27 ideas de manualidades para vender y ganar dinero desde casa

manualidades para vender y ganar dinero extra

¿Te gustan las manualidades? Si eres como yo, que no sólo me gustan sino que ¡me encantan!, y aprovecho cualquier momento libre que tengo para hacer alguna nueva creación… Entonces tienes que saber qué vender manualidades es una buena manera de ganar dinero desde casa, y tú también puedes hacerlo!

Ya sea con papel, con tela, con lana, con cosas recicladas, … cuando dejas volar tu imaginación cualquier material te vale para hacer manualidades en casa.

Pero después, ¿qué hacer con esas bonitas creaciones?… Piensa en venderlas y aprovecha tus habilidades para ganar así unos ingresos extras, o quién sabe puede que a largo plazo se convierta en tu principal actividad.

Y si crees que no tienes idea de que podrías hacer no te preocupes, porque aquí comparto contigo 27 ideas de manualidades para vender que puedes hacer en casa.

Ventajas y desventajas de hacer manualidades en casa

Como te puedes imaginar hacer manualidades para vender tiene muchas ventajas, pero también algunas desventajas. Veamos:

Ventajas

  • La más obvia de todas las ventajas y la más importante, creo yo, es que las manualidades las puedes hacer en casa, y al mismo tiempo esto da lugar a otras ventajas.
  • Como podrás trabajar desde casa, esto te permitirá pasar más tiempo con tu familia.
  • Puedes organizarte como tu prefieras o como tu puedas, tu horario es totalmente flexible.
  • No necesitas ninguna experiencia previa y no importa la edad que tengas, lo que realmente importa es tu creatividad.
  • Por supuesto, nadie te va a pedir una certificación académica.
  • Puedes ofrecer productos personalizados, esto añade un gran valor.

Inconvenientes

  • Al principio no vas a tener ingresos altos, porque todavía no te conocen. Pero esto tiene solución, tienes que trabajar en tu marca y darte a conocer por todos los medios posibles. Para esto puedes usar las redes sociales, pedir a tus amigos que te ayuden a compartir, etc.
  • Algunas manualidades vas a poder vender a un precio más alto que otras por el tiempo que necesitas para su elaboración, por los materiales o por su originalidad. Pero otras tendrán precios bajos y necesitarás vender mucho para conseguir buenos ingresos.
  • Si quieres trabajar para otra empresa, asegúrate de que sea fiable. Busca información y opiniones de otras personas en Internet, porque hay muchas empresas que pueden estafarte ofreciéndote trabajos manuales.

¿A qué precio debería vender mis productos?

Para poner un precio adecuado a tus productos, te aconsejo analizar y pensar en los siguientes factores:

  • Coste de materiales
  • Tiempo de mano de obra
  • Dificultad
  • Originalidad
  • Comparar con otros productos similares

Nunca es fácil poner un precio correcto, pero ya verás que eso viene con la experiencia. 😉

¿Cuántas unidades debo hacer para empezar a vender?

Si estás empezando, te aconsejo no hacer más de diez artículos. Una vez que hayas vendido los primeros productos, empieza a hacer más, pero no antes, para que no gastes tiempo ni dinero sin saber si vas a vender lo que ya tienes.

Depende del producto, puedes hacerlos de diferentes colores o tamaños. Esto te permitirá tener una muestra para enseñar a tus clientes y ofrecerles en otros colores o tamaños.

Manualidades para vender: 27 ideas para ponerte manos a la obra

Te gustaría vender tus manualidades pero crees que no tienes ideas de qué puedes crear. No te preocupes, aquí te voy a dar 27 ideas de manualidades que podrás hacer en tu casa, para que conviertas tu pasión en ingresos.

1. Creaciones en lana

Manualidades para vender
¿te gusta tejer?

Si te gusta tejer con lana, ya sea con dos agujas o quizás prefieres hacerlo con ganchillo, aquí tienes algunas ideas de los que podrías hacer : bufandas, gorros, jerséis, chalecos, guantes.

Y si te atreves con algo más dedicado a la decoración de casa, puedes hacer: mantas o cojines.

Estos artículos son muy demandados en invierno, pero también en los lugares donde el clima es frío.

2. Creaciones en trapillo

Hacer manualidades para vender en trapillo
También puedes hacer diferentes cosas con trapillo

Si lo tuyo es hacer manualidades con trapillo, estas son algunas de las cosas que podrías hacer: alfombras, puff, cestas, etcIncluso podrías hacer cojines o collares.

Estos artículo quedan muy bonitos también si combinas colores.

3. Ropa para bebé

Manualidades ropa de bebé
Puedes hacer ropita para bebé

¿Prefieres hacer algo más pequeño?

Entonces puedes hacer ropa para bebés. Estos productos siempre son un excelente regalo para las visitas a los nuevos padres.

Algunas ideas que puedes hacer: patucos, gorritos, baberos, chaquetitas y hasta puedes hacer mantas.

4. Hacer cojines de tela

Manualidades cojines
Cojines para el sofá, tu cama,…

¿Tienes una máquina de coser con la que haces cualquier cosa con cualquier tela que te pongan por delante?

Seguramente hacer cojines no es nada nuevo para ti! Puedes hacer unos muy originales para venderlos. Por ejemplo, puedes combinar diferentes telas, hacer diferentes motivos, diferentes tamaños y personalizarlos.

5. Bolsos hechos a mano

Manualidades para vender bolsos
Bolso en trapillo, muy bonito ¿verdad?

A la mayoría de chicas nos encanta tener un bolso para cada ocasión, de todos los tamaños y de todos los colores. Pero por mucha oferta que haya, les falta personalidad, ¿no crees?

Este punto débil es el que debes aprovechar si estás pensando en hacer manualidades para vender.

Piensa en hacer bolsos originales, con diferentes materiales, para distintas ocasiones y sobretodo que sean únicos.

Puedes hacer bolsos de tela, de trapillo o de cuero.

6. Vender patrones

Manualidades para hacer en casa
¿tienes tus propios diseños?

Si eres un creador nato y tienes tus propios diseños, pero no tienes tanto tiempo para hacer frente a la demanda. Entonces, una idea perfecta para ti es vender tus patrones.

Pueden ser patrones para hacer un vestido, para hacer un jersey, unos muñecos de lana, etc.

De esta manera otras personas podrán aprender de ti y ser ellas mismas que van a crear algo siguiendo tus instrucciones.

7. Complementos en cuero

Manualidades para vender hechas de cuero
Puedes utilizar cuero o sintéticos para tus creaciones

El cuero es otro de los materiales que más nos gustan en los complementos, y con el que podrías hacer bolsos, carteras o cinturones.

También puedes usar cuero sintético para hacer estos complementos.

8. Accesorios para el cabello

Vender accesorios de pelo
Accesorios para niñas

Otra idea de manualidades para vender son los accesorios para el cabello, que pueden ser para niñas o para mayores.

Puedes hacer accesorios divertidos y con muchos colores, sobre alguna temática o algo más elegantes, para llevarlos a alguna fiesta o evento.

9. Camisetas personalizados

Vende camisetas personalizadas
Crea originales camisetas

Crea tus propios diseños para camisetas, pueden ser dibujos o frases y esto también lo puedes hacer para los más pequeño o para adultos.

10. Bisutería y complementos

Pulsera hecho a mano
Foto de Mary Joyas

Hacer bisutería es una de las manualidades para vender más comunes, con la gran ventaja qué al tratarse de productos hechos a mano, no hay dos productos iguales.

Puedes hacer collares, pulseras, pendientes o anillos, piensa en combinar diferentes colores y hacer diferentes diseños para que se puedan usar en diferentes ocasiones.

La foto que esta arriba pertenece a una de las creaciones de Mary Joyas, quien desde su casa diseña diferentes complementos muy originales con distintos materiales. Puedes encontrar otros diseños en su página de Facebook: https://www.facebook.com/pg/mery.joyas51/

11. Pulsera y pendientes hechos de semillas

Manualidades para vender
Puedes utilizar semillas para hacer complementos

Otra idea para hacer complementos es usar semillas, los pendientes o pulseras quedarán muy originales. Además también puedes forrar las semillas con tela para crear diferentes modelos.

12. Adornos y decoraciones para fiestas

Hacer decoración para fiestas
Decoración para Halloween

Vender manualidades creando adornos personalizados para fiestas también te permitirá generar algún ingreso extra.

Podrías vender tus adornos para fiestas de Halloween, baby shower, cumpleaños, bautizos, Navidad o cualquier fiesta temática.

13. Diseñar invitaciones para eventos

Idea de manualidades
Diseña invitaciones para eventos

Esta idea puede ser un complemento perfecto para la idea anterior, o al revés.

Según la temática de la fiesta o evento podrías personalizar las invitaciones. Usa diferentes materiales, colores. Inspírate en Pinterest por ejemplo.

14. Fabricar jabones

Hacer jabones en casa
Jabón de miel y canela

Pasamos a otra sección de manualidades que puedes hacer en casa, fabricar jabones.

Esto es muy divertido porque puedes hacer diferentes fragancias: de frutas, de flores o de chocolate. Además al ser un producto hecho en casa, no tiene los químicos que tienen otros jabones del supermercado. Y también les puedes dar formas más llamativas como corazones, estrellas o simplemente hacerlos de forma rectangular.

15. Fabricar velas

Velas manualidades para vender
Velas decoradas y hechas en casa

Las velas son ideales para esas cenas románticas, para una noche tranquila creando un ambiente relajante, además si aportan una fragancia al lugar, son perfectas. ¡A mi me encantan!

Si estás buscando una idea de manualidades para vender desde casa, ésta es muy buena y fácil.

Las velas decorativas o las velas para esos momentos especiales, nunca pasan de moda!

16. Hacer peluches

Hacer manualidades
Búho hecho en fieltro, ¡una monada!

Cuando escuchamos la palabra “peluche” nos viene a la mente la imagen de un bonito osito, muy suave, al que te dan ganas de abrazar, ¿a que sí?

Pero también puedes hacer muñecos en formas de diferentes animales: gatitos, perritos, búhos, cerditos, etc.… Y además puedes usar otros materiales en lugar de tela de peluche, puedes hacerlos con lana, con fieltro o con trapillo o tela.

Si ya te dije al principio, solo hay que dejar volar la imaginación. Bueno, vale, en Internet también puedes encontrar diferentes webs que te ayudarán paso a paso a crear muñecos 😉

17. Hacer llaveros

vender manualidades vender llaveros
Puedes hacer llaveros de diferentes personajes

Los llaveros son de diferentes estilos pero con el mismo fin, ¿cuál? Sí, llevar tus llaves, aunque algunas personas los usan como algo decorativo.

Los puedes crear con diferentes materiales: cuero, fieltro, con forma de animales, de frutas, con cuentas, etc.

18. Crear juguetes y otros complementos para mascotas

Juguete para mascotas

Las mascotas son un miembro más de la familia, y también hay que consentirlas un poco, ¿no?

Ellas también necesitan una cama para dormir, algún juguete para entretenerse o algún abrigo para los días más fríos.

No creas que esta idea es muy descabellada. Hay mucha gente que está dispuesta a pagar por las cosas personalizadas, incluso cuando se trata de algo para sus mascotas.

19. Crear muñecas de goma eva

O quizás las conoces por “fofuchas”, son muñecas hechas de goma eva y son muy graciosas y lo mejor de todo es que se pueden personalizar.

Si a ti te apasiona crear estas muñecas, seguro que ya sabes que puedes crear cualquier versión, por ejemplo, una fofucha doctora o doctor, un superhéroe, una niña o un niño… es una idea original para regalo, así que clientes no te faltarán.

20. Hacer artículos de decoración para casa con envases reciclados

Manualidades con cosas recicladas
Dales una segunda vida a los envases

Hacer unos artículos de decoración es una buena idea de manualidades para vender… pero también las puedes hacer para tu casa, ¡claro!

¿Qué te parece tener unas bonitas botellas pintadas a mano con diferentes motivos, que puedas usar como decoración o como floreros?. Además si usas botellas recicladas, estarás ayudando al medio ambiente.

Lo mismo se puede hacer con otros envases reciclados y convertirlos en envases para cereales, para pasta o como porta velas.

21. Cajas decorativas

Cajas decoradas hechas a mano
Puedes usarlas para decorar o como joyeros

Ya que hablamos de decoración, las cajitas son otro objeto que podemos pintar a mano y también las podemos vender.

Estas cajitas se pueden usar como joyeros o como decoración, pero recuerda que no puede ser cualquier caja, sino alguna de madera por ejemplo, que hayas pintado con un diseño original y único.

22. Pintar cuadros

Pintar cuadros
Foto de Pincay. Título: La Cosecha (2016). Pintor: Pincay

¿Te gusta la pintura y además te sale muy bien?, ¿tienes un don especial para hacer unos cuadros preciosos? Pues genial, porque es otra habilidad que te puede dar ingresos.

No creas que porque no tienes una galería de arte no puedes vender tus bonitos cuadros. Afortunadamente nuestro amigo Internet nos puede ayudar a encontrar algunas webs donde subir fotos de nuestras pinturas y venderlas a cualquier lugar del mundo.

En este apartado me gustaría presentarte a Pincay, apasionado por la pintura, en su tiempo libre pinta cuadros y los vende en Internet. La imagen de arriba, es de una de sus obras. Puedes encontrar otros trabajos suyos en este link: https://www.artfinder.com/pincay.

23. Relojes de pared personalizados

Hacer reloj de pared
Relojes de pared para todos los gustos

Hacer relojes no es tan difícil y lo mejor de todo es que puedes hacerlos con objetos reciclados.

Imagínate un reloj hecho con una rueda de bicicleta, sería un regalo ideal para quien le gusta el ciclismo, ¿no?. O, ¿qué tal un reloj hecho con fichas de dominó?

Seguro que se te pueden ocurrir más ideas pero para echarte una mano, aquí te dejo el artículo de donde yo he sacado estas ideas tan divertidas para hacer relojes 🙂

http://www.milideas.net/20-ideas-diy-para-crear-relojes-de-pared-con-objetos-reciclados

24. Floreros y macetas originales

Macetas decoradas manualidades para vender
Tú también puedes hacerlos

¿Que tal si transformamos esos floreros o macetas, que nos parecen un poco sosos y sin encanto, en unos bonitos y originales floreros para venderlos?

Por ejemplo, los puedes pintar, puedes añadir elementos como pequeñas piedras o cuentas y convertirlos en algo nuevo.

25. Sandalias

Sandalias decoradas

Otra idea para que hagas manualidades para vender: que te parece transformar unas sandalias sencillas y comunes en algo original y únicas para el verano.

Por ejemplo, usando diferentes telas y combinándolas, crearás diseños frescos y llenos de color.

26. Hacer postres y tartas de cumpleaños por encargo

Tarta Frozen
Foto de Marian Aldenitas

Si lo que a ti más te gusta es preparar recetas, esta idea es perfecta para ti. Puedes hacer tartas de cumpleaños, postres para fiestas o para cualquier ocasión.

Las tartas personalizadas son demandadas tanto para niños como para adultos. Por ejemplo, una tarta en forma de cámara fotográfica para el cumpleaños de un fotógrafo, de hecho esto fue lo que encargamos para el cumpleaños de un amigo hace poco.

Para esta idea, me gustaría presentarte a Marian, quien realiza unas tartas personalizadas muy bonitas. La foto de arriba es de uno de sus trabajos, una tarta de cumpleaños con la temática de la película Frozen. Si quieres ver algo más de su trabajo puedes encontrarla en Facebook: https://www.facebook.com/marian.aldenitas 

27. Preparar comida para otros

Ganar dinero preparando comida
Prepara tus mejores recetas para otros

Si te gusta cocinar, también puedes preparar platos por encargo y ganar dinero por ello. Esto es posible gracias a la cocina colaborativa.

En webs como eatwith o compartoplato, podrás encontrar tus próximos clientes.

¿En dónde puedo vender mis manualidades?

Para sacar algún ingreso de tus manualidades para vender, tienes diferentes opciones, ya sean en Internet o en tiendas físicas.

Entre las páginas webs más destacadas en Internet por su popularidad y facilidad de usa, puedes encontrar:

Etsy

Esta web te permite abrir tu propia tienda en su plataforma totalmente gratis, y es muy sencillo.

Sólo tendrás que crear una cuenta en Etsy, establecer la ubicación de la tienda y la divisa. Y añadir algunos datos más de tu tienda: asignar el nombre, crear un anuncio, establecer una forma de pago y la forma de facturación. Y ya esta!!

Una vez que tengas tu tienda, tendrás tres tarifas básicas de venta:

  • Por la publicación de un anuncio: 0,19 €. La duración es de cuatro meses o hasta que el artículo se venda.
  • La comisión por transacción: 3,5 % sobre el precio de venta, no se incluyen los gastos de envío.
  • Por el proceso de pago mediante Pago Directo de Etsy. Se aplica una tarifa que depende del país, suele ser 4% + 0,30 €. Puedes ver más información aquí: https://www.etsy.com/es/help/article/2028

Para que conozcas mejor las tarifas, puedes leer mas información aquí: https://www.etsy.com/es/help/article/136?ref=us_sell

En Etsy puedes vender productos hechos a mano, productos vintage (con más de 20 años de antigüedad) y también material para realizar artesanías.

DaWanda

Dawanda es un marketplace especializado en productos hechos a mano también. Puedes también vender artículos personalizados o restaurados.

Está dirigido principalmente al mercado europeo

Crear la tienda y publicar los productos es gratuito. Se te aplica una comisión por las ventas realizadas, del 10% del valor de venta (sin incluir los gastos de envío).

Ezebee

Este marketplace ofrece un servicio completamente gratuito, no hay comisiones ni costes adicionales por registrarte. Sólo tendrás que pagar si quieres promocionar tus productos o servicios y cuando cambies tu dinero virtual en dinero real.

Darse de alta también es muy sencillo, y puedes elegir entre vender como particular o como empresa, según esto debes crean un perfil o una página.

Aquí puedes vender cualquier tipo de productos y servicios, la única condición es que sean legales!

Por ejemplo puedes vender ropa, artículos de hogar y de decoración, arte, comida y bebidas, vintage y antigüedades, muebles, productos para mascotas y de diseño, materiales, papelería,…. También puedes ofrecer tus servicios de fotografía, redactor, …

O si lo que quieres es alquilar tu coche, tu bici o tu departamento a turistas, también puedes hacerlo.

En cuanto a los pagos no tienen ningún coste, cuentan con un sistema integrado que permite realizar transacciones internacionales seguras y que se realizan a través del monedero virtual con EZBcoins. Estos se transfieren directamente al monedero virtual del vendedor cuando se confirma la compra.

Para tener tus EZBcoins en dinero real los puedes transferir a tu cuenta PayPal, en este momento te aplica una pequeña comisión.

Pero también se pueden elegir otros medios de pago: PayPal, transferencia bancaria o la que acuerdes como vendedor.

Amazon handmade

Amazon quizás ya lo conoces, pero ¿conoces su espacio “handmade”?. Aquí podrás encontrar productos hechos a mano de diferentes artesanos de diferentes lugares del mundo.

Vender tus creaciones en Amazon puede parecer algo más complicada que en otras webs, porque ellos se encargan de validar tu inscripción como artesano y pueden aceptarte o rechazarte. Para enviar tu solicitud debes cumplir una serie de normas y requisitos, además necesitarás unos 30 minutos y unas imágenes de tus productos. La respuesta a tu solicitud puede tardar 2 semanas.

Tus productos pueden venderse en ocho principales categorías: joyería; bolso, equipaje y accesorios; decoración para el hogar; cocina y comedor; artículos de fiesta y papelería; obras de arte y material decorativo; bebé; y juguetes y juegos.

Aplican una tarifa del 12 % que incluyen los procesamientos de pagos, marketing y protección contra el fraude.

Tienda en Facebook

¿Sabias que en Facebook puedes vender tus productos?

Puedes añadir una tienda a tu página y a través de ella vender directamente a tus clientes, es gratuita y no te van a cobrar comisiones por las ventas que consigas. Puedes incluir el número de productos que quieras siempre y cuando no sean productos o servicios digitales.

La posibilidad de añadir una tienda va a variar en función del país. Si quieres saber más puedes hacer clic aquí.

Artesanum

La última de nuestras tiendas online para vender manualidades pero no la menos importante, es Artesanum.

Existen dos tarifas para vender:

  • Plan Básico: totalmente gratuito y sin límite.
  • Plan PRO: En este plan tendrás un anuncio destacado promoción en su canales de difusión, y la comisión de 5%, y lo mejor ¡Solo pagas si vendes!

Lo que más me ha gustado de Artesanum, es que es un proyecto social y se compromete a donar todos sus beneficios a proyectos vinculados con la artesanía.

Tu propia tienda online

Si tu idea es tener tu propio espacio online, en donde poder vender directamente tus creaciones entonces debes crear tu propia web.

Esta opción es algo más complicada que las que te he mencionado antes, pero es una forma de consolidarte como marca.

Si no tienes conocimientos informáticos para crear desde cero una tienda online, puedes estar tranquilo porque hay plataformas como Wix que te proponen crear tu web en minutos. No hace falta que seas un experto en diseño o programación, ya que ellos te proponen plantillas que puedes editar según tus preferencias. Todo esto de manera sencilla, y en poco tiempo tendrás tu tienda online con una imagen muy profesional.

Tiendas tradicionales y eventos

Además de estas tiendas online, también puedes proponer tus manualidades para vender de manera tradicional: en tiendas físicas y eventos. Por ejemplo:

  • En los mercadillos de tu ciudad, de tu pueblo o de tu barrio. Sólo te tienes que enterar de los requisitos para poner tu puesto de manualidades y lanzarte a ello.
  • En las tiendas de productos hechos a mano de tu ciudad, puedes venderles directamente tus creaciones a un precio más bajo y venderlas al por mayor. También puedes proponerles que te alquilen parte del escaparte de su tienda para exponer tus manualidades.
  • En showrooms, son espacios donde puedes exponer y promocionar tus productos a los compradores. Estos eventos se han hecho muy populares en los últimos años, y es una ocasión perfecta para darte a conocer y vender tus productos.

Infografía. Aquí tienes el resumen 🙂

Manualidades para vender

¿Las manualidades no son lo tuyo?

No te preocupes, existen otras formas de ganar de dinero para ti y para cualquiera que quiere complementar sus ingresos.

Aquí te dejo algunas ideas 😉

  • Encuestas remuneradas. Este es un método sencillo y vas a ganar dinero poco a poco. Bueno, tampoco vas a hacerte millonario pero… es una buena manera de empezar a generar dinero por Internet. Si estás en España, te recomiendo: Toluna (te cuento más aquí) y también i-Say. Otras páginas como: LifePoints y también Toluna están disponibles para algunos países de América Latina y para Estados Unidos. Tienes más detalles en este artículo.
  • Usar aplicaciones para ganar dinero con el móvil. Hay aplicaciones que te pagan por cumplir pequeñas tareas, por ejemplo GiftHunterClub. Los pagos no son altos pero es una buena idea para usarla cuando tienes que esperar el autobús, o tu turno en el médico,… Aquí encontrarás otras apps.
  • Ver anuncios publicitarios. Sin ningún misterio, se trata de ver vídeos publicitarios y que te paguen por ello, te recomiendo Neobux. Puedes echarle un vistazo a este artículo para más información.
  • Compartir tu casa o tu departamento. Si en tu casa tienes una habitación libre o te vas de vacaciones, publica tu anuncio en Airbnb para compartir con otras personas. Haz clic aquí para descubrir cuanto podrías ganar.
  • Dar clases particulares. Comparte tus conocimientos y experiencia con otras personas y gana un dinerito extra. En este artículo te cuento sobre esta idea para ganar dinero extra.
  • Vender tus fotos online. Si tu pasión es la fotografía, esta idea es perfecta para ti.
  • Crear y vender infoproductos. ¿qué son los ingresos pasivos? ¿dónde los vendo? ¿a quién los vendo? ¿cómo genero ingresos? … Las respuestas a estas y más preguntas vas a encontrarlas en el curso de Agustín Grau: «Crea infoproductos y genera ingresos pasivos». Vas a aprender todo de una manera clara y sencilla. Y además usando este código: 123MENOS30 vas a obtener un descuento del 30%. Infórmate haciendo clic aquí.
  • Ganar dinero por Internet. Más ideas para generar ingresos extras usando Internet.
  • …. y más ideas aquí: 52 ideas para ganar dinero.
  • No te olvides que además de ganar, también son importantes las ideas para ahorrar dinero y que te permitirán tener siempre un colchón de seguridad para imprevistos.

Conclusiones

Ganar dinero desde casa haciendo manualidades para vender está al alcance de todos (o de casi todos). Te voy a ser sincera, no es fácil y no vas a hacerte millonario con una sola creación, tus ventas van a ir creciendo poco a poco a medida que la gente te vaya conociendo. Debes ser paciente y constante. Los productos hechos a mano son muy valorados y si son originales y personalizados aún más.

Entonces, ¿te has animado por alguna de las ideas que te he propuesto? Déjame tus dudas, comentarios o cuéntame tu experiencia aquí abajo 🙂

guia gratis finanzas personales

Rellena el siguiente formulario y recibe la guía gratis para que apliques desde hoy las 3 claves para mejorar tus finanzas.

Jimena Villacrés es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de enviarte su guía gratuita, remitirte actualizaciones del mismo y para mantenerte informado/a de novedades y promociones de www.123didnero.com, salvo que te opongas a ello en cualquier momento. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en: jimena@123dinero.com. Más información en la Política de Privacidad. 

¡Sígueme en Instagram!

¿Te ha gustado este contenido?. Compártelo.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

109 comentarios en «27 ideas de manualidades para vender y ganar dinero desde casa»

  1. Hola Jimena, Me llamo Denisse, tengo 15 años y hago pulseras, llaveros, vendo estampas y hago dibujos, hace tiempo que empece y vendí en la escuela, lo que me permitió ahorrar, gracias por tus recomendaciones, me anime mucho, tal vez ahora no pueda promocionarme en linea pero espero hacerlo después, cuando crezca física y económicamente, Saludos

    Responder
    • Hola Denisse.

      ¡Me alegro mucho por ti! Qué bueno que te animaste.

      Puedes aprovechar las redes sociales para promocionarte, creas tu perfil y puedes compartir fotos de tus creaciones 😉

      Saludos

  2. Hola Jimena,
    La verdad es que mucha gente sabe hacer manualidades pero muy pocas aprovechan para vender y sacarse un dinero extra. Los excusas más habituales son las de -ya hay mucha gente haciendo eso, -eso no es tan fácil.
    Pero la verdad es que luego ves que la gente con menos experiencia es la más atrevida y sacan sus proyectos, es mas mentar que otra cosa.

    Buen listado

    Responder
    • Hola.

      Creo que estas y otras excusas funcionan para todo, y así retrasar o no empezar nunca un proyecto. También creo que hay que trabajar en nuestra forma de pensar y abrir nuestra mente.

      Gracias por tu comentario!

      Saludos

    • Hola. Jimena, te saludo he leido tu pagina y me causo muy interesante por todos tus consejos, en mi caso expongo quiero presentar mis trabajos, porque soy pintor artista plastico, luthier, restaurador de imagenes en yeso, m+usico y compositor, me gustaria presentar mi proyecto, que me recomendarias gracias

    • Hola Fermin.

      S eme ocurre que podrías crear tu escaparate virtual en una marketplace. Desde ahí puedes exponer tu trabajo y venderlo.
      También podrías crear tu propia web en donde muestres como trabajas y el resultado de lo que haces. Es más complicado ganar visibilidad así, pero es una opción.
      Y no olvides compartir tu trabajo en redes sociales 😉

      ¡Gracias por tu comentario!

      Saludos

    • Hola Jacqueline

      En este artículo he compartido ideas para que realices manualidades desde casa, también encontrarás información sobre los marketplace donde las puedes vender y así ganar dinero con tus creaciones 🙂

      Saludos

  3. Hola buen día soy de México, me acabo de encontrar con su pagina y estaría interesante saber mas, ya que ando buscando ideas para iniciar mi negocio de manualidades, ya que sé diferentes tipos de manualidades y otros oficios y busco ideas u orientación de inversión no se de donde son, para poder compartir ideas de donde conseguir material a precios accesibles y material de buena calidad, y sugerencias de donde vender mis productos por línea.
    Me gustaria compartir opiniones.

    Responder
    • Hola Paty.

      Espero que en este artículo hayas encontrado algunas ideas para tus manualidades y también te recomiendo revisar las páginas que recomiendo para vender online.

      Mucho éxito!

  4. HOLA BUENAS , ESTOY INTERESADO EN HACER MANUALIDADES , MONTANDO BOLÍGRAFOS , JABONES , BISUTERIA , MECHEROS , DE TODO UN POCO , ATENTAMETNE , SALUDOS , ESPERO VUESTRA RESPUESTA .

    Responder
  5. Me encanta las sugerencias.. estoy buscando un lugar donde desarrollar esas habilidades pero aún no la encuentro.. soy de Paraguay. Saludos cordiales!!

    Responder
    • Hola Idalina!

      Me alegro que te gusten. Puedes empezar poco a poco en tu propia casa o quizás buscar un taller de alguna asociación 🙂

      Saludos

  6. Hola Jimena he leído este blog y la verdad es muy motivador, me gusta tejer y costurar, quisiera ganar algo extra en los días que tengo libre, muchas gracias !!!

    Responder
    • Hola Ángeles.

      Gracias por tu comentario, me alegro que te haya motivado.

      En el artículo menciono algunos marketplace en donde puedes crear tu tienda virtual. Mucho éxito!

      Saludos

    • Hola María.

      Gracias por tu comentario y espero que estas ideas te ayuden a ganar dinero.

      Para cualquier pregunta que tengas puedes escribirme.

      Saludos

  7. Hola Jimena Muchas gracias por toda la información que nos das y te digo que hace tiempo estaba buscando Cómo buscar un dinero extra por qué realmente soy muy fan de las manualidades me encanta tengo un taller en casa pero nunca se me había ocurrido en la idea de vender las me he animado y quizás lo haga te dejaré saber Próximamente Gracias por toda la inspiración que me diste

    Responder
    • Hola!

      Gracias por tu comentario. Me alegro mucho que estas ideas te hayan inspirado 🙂 y te hayas animado a vender tus creaciones!

      Espero recibir pronto noticias tuyas y me cuentes todo.

      Un abrazo

    • Hola.

      Si ya creas tus propias manualidades y las quieres vender, puedes empezar creando tu tienda virtual en algún marketplace por ejemplo 🙂

      Cuéntame, ¿cuáles son tus creaciones?

    • Hola Luisa.

      En España, por lo que sé, si estos ingresos no son frecuentes ni altos, no hace falta darse de alta como autónomo. En todo caso, lo mejor es que lo consultes con algún asesor.

      Saludos

  8. Muy interesante recibir sus consejos y guías para emprender ventas desde nuestra casa, me interesa la fabricación de jabones y velas, gracias

    Responder
  9. Hola jimena, buena página.
    Tengo un niño de 15 años que hace unas manualidades muy vendibles. Su madre y yo no queremos que venda por Internet, no queremos que pueda tener problemas con hacienda, es un producto caro y no puede ser autónomo hasta los 18 años. Como podríamos hacerlo?

    Responder
    • Hola Pedro.

      Te aconsejo que acudas a un asesor fiscal, yo no conozco muy bien el tema y no me gustaría darte información errónea.

      Saludos

  10. Yo hago manualidades como llavero de cuentas,bisuteria ,moños,manualidad en fieltro,fomi y tela y vendo pero estas ideas me hacen pensar en hacer mas y diferentes para así vender mas gracias

    Responder
    • Hola Janet

      Me alegro que este artículo te haya inspirado y tengas más ideas para tus manualidades 🙂

      Mucho éxito.

      Un abrazo

  11. hola jimena . buenas noches, te escribo desde Venezuela , hago manualidades pero nunca he vendido nada. pero ahora con esta situación pues estoy por hacerlo. quisiera saber si yo desde aquí puedo vender por etsy o cualquier otra? por que aquí ahora no hay mercado para manualidades. ayudaaaaaa… xfa. gracias,

    Responder
    • Hola Zoraya.

      En teoría cualquier persona de cualquier país puede registrarse en Etsy. De todas maneras, es mejor que te comuniques directamente con el centro de ayuda de Etsy para que te informen. Lo mismo para otras webs.

      Suerte! Un abrazo! 🙂

    • Hola Zulema

      Si te quieres hacer accesorios para niñas, puedes buscar más ideas en Internet. Te aseguro que no faltan!

      Mucho ánimo 🙂

    • Hola Cristina

      Para la ropa de bebé puedes probar en algún marketplace como Etsy o Ezebee, funcionan en varios países.

      Para la corrección y redacción de artículos, prueba en páginas de freelance, por ejemplo en Workana.

      Saludos y mucha suerte!

  12. siii! genial ! Todas esas cosas he realizado en algún momento pero para regalar o por mi trabajo de docente ! ahora quisiera saber organizarlo como negocio ..ja ja ja ! Es un poco complicado cuando se debe organizar la agenda de un hogar , madre docente y comerciante de tus creaciones! Me entusiasmó tu artículo! Si logro iniciarme en mi propio negocio te cuento …! Besos y Gracias!! Continúa que haces muy bien lo tuyooo!

    Responder
    • Muchas gracias Sandra!! 🙂

      Espero que te animes y ten gas mucho éxito, y por supuesto, espero tus noticias. 😉

      Un abrazo

  13. hola, soy Maribel. Yo si que tengo buenas manos e ideas y compro mucho por internet. lo que me gustaria saber y si tu me puedes ayudar en mi lugar mejor para poder vender mis manualidades. Son letras, palabras y frases de madera, todo personalizado por mi y enmarcado si se quiere. Tambien quiero vender parte de todo el materal que tengo y que uso, pero tengo mucho de tdo, para ayudar a la gennte que empieza y que solo quiere comprar unas piezas, o unas flores al menor, asi la gente le sale mas barato y no ocupa mucho sitio. .¿ dónde crees tú que me iría mejor para vender éste tipo de productos. Muchas gracias por tu ayuda.

    Responder
  14. Hola!!
    He leido la información sobre como vender en facebook, pero no acabo de enterarme. Yo no quiero que la página de lo que quiero vender esté relacionada con la mía personal, y luego también he leído que para hacer publicidad de esa página en facebook hay que pagar. Por más que leo la información no entiendo nada. 🙁

    Responder
    • Hola Denise.

      Voy a intentar contarte lo que yo sé acerca de Facebook 🙂

      Facebook relaciona tu cuenta personal con la de tu tienda porque serías tú la administradora de esa página. Pero no quiere decir que tus acciones en tu página personal de Facebook se vean en la de la tienda (los likes, comentarios, fotos, etc.). No sé si me explico. De la misma manera, puedes tener otros administradores (con diferentes permisos) en la página de tu tienda.

      Sobre la publicidad en Facebook sí debes pagar, por lo general tu pones un presupuesto. Pero la verdad, no sé mucho de esto porque no lo he hecho.

      Espero que te haya aclarado un poco 😉

      Saludos

  15. Excelente explicación de cada detalle de como empezar un negocio, es justo lo que estaba buscando, en serio me diste ya con tu blog mi punto de partida para empezar con lo que es mi sueño y mi pasión, el de crear y vender mis creaciones, muchas gracias Jimena .

    Responder
    • Hola Elena!

      Gracias a ti por tu comentario.

      Me alegro mucho por ti! 🙂 Te deseo mucho éxito y espero que me vayas contando como te va.

      Un abrazo!

  16. Excelente pagina, lo que busco es generar ingresos desde casa y me encantan tus ideas y que las compartas. Solo que a mi no se me dan las manualidades, De igual manera tomaré algunas recomendaciones. Mil gracias!! Saludos!

    Responder
    • Hola Maria!

      Gracias por tu comentario 🙂

      No te preocupes si no se te dan bien las manualidades, en el blog encontrarás otras ideas. Estoy segura que vas a encontrar una (o más) perfecta para ti y puedas generar esos ingresos extras que a todos nos vienen bien 😉

      Un abrazo

    • maria, de dónde eres?? te lo comento porque yo busco una persona para enseñarle un poco la base de varias manualidades para que pueda trabajar conmigo por internnet.
      Disculpa que no te he dicho mi nombre, soy Maribel y vivo en un pueblo pequeño a 90 km de Barcelona, que és mi ciudad, pero me muevo si es necesario.
      Me he especializado en pintar y personalizar letras y nombres y frases, todo de madera. También hago algún cuadro y mi idea es empezar a vender por amazon en artesanía y también vender materiales que uso yo y que son compras caras porque son al mayor y me enteresa vender

  17. muy interesante todas las ideas de manualidades…a decir verdad soy fanatico en hacer manualidades desde que estaba en la secundaria……este bolg me ha despertado el interes en enpezar a vender mis manualidades…gracias

    Responder
    • Hola Joe!

      Me alegro que te hayas animado a vender tus manualidades 🙂 Cuéntame ¿qué cosas haces?

      Te deseo mucho éxito.

      Una abrazo

    • Hola Gaby!!

      Gracias por tu comentario 🙂

      ¡Que bueno que te hayas animado! ¿ya sabes qué vas a hacer?

      Un abrazo

    • Hola Fernanda

      Sé que a todo el mundo no le van a gustar estas ideas, y definitivamente no son las únicas ideas que existen. Alguna sugerencia?

      De todas maneras, gracias por dejar tu opinión.

      Saludos 🙂

  18. Gracias tu pagina me encanto y la verdad yo soy florista pero anelo tener mi propio negocio en el futuro y tus ideas me inspiran a conseguirlo

    Responder
    • Hola Paula

      Gracias por leer mi blog 😉

      Me alegro mucho que estas ideas te hayan inspirado y te deseo mucho éxito en tus proyectos.

      Un abrazo

    • Hola Roxi

      Muchas gracias a ti por visitar el blog y dejar tu comentario 🙂

      Espero que te haya inspirado alguna de las ideas y nos cuentes lo que haces 😉

      Un abrazo

    • Hola Maritza

      Gracias por tu comentario 🙂

      Me alegro que te haya ayudado este artículo. Mucha suerte en tus proyectos.

      Saludos,
      Jimena

  19. Hola Jimena,
    que lista tan grande, al leerla me parece que las posibilidades de hacer manualidades son infinitas. Personalmente no los hago, aunque conozco personas que ganan dinero de esta pasión. También existen muchos blogs donde comparten sus experiencias y más que una vez fui sorprendido por la imaginación que personas ponen en sus creaciones.

    Que bueno que animas a las personas para monetizar su trabajo, a veces el dinero esta donde no lo esperamos 🙂

    Responder
    • Hola Kamil

      Aunque parezca una lista grande, hay muchísimas ideas más, como dices las posibilidades son infinitas. Lo único que hay que hacer es dejar volar la imaginación!
      Muchas gracias 🙂

      Un abrazo

  20. Gran artículo! Muy útil y práctico para cualquiera q tenga un poco de tiempo libre y no sepa en qué invertirlo. Además puede sacarse un dinerillo extra! Genial!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consigue la GUÍA GRATIS con los 3 IMPRESCINDIBLES para mejorar tus finanzas

Solo tienes que completar este formulario y hacer clic en el botón para conseguir la guía y recibir actualizaciones.

Jimena Villacrés es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de enviarte su guía gratuita, remitirte actualizaciones del mismo y para mantenerte informado/a de novedades y promociones de www.123didnero.com, salvo que te opongas a ello en cualquier momento. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en: jimena@123dinero.com. Más información en la Política de Privacidad. *