No tengo tiempo.
No puedo, tengo tantas cosas que hacer al día.
¡Cuántas veces he escuchado estas excusas! Ya sea en mi entorno o entre los lectores de mi blog, junto al “no tengo dinero”, es la excusa número 1 para no tomar de una vez por todas las riendas sus vida, y empezar a ahorrar dinero, pensar en ganar, pensar en lanzar un proyecto, pensar en dejar su trabajo…
Mucha gente podría cambiar sus vidas… si solamente tomaran el tiempo.
Vale, lo confieso… A veces yo también utilizo esta excusa de falta de tiempo. Pero 10 segundos después, me corrijo y retiro lo que había dicho.
En lugar de hablar de falta de tiempo, en este artículo me gustaría ayudarte a encontrar el tiempo que necesitas. Todos necesitamos tiempo extra.
Si estás en este blog es que también quieres:
- Ahorrar más dinero
- Sanear tus finanzas
- Ganar dinero extra
- Lanzar tus proyectos
- Dejar tu trabajo
Para todo esto necesitas tiempo: para encontrar una buena idea de proyecto, para definir mejor tus objetivos de futuro, para hacer tus cuentas…
Y a mí me gustaría ayudarte a encontrar tiempo.
Para empezar, volvamos a un punto esencial y súper importante, o mejor dicho, a una cifra… 24
Sí, ojalá pudiera decir 3151 pero eso no aportaría nada a este artículo.
Entonces, 24. Este es el número de horas que tiene el día.
Y ¿sabes qué? Todos tenemos 24 horas al día, todos. Pobres, ricos, blancos, negros, amarillos, en la ciudad, en el campo, en una isla paradisiaca, en Chile, en España, en China… Todos tenemos 24 horas al día. Ni un minuto más, ni un minuto menos.
Sin embargo, algunas personas pueden hacer durante esas 24 horas cosas alucinantes y nosotros…. ehhh no gran cosa.
Todos tenemos ese amigo o ese miembro de la familia que hace un montón de actividades, que siempre tiene algún plan previsto, que va de un lado a otro y nunca para. Sin embargo, él también tiene solo 24 horas al día. Como tú. Como yo. Pero él o ella ha decidido priorizar.
Priorizar
Esto es lo primero. Hay que priorizar en la vida.
Desafortunadamente, no podemos hacer todo.
Yo la primera, a veces tengo mis mini-crisis de ansiedad porque me gustaría hacer todo – escribir un artículo al día para el blog, lanzar una start-up, hacer deporte y ayudar a TODOS los lectores a ganar dinero de forma personalizada.
Sin embargo, es imposible. Es triste decirlo, es muy frustrante, pero no puedes.
Entonces, partiendo de esto, debes elegir tus prioridades. Tomar decisiones. Decidir que es lo realmente importante para ti, y que es menos.
Esto es algo bastante difícil, pero te prometo que este gesto puedo cambiar mucho las cosas.
Entonces elige que es lo más importante para ti :
- Leer esa novela de Isabel Allende
- Pensar en cómo puedes lanzar tu nuevo proyecto
- Ver el último episodio de Juegos de Tronos
- Ganar dinero extra
- Encontrar formas de gastar menos dinero
- Dormir
- Salir a tomar una caña
Ninguna respuesta es mejor que otra.
Obviamente. Todos tenemos nuestros objetivos en la vida, nuestras… prioridades.
Lo que intento resaltar, es que debes tener una visión a largo plazo.
Obviamente, después de un largo día de trabajo, no tienes ganas de nada. Llegar al sofá y ver la tele. Jugar a algún videojuego. Tomar una caña. Leer. Algo más tranquilo, sin tener que pensar demasiado. Es normal. Pero piensa también en el largo plazo.
En 5 años, cuando mires para atrás, ¿haber jugado todas las noches a videojuegos habrá cambiado realmente tu vida? 5 años, entiendo que es difícil de imaginar. Pero si no haces nada ahora, el problema es que ya sabes donde estarás en 5 años: exactamente en el mismo lugar.
En cambio, haber pasado algunas noches o fines de semana creando algunas cosas podrán seguramente hacer la diferencia.
Sí, no es muy guay. Estoy segura que llegar a casa por la noche del trabajo y tener que seguir trabajando, no hace soñar a nadie. Solo tenemos ganas de desconectar y de no hacer nada. Pero es por eso que debes pensar en un cambio agradable. Algo que tengas muchas ganas de hacer cuando vuelves a casa.
No todo es blanco ni negro. Es gris.
Leyéndome, quizás piensas que tengo una visión binaria de las cosas. Que pienso que es solo cuestión de voluntad. Que es fácil de decir. Y de hacer.
Pero realmente, piénsalo. Es fácil.
Lo único que te impide tomar las riendas de tu vida, y de encontrar el tiempo para lo que realmente te importa: eres tú mismo. Tú sigues siendo el dueño de tu tiempo, puedes organizarlo como a ti te parezca. Puedes gestionar tu tiempo de une manera más o menos eficaz.
Todos tenemos una situación particular, limitaciones que no nos permiten pasar 10 horas al día trabajando en un nuevo proyecto.
Necesitas dinero, hay que trabajar. Sí, es verdad. Pero son 8 horas al día, después estás en tu casa. Hay alguna manera de encontrar el tiempo.
Tienes hijos, eso requiere tu atención. Aunque no tengo hijos, soy consciente de ello. Pero también sé que a veces están dormidos. No necesitan de nuestra atención el 100% del tiempo.
Estamos cansados después de un día de trabajo. Lo sé, a mi también me pasa a menudo. Pero hay que pensar a largo plazo, en los beneficios que obtendrás por tus esfuerzos que harás ahora. Un poco como cuando plantas unas semillas en tu jardín. Debes remover la tierra, sembrar las semillas, mucho trabajo y después de esto no ves ningún resultado enseguida. No, pero hay que ser paciente.
Vivimos en un espacio pequeño y no podemos concentrarnos para empezar algo nuevo. Entonces, ve a una biblioteca, o a una cafetería.
Lo que intento decirte, es que tú y solamente tú puedes hacer el cambio. Tú y solamente tú es quien se pone obstáculos en el camino y encuentra excusas. Te corresponde a ti encontrar soluciones. No quiero que pienses que te estoy dando un sermón, solo intento hacerte ver el otro lado de las cosas, y de motivarte a través de mis palabras. Sin juzgarte.
Algunos consejos para encontrar tiempo útil
Bueno, espero haberte convencido de la importancia de tomar el tiempo para ti y de priorizar. Dentro de unos años, agradecerás a tú yo del 2017 por los esfuerzos hechos.
Ahora, después de este bonito discurso, algunos trucos para encontrar tiempo libre. No todos funcionarás para ti, pero seguro que hay alguno que te podrá ayudar.
#1 No intentes encontrar 3 horas libres todos los días
Comienza por poco. Hay que ser realista. No puedes pasar de “No tengo tiempo para mis proyectos” a “Paso 3 horas todos los días trabajando en mi nuevo proyecto”
Te cansarás enseguida y volverás al punto de partida.
No, comienza más bien tranquilamente. Intenta conseguir 30 minutos libres extras cada día. 30 minutos no es mucho, si lo piensas. No es gran cosa, pero puede cambiar mucho.
30 minutos cada día, 5 días a la semana, durante un año, descontando 4 semanas de vacaciones… hace 30x5x(52-4) horas, un total de 120 horas.
120 horas, son 3 semanas de trabajo (semana de 40 horas). Te imaginas, es como si hubieras ganado de golpe 3 semanas de trabajo para trabajar en tus proyectos.
#2 Utiliza la pausa para comer
¿Tienes una hora todos los días para comer? Porque no utilizar 30 minutos para comer (un sándwich eso se come en 30 minutos), y así, acabas de recuperar 30 minutos extras.
No dio que tengas que comer comida rápida, es un ejemplo. También puedes llevarte un tupper. Lo importante es comprender que quizás hace falta algunos sacrificios. Si no es en tu tiempo para comer, será en otro momento.
#3 Evita tomar tiempo cuando estés atascado mentalmente
Si tu trabajo te lo permite, llega pronto a trabajar o termina más temprano.
Tendrás tiempo libre en tu trabajo (y tranquilidad, probablemente) para pensar y concentrarte, y así perderás menos tiempo durante las horas punta de trabajo.
#4 Negocia días de teletrabajo con tu jefe
Si trabajas con un ordenador, hay muchas probabilidades de que puedas trabajar desde tu casa, o desde cualquier lugar. Es decir, trabajar a distancia.
Quitando las situaciones muy específicas como los bancos o los seguros donde no puedes llevarte datos confidenciales fuera de la oficina, la mayor parte del tiempo no hay ninguna razón lógica para negarte esto.
Habla con tus superiores de tus razones, y las ventajas para las dos partes que tendría el teletrabajo.
#5 Acostumbra a tus jefes a una cierta cantidad de trabajo
Acostumbra a tus jefes a una cierta cantidad de trabajo – no muy grande, para no encontrarte trabajando 8 horas al día, más bien 5 horas o 6 horas.
Así, ellos saben que eres capaz de producir, así puedes ganar 2 o 3 horas extras para trabajar desde el trabajo en tus propios proyectos.
Y si ves que el teletrabajo es posible, es más interesante. La idea, evidentemente, es que aproveches ese día de teletrabajo para trabajar algunas horas extras en tu proyecto.
Algunos de entre vosotros diréis que hacer esto no es muy honesto. No estoy de acuerdo : se trata de ser más productivo y de optimizar tu tiempo de trabajo. Tus responsables verán la misma cantidad de trabajo, pero a ti te llevará menos tiempo conseguirlo.
#6 Trabaja 6 días a la semana
Dedica el sábado a tu proyecto, a tu web, a tu presupuesto, a lo que quieras.
Será difícil, pero es un buen método para ponerte seriamente a hacer otra cosa.
#7 Utiliza tus días de vacaciones
En lugar de pasar tus vacaciones haciendo el vago o viendo todos los episodios de Stranger things, dales un mejor uso. No hay nada de malo en descansar durante las vacaciones, ya lo sé; tampoco te digo que te levantes todos los días a las 7 de la mañana.
Sin embargo, te recomiendo organizar tu tiempo de tal manera que puedas ganar tiempo para ti. Imagina: 2 horas al día durante tus vacaciones, hará ya una gran diferencia. No empezarás un negocio a gran escala en una semana, pero si empezarás a hacer unos cambios.
#8 Trabaja en la noche
Prevé todas las noches 1 hora o 2 horas solo para ti, para avanzar tu proyecto. Cuando llegues del trabajo empieza directamente, te concentras y avanzas en tus propios objetivos. Antes de cenar por ejemplo. Puedes también disponer de tiempo después de cenar o más tarde después de acostar a los niños.
Sí, lo sé, tienes más bien la costumbre de dedicar las noches a ver la tele o a leer. Si es tu caso, haz la transición tranquilamente y cambia tu rutina una noche por semana para comenzar. Después dos, y así sucesivamente. Como he dicho más arriba, no es necesario cambiarlo todo de golpe. De hecho, yo te lo desaconsejo. Sin embargo, ir poco a poco es una forma excelente de hacer este camino. Por ejemplo, un “pequeño” cambio: durante un mes, trabajar en tus propias finanzas o proyectos 3 horas a la semana (1 noche). Cuando ya hayas adquirido este hábito, pasas a que sean 2 noches.
#9 … O trabaja por la mañana
Al contrario, podrías decidir acostarte pronto y levantarte más temprano. Muchas personas hacen esto, se levantan por ejemplo a las 5h30 o 6h para aprovechar de unas horas de tranquilidad y así estar 100% concentrado y productivo en lo que para ti es prioritario. La ventaja es que puedes levantarte antes que los niños y estar completamente tranquilo.
Desde un punto de vista psicológico, es importante saber que tienes una cantidad límite de “voluntad” y de “autodisciplina” cada día. Levantarte más temprano te supondrá un gran esfuerzo, pero será probablemente más simple que trabajar más en la noche. De hecho, en la noche ya habrás agotado tu cuota de “voluntad” del día y será más fácil que cedas a otras tentaciones.
Y te hablo por experiencia: yo planifico a menudo tareas importantes en la noche, pero cuando ya el día ha terminado, estoy cansada y esas tareas pasan regularmente a cosas pendientes. En cambio, durante la mañana estoy mucho más motivada.
#10 Se consciente del sacrificio
Probablemente el punto más importante de esta lista.
Definitivamente, debes ser consciente que cambiar tu vida requiere un gran sacrificio, y aceptarlo. Con el tiempo, tendrás que trabajar 10 o 12 horas al día, en lugar de 8 horas.
Esto puede ser bastante difícil pero no será permanente. Si haces las cosas bien y has tomado el camino correcto, te acercarás al momento donde podrás por fin dejar tu trabajo y trabajar en tus proyectos a tiempo completo. Y volver a un ritmo de 7 u 8 horas al día, en un proyecto que te guste.
Es fácil decirlo, pero no hacerlo
No he dicho que iba a ser fácil, nada de eso.
Pero ¿sabes qué?, si quieres cambiar de vida, si quieres una vida diferente, montar un proyecto espectacular, hacer algo original, salir de lo común… tendrás que hacer esfuerzos. Indudablemente.
Nada te va a venir del cielo. Esto suena a sermón.
Solo si ganas la lotería, de lo contrario la única manera de empezar tu proyecto, cambiar de vida es hacer algunos esfuerzos, hacer lo necesario.
Esto no te hace soñar, lo sé. Quizás pensaste que había una manera fácil y rápida de comprar esa casita en la playa. Desafortunadamente, no hay una manera rápida.
Paciencia, perseverancia, ganas y sacrificio serán las palabras claves.
Tienes que invertir: emocionalmente, tu tiempo libre, tu dinero quizás. Habrá fracasos, lo lamentarás pero no, no hay de que arrepentirse. Habrás intentado cambiar las cosas. Y eso, es ya una diferencia increíble con la mayoría de personas que leen esto y piensan que “es para otros”.
Si quieres tener una vida excepcional y fuera de lo común… tendrás que hacer esfuerzos excepcionales, y fuera de lo común.
Pero Jimena, en la vida real, es imposible!
Todos los consejos que te acabo de dar están basados en mi propia experiencia. Vale, quizás he tenido unas circunstancias particularmente favorables, pero yo decidí aprovecharlo al máximo.
Seguramente piensas “tienes suerte Jimena”. Sí, no lo voy a negar. Pero yo también elegí aprovechar y pensar en el futuro.
Todo es cuestión de un poco de voluntad y un poco de imaginación:
- ¿Tienes hijos y no tienes tiempo? Trabaja mientras ellos duermen.
- ¿No tienes ningún lugar en donde te puedas concentrar? Aíslate del ruido con auriculares con reducción de ruido. O puedes ir a trabajar en una biblioteca.
- ¿Estás muy cansado en la noche cuando vuelves del trabajo? Acuéstate pronto y levántate temprano.
- ¿No sabes por donde comenzar? Los recursos no faltan en Internet. Cursos de emprendimiento, formaciones sobre blogging, grupos de Facebook para intercambiar tips, foros para pedir consejos, artículos de blogs de diferentes temáticas. Por mi parte, en Internet he aprendido muchas cosas. Así que si tienes un proyecto en mente, pero no sabes por donde comenzar, te recomiendo pasar las primeras semanas aprendiendo en Internet.
La mentalidad ganadora
Soy consciente que estas son solo palabras en mi blog, y que no te he dado realmente los consejos para comenzar. La razón es simple: cada situación es diferente, cada proyecto es único. No hay consejos concretos que funcionen para todo el mundo.
Es por esto que en este artículo he decidido enfocarme en los consejos más psicológicos, porque creo que son los consejos que pueden hacer realmente la diferencia. Cuando yo comencé a interesarme en los ingresos pasivos y ganar dinero online todo parecía inalcanzable. ¿Crear un blog? ¿Monetizarlo? ¿Ser mi propio jefe? Eso da mucho miedo. Pero en ese momento, leí mucho sobre los aspectos psicológicos de emprender y eso me ha ayudado a adoptar la actitud correcta. Una actitud proactiva y perseverante.
Entonces sí, es fácil decirlo, pero aquí te he contado muchos consejos que yo leí en su momento, y que han cambiado de alguna manera mi vida… y que yo apliqué.
Si quieres saber más, te recomiendo especialmente el libro: Las semana de 4 horas. Aunque el título es un poco exagerado, lo que es importante es el mensaje que este libro intenta transmitir. Una lectura indispensable para mí.
Paso a paso
Uno de los mejores consejos que puedo dar a mis lectores es el siguiente. Excepto para unos pocos afortunados (los ganadores de lotería por ejemplo), hacerse rico no es un evento sino un proceso. Nadie consigue en la vida y/o se hacer rico de la noche a la mañana. Es un proceso, eso toma tiempo y es como te acercas a este proceso, el trabajo duro y el esfuerzo que pones en él, eso es lo que hace la diferencia – y aumentará tus oportunidades de hacerte rico y de conseguirlo.
En resumen, debes ser paciente, progresar poco a poco, paso a paso, sin perder de vista tu objetivo final.
Este consejo es del excelente libro : The Millionnaire Fastline (solo está disponible en inglés)
Conclusión
Este artículo llega a su fin. Habrá millones de cosas que aquí no he dicho, pero no soy una experta en motivación ni en emprendimiento. Solo quería compartir mi opinión y mi experiencia.
Últimamente, intento proponerte contenido más psicológico / profundo / filosófico, para motivarte a llevar verdaderos cambios en tu vida. Sé que probablemente estés aquí para ganar 50 euros extras cada mes. Pero, ¿por qué no ganar 500? ¿o 5000? ¿Dejar de trabajar? ¿Ser finalmente feliz? Espero que este tipo de contenido te guste.
No dudes en dejar tus comentarios más abajo, me gustaría saber si te ha gustado el artículo.
13 comentarios en «10 formas de encontrar tiempo para tu proyecto»
Creo que para todo hay tiempo. Solo es cuestión de organizarse, querer y tomar acción.
Hola Harem.
Gracias por tu comentario. Saludos
Excelente gracias.
hola mas o menos de que se trata esto por que asta hora no e entendido nada
Hola María
Este artículo es para ayudarte a encontrar tiempo para empezar tu proyecto ya sea personal o profesional. Son algunas recomendaciones que desde mi punto de vista te ayudarán a organizarte mejor y hacer un buen uso de tu tiempo.
Saludos
Gracias. Excelente articulo. Exitos.
Muchas gracias Willian!
Como siempre agradecerte el increible trabajo que realizas. Todo lo que compartes es aplicable a la vida real. Continúo reañizando cambios poco a poco, pero con una buena dosis de positividad y decisión.
Saludos.
Gracias Silvia por tu comentario 🙂
Me alegro mucho por ti. Sigue así!! Pronto conseguirás tus objetivos.
Un abrazo
muy interesante!! a mi me pasa a veces también. Estoy a mil cosas, no llego a nada y me frustro, pero lo más importante es priorizar. Gracias por los artículos tan currados 😀
Gracias a ti por compartir tu comentario!
Y mucho éxito con tus proyectos! 😉
Excelente artículo como siempre, Jimena. Además, excelentes consejos que se pueden aplicar en cualquier ámbito. Saludos.
Muchas gracias por tu comentario 🙂 !