos que requieren inteligencia humana. Porque a pesar de los avances tecnológicos hay ciertas tareas que una máquina no puede hacer. 🙂

Amazon Mechanical Turk
Amazon Mechanical Turk

Al igual que las otras webs que he mencionado, las tareas suelen ser simples y repetitivas. La remuneración dependerá de la complejidad de estas. Algunas tareas por ejemplo serán: marcar objetos en una imagen, verificar que un texto sea dicho en un audio, etc. Estas tareas las llaman “HIT”, que son las siglas de Human Intelligence Task que quiere decir Tarea de Inteligencia Humana. Y los trabajadores reciben el nombre de “Turkers”.

En general cualquier persona puede acceder a estas HIT. Sin embargo para algunas tareas las personas deben estar calificadas para realizarlas. Esta calificación se puede obtener superando una prueba.

Para registrarte solo hace falta tu correo electrónico y una contraseña, o si ya tienes una cuenta en Amazon, puedes usar la misma.

Puedes hacer una búsqueda de las HITs que te interesen. Tendrás un listado con todas las disponibles.

Amazon Mechanical Turk
HIT en Amazon Mechanical Turk

Ojo: Para los usuarios de EE.UU las ganancias se pueden cobrar directamente a través de Amazon (“Amazon Payments account“) o por tarjetas de regalo de Amazon. Para los usuarios de India se cobra en tarjetas regalo o transferencias bancarias. Para usuarios otros usuarios internacionales solo tarjetas regalo de amazon.com

Recomendación: Empieza por trabajos de 0,02$ que son los más sencillos. También puedes elegir los trabajos que estén dentro de tu área de conocimiento.

Conclusiones

Realizar pequeñas tareas y minitrabajos en Internet es una opción interesante para ganar dinero extra desde casa, además no necesitas experiencia previa y lo puedes complementar con otras ideas que comparto en el blog. Es muy probable que lo que ganes no sea comparable con un sueldo, pero la ventaja es que puedes hacer estas tareas en tu tiempo libre. Además a veces hay tareas que están bien pagadas.

Si te has animado a ganar dinero realizando minitrabajos y tareas, te aconsejo empezar con las más sencillas y leer atentamente las instrucciones. Mucha suerte! 😉

Picture of Jimena Villacrés
Jimena Villacrés
Licenciada en Economía, combina su formación académica y experiencia personal para empoderar a las personas a mejorar su relación con el dinero. Su objetivo es brindar recursos prácticos y accesibles en finanzas personales, ayudando a otros a alcanzar la estabilidad financiera y lograr sus metas económicas.

¿Te ha gustado este contenido?. Compártelo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email
DSC_6081

Suscríbete al

KIT FINANCIERO

Recibe cada semana los mejores tips y herramientas para gestionar tus finanzas como un experto. ¡Suscríbete hoy y empieza a construir el futuro que mereces!

18 comentarios en «¿Quieres ganar dinero realizando minitrabajos y tareas?»

  1. Hola Jimena, un apunte para evitar que piquen otros: Hay unas encuestas «remuneradas» en clickworker y otras que ofrece «peanut labs» que son fakes, te tienen mas de una hora respondiendo cosas muy personales, incluso informacion médica que parece que estes haciendo realmente una encuesta y cuando acabas te dicen que la encuesta no vale para ti, es un fake para obtener información personal de los usuarios y no tener que pagar por ello. Espero sirva de ayuda para otros y evitar que piquen en estos timos, que bastante necesitados estamos para trabajar de esta forma para que encima nos engañen no queriendo siquiera pagar por nuestra información personal y nuestro tiempo.
    Un saludo y gracias por el artículo

    Responder
    • Hola Renata.

      Si no tienes una empresa, lo mejor es crear una cuenta personal, luego debes seguir los pasos que te indica la web 😉

      Saludos

    • Hola Lorena.

      Vaya! 🙁 No te ha dejado tampoco registrarte, ¿no?

      Puede ser que haya países sin acceso, aunque en su web no lo menciona 🙁

      Saludos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.